59
Artículos publicados por "Francesc Fossas"
Hidratación para la salud
Un elevado porcentaje de población no se hidrata correctamente. Los síntomas de deshidratación pueden pasar desapercibidos. ¿Cuánta agua necesita tu cuerpo?
¡Inclúyelos en tu dieta!
Te damos los alimentos más ricos en carotenoides que se transforman en vitamina A y los mejores consejos para asimilar esa vitamina A al máximo. Tus ojos, tu piel y tus defensas te lo agradecerán.
Pautas dietéticas saludables
El sedentarismo y una alimentación inadecuada han disparado los casos de sobrepeso infantil. Por eso es básico enseñar a los más pequeños a comer bien.
Necesarios en la dieta
Los frucos secos son semillas que concentran nutrientes indispensables para la vida de la futura planta: una fuente de nutrientes muy calórica pero muy valiosa.
Equilibrio nutricional
Las calorías están en boca de todos: circulan muchos tópicos y mitos en torno a ellas. En la práctica, proporcionan información valiosa pero no tan fundamental.
Equilibrio crudívoro
Frutas, hortalizas y aceite virgen de oliva son los grandes paladines de lo crudo y habrían de incluirse a diario y de manera generosa en la alimentación. Pero no todos los alimentos se deberían comer crudos.
Ventajas de los cereales integrales
Al separar el salvado y el germen, los cereales pierden buena parte de sus efectos beneficiosos para la salud. En cambio los integrales conservan la riqueza y el equilibrio del grano natural.
Nutrir la piel
El aspecto de la piel dice mucho de cómo comemos: los déficits y excesos alimentarios se reflejan en diferentes problemas cutáneos o en una piel sana y radiante.
Relax nutricional
Hay una estrecha relación entre la forma de comer y el estado de ánimo, que es bidireccional. ¿Cómo comer cuando aprieta el estrés para cuperar la calma?
Neurodidáctica
Cada cerebro es distinto y tiene una forma más eficaz de aprender. Entender esas peculiaridades permite adecuar la información a cada persona y no al revés.
¡Que no se te olvide!
¿Se te olvidan los nombres? ¿Te cuesta recordar lo que tenías que hacer o comprar? Estas 10 estrategias mnemotécnicas te ayudarán a recordar las cosas con más facilidad
Sin olvidos
Saber cómo funcionan los procesos para el registro, almacenamiento y la recuperación de la información permite usar técnicas que ayudan a recordar mejor.
Efectividad a debate
Omega-3, calcio, hierro, fibra, isoflavonas, bífidus... Cada vez son más los alimentos enriquecidos. Pero los estudios aún no resultan concluyentes.
Aprender a comer
Querer cambiarlo todo de una vez, castigarse en exceso después de una comida menos saludable, no planificar... Evitar estos errores fomenta cambios duraderos.
Nuerodidáctica
Memorizar un temario para aprobar un examen puede llegar a ser un calvario. Sin embargo, podemos ayudarnos de la neurodidáctica, que ha investigado de qué manera estimular el cerebro para aprender y memorizar con más facilidad.
Probióticos, prebióticos y fibra
En el intestino bacterias "buenas" y "malas" conviven en equilibrio. Los alimentos ricos en fibra y los fermentados ayudan con la digestión y a las defensas.
Glucemia y salud
Comprender no solo la velocidad a la que se absorben los azúcares de los alimentos sino su cantidad permite equilibrar mejor la dieta. ¿Sabes cómo medirlo? ¿Conoces la función de la carga glucémica y el índice glucémico?
Reducir los riesgos
Los malentendidos sobre el alcohol son numerosos. ¿Cuánto alcohol se puede tomar? ¿Qué tipo de alcohol es más perjudicial? ¿Afecta más a las mujeres? Estos son los 10 mitos y dudas sobre el consumo de estas bebidas que debes conocer.
Cultiva tus puntos fuertes
No existe una única inteligencia sino muchas, cada una vinculada a alguna habilidad específica. Descubrirlas y potenciarlas permite vivir una vida más plena.
Pigmentos vegetales
El color de frutas y hortalizas indican la presencia de sustancias protectoras y saludables que hacen indispensable su inclusión en la dieta diaria. Descúbrelos.
Verdura para todos los gustos
Nadie duda del papel privilegiado que merecen en la dieta: aportan vitaminas, minerales, agua, fibra y antioxidantes; pero también esconden algunas paradojas.
Cuándo tomarlas
En los últimos años se han popularizado estas bebidas, pensadas sobre todo para deportistas. Unas aportan energía y otras reponen el agua y las sales perdidas.
Alternativas saludables
La sal estimula las papilas gustativas y nos acostumbra a un sabor al que es difícil renunciar, pero regular su consumo protege la salud. ¿Por dónde empezar?
Calcio, un mineral esencial
El organismo necesita calcio para proteger los huesos y el sistema nervioso. Su deficiencia es bastante común, ya que en su asimilación influyen varios factores.
Un tesoro nutricional
Fuente de proteínas, fibra, minerales y vitaminas del grupo B, las legumbres son nutritivas y versátiles: un puntal de la dieta mediterránea por sus virtudes.
Colesterol bajo control
Los fitoesteroles se hallan principalmente en frutos secos, semillas y aceites. Pueden regular el colesterol y por eso se utilizan para enriquecer productos.
Principios y hábitos para una dieta sana
Más allá de las modas y los descubrimientos científicos, una alimentación equilibrada se sostiene sobre pilares claros y hábitos sencillos. ¿Los recuperamos?
Mejora tu dieta
Si te planteas mejoras en la dieta y quieres hacerlo bien, no tengas prisa. Piensa que tienes meses por delante para introducir los cambios necesarios en tu alimentación.
Una vitamina esencial
Esta vitamina del grupo B, recomendada sobre todo a las mujeres antes de la concepción y durante el embarazo, no debería faltar en una dieta sana y equilibrada.
Omega-3 natural
Los ácidos grasos poliinsaturados son esenciales para el corazón y el cerebro, pero su presencia en la dieta suele ser insuficiente. Descubre cómo obtenerlos.
Saludables y económicos
Desde el punto de vista dietético, lo mejor puede ser a menudo lo más barato. Descubre recursos para minimizar costes y que la dieta gane en valor nutritivo.
Guía nutricional
Disponibles en forma de almidón, azúcares o fibra, constituyen la principal fuente de energía del organismo. Por ese motivo conviene elegir los adecuados.
Adelgazar de forma saludable
Cada año surgen nuevas dietas que prometen resultados rápidos y sin esfuerzo, pero conviene saber cuáles son los grandes errores que se cometen al intentarlo.
Alimentación y emociones
Una alimentación rica en azúcares refinados y pobre en ciertos nutrientes puede afectar al ánimo. El equilibrio en la dieta lo favorece en el plano emocional.
Consejos de salud ósea
La salud ósea se puede potenciar en la edad adulta. Una dieta variada, rica en calcio y nutrientes, supone junto con el ejercicio físico la mejor prevención.
Histamina y alimentación
La histamina, que causa muchos de los síntomas de las reacciones alérgicas, se encuentra en varios alimentos. Conviene conocer cuándo puede provocar trastornos.
Cuida de tu corazón
Un exceso de triglicéridos no siempre va unido a un problema de colesterol, pero aumenta el riesgo cardiovascular. Cuidar la dieta puede ayudar a controlarlos.
Comer mejor no es tan complicado
Alimentarse bien parece cada día más difícil ante la rica gama de posibilidades y el dilema entre lo que apetece y lo que conviene. Conoce las mejores opciones.
Todo sobre el aceite de oliva
Los estudios demuestran que el aceite de oliva es la fuente de ácidos grasos más saludable. Ante el resurgir de este alimento conviene aclarar algunas dudas.
Evitar los excesos dietéticos
Muchas personas sienten debilidad por alimentos que perjudican su salud. Ser consciente de las necesidades fisiológicas y psicológicas ayuda a superarla.
Ejercitar la mente
El cerebro está en nuestras manos: nuestras acciones lo moldean. Una vida saludable y retos acordes con las prioridades vitales permiten mantenerlo activo.
Dieta sin altibajos de glucosa
La debilidad, los ataques de hambre y la irritabilidad son síntomas de una bajada de azúcar. Ciertos hábitos alimenticios pueden prevenirlas fácilmente.
Más allá de las calorías
El equilibrio calórico entre lo que se ingiere y lo que se se gasta influye en el peso y, por tanto, la salud, pero hay más que considerar a la hora de comer.
Platos e ingredientes ideales para el frío
Los días cortos y fríos invitan a cambiar el modo de comer. Para atender nuestras necesidades nutricionales y anímicas, necesitamos una alimentación inteligente.
¿Dónde pones el foco?
La atención ilumina aquello que enfoca. Quien sabe dirigirla dispone de una herramienta extraordinaria para establecer objetivos y lograrlos. ¿Cómo aprender?
Hierro, el mineral de la energía
La deficiencia de hierro provoca cansancio y aumenta el riesgo de infecciones. Conoce todas las señales de que te está faltando este mineral y descubre las mejores fuentes de hierro y cómo favorecer su absorción para prevenirla.
En su justa medida
Siempre que se consuma con moderación y que contenga el máximo de cacao, el chocolate se puede considerar un alimento saludable, con un efecto antioxidante y ligeramente euforizante
Mente en forma
Algunas pautas alimentarias favorecen al cerebro al cubrir sus necesidades y protegerlo del estrés y del envejecimiento. Descubre lo que más le conviene para disfrutar de una buena salud mental y emocional.
Elige bien
Las grasas trans y las grasas saturadas son los dos tipos de grasas que debes evitar en tu dieta habitual. Te explicamos por qué y cuáles son las grasas más sanas.
Di no a los refinados
Los cereales integrales tienen fama de saludables por aportar más fibra, vitaminas y minerales que los refinados. Su consumo ayuda a prevenir el colesterol, la diabetes y el sobrepeso.
Conseguir vitaminas
Una dieta variada, rica en alimentos frescos y con abundantes crudos y productos sin refinar, ayuda a obtener estas vitaminas fundamentales para el sistema nervioso y numerosas funciones vitales.
Dieta ligera
Ya no hemos de hacer acopio de grasa, como antaño, por si el hambre o la enfermedad acechaban. Lo inteligente es no cargar con kilos de más, elegir las grasas sanas y comer solo las necesarias.
Dieta sin gluten
Eliminar el gluten de la dieta es obligado para los celiacos, pero la extendida presencia de esta proteína en alimentos procesados plantea la duda de si, en general, no deberíamos moderar su consumo.
Mineral básico
Este mineral, esencial para los huesos, se precisa en proporción similar al calcio. No necesitas tomar pescado para conseguir suficiente y la dieta vegetal te ayudará a mantenerlo en equilibrio.
Grasas sanas
Los aceites vegetales, algunos muy apreciados en la cocina, son ricos en ácidos grasos poliinsaturados y pueden contribuir a la salud cardiovascular si se saben elegir bien y se utilizan con mesura.
Recuérdalo todo
Sin memoria viviríamos en un presente permanente privados de identidad y referencias. Aunque aún queda mucho por investigar, cada vez se sabe más sobre esta capacidad que conviene cuidar y estimular.
Colores que te protegen
Los carotenoides más conocidos, el betacaroteno y el licopeno, otorgan a los vegetales su color amarillo, naranja o rojo. Pero existen muchos más y resultan esenciales para la salud por su poder antioxidante.
Que no te falte
La salud depende en parte del frágil equilibrio entre infinidad de sustancias que el cuerpo obtiene de los alimentos. El zinc, una de ellas, es clave para gozar de unas buenas defensas y unos huesos sanos.
Comida más limpia
Los abonos químicos favorecen la acumulación de nitratos en algunas hortalizas y en el agua potable. Aunque el organismo tolera cierta cantidad, es útil saber donde se encuentran y evitar la ingesta excesiva.