El zapatero puede convertirse fácilmente en una fuente de malos olores si no se toman algunas medidas básicas. El sudor, la humedad y la falta de ventilación se combinan para crear un ambiente perfecto para los olores desagradables.

Por suerte, existen remedios naturales, sencillos y muy eficaces para mantener el zapatero fresco sin necesidad de productos químicos ni ambientadores artificiales.

1. Bicarbonato de sodio: el clásico contra la humedad

El bicarbonato es un remedio bien conocido por su capacidad para absorber la humedad y neutralizar olores.

Basta con colocar un poco en un pequeño recipiente abierto, con tapa agujereada o dentro de una bolsita de tela, y dejarlo en el fondo del zapatero.

También puedes ponerlo directamente dentro de los zapatos durante la noche, siempre dentro de un saquito o envuelto en una gasa, retirándolo por la mañana.

Incluso la levadura química en polvo, que contiene bicarbonato, puede ser útil en caso de que te hayas quedado sin bicarbonato.

2. Café: un aroma delicioso y eficacia sorprendente

Coloca el café en una taza o en una bolsa de tela y déjalo dentro del zapatero durante unos días. Absorberá los olores desagradables y los sustituirá por un aroma más cálido y agradable.

café molido
Pexels

De hecho, el café es tan potente que incluso puede neutralizar el olor a tabaco en espacios cerrados como el coche.

Como ventaja extra, el zapatero desprenderá el agradable olor de una cafetería.

3. Vinagre: limpieza y desodorización

El vinagre blanco, además de ser útil para limpiar casi cualquier superficie del hogar, también puede utilizarse para combatir los malos olores en el zapatero. Utilizarlo es fácil con un sencillo truco.

Humedece un paño con vinagre y colócalo sobre un platito dentro del zapatero abierto durante la noche. El vinagre absorberá los olores y desinfectará el ambiente.

Si el zapatero es de madera, asegúrate de que el paño no esté en contacto directo con las superficies para evitar posibles daños o manchas.

4. Bolsitas de té: una solución fácil y eficaz contra el mal olor

Las bolsitas de té que ya has utilizado pueden tener una segunda vida muy útil en tu zapatero. Una vez completamente secas, puedes colocarlas dentro de los zapatos o directamente en el mueble, este remedio ayuda a absorber la humedad y neutralizar los malos olores.

El té negro es especialmente eficaz debido a sus propiedades antibacterianas. Puedes usar una bolsita por zapato o distribuir varias en los rincones del armario para potenciar el efecto.

Eso sí, es importante asegurarse de que las bolsitas estén bien secas antes de usarlas, para evitar que añadan más humedad al entorno.

5. plantas aromáticas: un toque natural y decorativo

Las plantas aromáticas secas, como la lavanda, el romero o incluso las cáscaras de limón secas, pueden convertirse en un ambientador casero totalmente natural.

Mételas en pequeñas bolsitas de organza o lino y colócalas entre los zapatos o colgadas dentro del armario.

saquitos de lavanda
iStockphoto

Estas plantas no solo ayudarán a enmascarar los olores existentes, sino que también aportarán un aroma fresco y agradable al abrir el zapatero. Además, puedes renovar fácilmente el contenido de las bolsitas cuando pierdan su fragancia.

Un último consejo: es fundamental la limpieza regular

Más allá de los remedios caseros, lo más importante para evitar que el zapatero huela mal es mantener una buena higiene.

Limpia el interior con regularidad, asegúrate de que los zapatos que guardas estén secos y no cierres completamente el armario si la ventilación es escasa.

Con un poco de atención y estos trucos naturales, tu zapatero dejará de ser una fuente de olores desagradables y pasará a ser un rincón ordenado, limpio y con buen aroma.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.