
Tere Puig
Educadora somática y profesora de yoga
Tere Puig Calzadilla (Maria Teresa Puig Calzadilla) es profesora de yoga y educadora somática. La Anatomía Experiencial le permitió comprender los efectos del yoga y la percepción en la dimensión física. El estudio del Body Thinking, enfoque que introdujo en España en el 2008, le permitió investigar la relación entre las técnicas corporales y el pensamiento. Su estrecha colaboración con médicos y personal sanitario, y su investigación en el ámbito de la salud y la interculturalidad a través a de sus viajes a Senegal y Burkina Faso, han ampliado su comprensión y conocimiento sobre la salud y su relación con las prácticas corporales.
Su formación de ingeniera le aporta la mirada pragmática, estructurada y reflexiva que caracteriza sus propuestas. Su experiencia personal, los años en el ámbito empresarial, los más de 20 años de enseñanza, investigación y difusión en España del yoga, y sus estudios en el ámbito de la Educación Social la llevaron a experimentar y conocer cómo las prácticas corporales inciden en las estrategias de vida y los aspectos relacionales, familiares y educativos.
Tere Puig promueve la salud a través del trabajo corporal, la docencia y la creación de material escrito y audiovisual para la divulgación. Actualmente ejerce su actividad docente y divulgativa y el acompañamiento a la salud desde la plataforma El punto de vista del cuerpo y colaborando con la Universitat de Barcelona (UB), la Universidad Abierta Interamericana de Rosario (UAI) y con la revista Cuerpomente.
14
Artículos publicados por "Tere Puig"
Ejercicio físico
A primera vista la hiperlaxitud parece una ventaja porque, por ejemplo, te permite realizar las contorsiones más complicadas del yoga, pero puede ser un problema. Descubre si eres laxo y qué puedes hacer.
Yoga orgánico
No es tan importante realizar una postura muy difícil a la perfección, como practicar con atención, siendo conscientes de las propias necesidades.
Descubre tus límites
Para obtener todos los beneficios de una postura de yoga o asana, a menudo hay que aprender a reconocer los límites. Es un aprendizaje que puede ser útil en muchos aspectos de la vida.
Movimiento consciente
Los ejercicios basados en el movimiento consciente son más eficaces y saludables que el café para conseguir dosis extra de energía.
Más serenidad
Muchos recurren al yoga en momentos de estrés o nerviosismo puntual. Sin embargo, solo si estableces el yoga como hábito serás capaz de controlar mejor tus emociones para vivir la vida con más serenidad.
Consejos para alumnos y profesores
Las clases de yoga online son una alternativa a la falta de tiempo que cada vez suma más adeptos. Algunos consejos pueden ayudar tanto a alumnos como a profesores a que las clases virtuales resulten tan cálidas como las presenciales.
Integración corporal
En el cuerpo todo está conectado. Por eso, un dolor en el cuello puede estar vinculado con bloqueos en zonas alejadas, como la pelvis. En realidad, la pelvis y el cuello son los extremos de la columna vertebral.
Ejercicios en casa
El origen de un dolor en las cervicales puede rastrearse hasta las manos, donde se puede acumular tensión. Te explicamos cómo reducir esa tensión a la vez que conectas con la fortaleza de tus huesos.
Conciencia corporal
El mismo movimiento corporal lo podemos hacer activando la musculatura o simplemente dejando que actúe la gravedad. Uno y otro tipo de movimiento nos llevan a diferentes estados mentales. Para dormir, elegiremos los movimientos en que nos abandonamos.
Yoga en profundidad
Determinadas asanas (posturas de yoga) poseen las carcterísticas adecuadas para estimular la vitalidad y la capacidad de hacer cosas, algo que vamos a necesitar durane el día.
Asanas
El modo habitual de realizar esta postura, intentando llegar con las manos al suelo, no es el más adecuado cuando provoca desequilibrio.
Buenas prácticas
En ocasiones podemos observar que una asana que debería reportarnos un beneficio en particular no nos funciona. Para entender por qué ocurre y conseguir resultados debemos comprender que cada cuerpo es único.
Sukhasana
Las personas que sufren molestias en las rodillas no tienen por qué renunciar a practicar yoga. En este artículo te contamos qué gestos de protección realiza el cuerpo cuando las rodillas están aguantando más de lo que pueden y cómo utilizar soportes y activar los gestos corporales adecuados para no ponerlas en riesgo.
En casa
La práctica de yoga online no es un sustituto de la práctica presencial. Es una experiencia distinta, con propósitos y efectos propios. Te explicamos cuándo es especialmente recomendable practicar esta disciplina en casa.