Un espray para quitar el polvo, un líquido específico para eliminar la grasa de la cocina, otro para la mampara de la ducha… a veces, encontrar el producto que necesitamos para limpiar es todo un desafío. Los distintos botes se acumulan en un mar de desorden en el que al final ya no sabemos para qué sirve cada cosa.
Mantener el orden en los productos y las herramientas que usamos para limpiar la casa, además de ayudarnos a optimizar el espacio, nos ahorra tiempo y nos ayuda a reducir el gasto. Estas 4 claves que la experta en orden y limpieza Cristina Muñoz ha compartido en su Instagram (@orden_y_espacios) te ayudarán a conseguirlo.
1. Más multiusos y menos productos
La primera clave para optimizar y mantener ordenados los productos de limpieza (y en realidad para cualquier tipo de producto) es: menos es más. Muy a menudo, gastamos dinero en productos demasiado específicos, que usamos muy poco, pero son caros y ocupan mucho espacio en nuestro armario de limpieza.

iStock
Para Cristina Muñoz, asesora de orden y organización, lo ideal es “limitar la cantidad de productos, utilizando en la medida de lo posible, multiusos y escogiendo los básicos que nos ofrezcan un buen servicio, ya sea para limpiar o lavar”.
Tener menos productos (pero con un uso más amplio), además de dejarnos más espacio en el armario, nos ayudará a gastar menos y a cuidar el medio ambiente, pues la producción de todos estos productos específicos tiene un indudable impacto en el planeta.
En este sentido, recuerda que hay diversos productos naturales (como el vinagre de limpieza o el bicarbonato de sodio) que son auténticos todoterreno en el hogar.
2. Agrupar los productos de limpieza
Tener todos los productos juntos en un mismo espacio hace que perdamos tiempo buscándolos y muchas veces ni siquiera lleguemos a encontrarlos. Para ordenarlos mejor, la experta en orden propone dos métodos:
- Por uso. Se trata de poner en el mismo espacio aquellos productos que utilizas para una misma labor, por ejemplo, poner juntas las cosas que usas para la plancha (doblador, pulverizador, perchas, tabla, quitapelusas…), las del lavado (suavizante, detergente, bolsa de red, barreño…), las que empleas para tender la ropa (tendedero, pinzas…).
- En tres grupos. Puedes distribuir los productos y herramientas de esta forma: un espacio para botes o productos; otro para paños y bayetas; y otro para cepillos y accesorios de limpieza.
3. Usar contenedores para organizar los productos
Los botes de líquido pueden gotear y manchar las baldas del armario donde los guardas, e incluso estropearlas, porque a menudo son corrosivos. Para evitarlo, Cristina Muñoz sugiere usar contenedores que se puedan lavar fácilmente para colocar de forma ordenada los envases, del tamaño adecuado para que todo te quepa.

iStock
Si en lugar de tener todos los productos directamente en las baldas los agrupas en contenedores, no solo mantienes la zona que destinas a colocarlos más limpia, también se verá más ordenada. “Escógelos similares para dar uniformidad al espacio”, aconseja.
También puede irte bien usar accesorios para colgar en el interior de la puerta del armario para tener los trapos más ordenados, así como dispositivos para fijar a la pared el palo de la escoba y la fregona y evitar que estorben o se caigan todo el rato.
4. Revisar los productos de limpieza con frecuencia
Otra clave importante para mantener el orden en tus productos de limpieza (y para que no te falte nada importante) es revisarlos de forma periódica. La experta en orden recomienda hacerlo “de 2 a 3 veces al mes para limpiarlos y ver qué productos faltan y de cuáles tienes suficiente”.
De este modo, no solo sabrás qué tienes que comprar cuando vayas al súper y qué no necesitas, también podrás deshacerte de aquellos botes que se han secado o que ya no sirven y ganarás espacio.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.