Frente a la creciente resistencia de las cucarachas a los pesticidas tradicionales, muchas personas optan por métodos naturales para mantenerlas lejos de casa.

Cultivar plantas con aromas que esta plaga detesta es una estrategia efectiva, estética y ecológica. Aquí te presentamos 10 especies que puedes tener en el jardín, el balcón o incluso dentro de casa.

10 plantas que mantendrán a las cucarachas alejadas

1. Romero: fragante y protector

Romero cortado
iStockphoto

El romero, más allá de su uso culinario, tiene potentes propiedades repelentes. Su intenso aroma es especialmente desagradable para las cucarachas.

Puedes plantar romero en macetas cerca de entradas o ventanas, o colocar ramitas frescas en los rincones donde suelen aparecer.

2. Hierba gatera: más que un juego para gatos

Hierba gatera
iStock Photo.

La hierba gatera (Nepeta cataria) es famosa por atraer a los felinos, pero lo que pocos saben es que también aleja cucarachas, hormigas y escarabajos.

Su compuesto activo, la nepetalactona, actúa como un eficaz repelente natural. Ideal para balcones soleados y esquinas luminosas del interior.

3. Menta: frescura que espanta insectos

Menta
iStockphoto

La menta es otro clásico que funciona. Sus hojas emiten una fragancia penetrante que las cucarachas detestan.

Puedes plantarla en macetas, jardines verticales o incluso usar su aceite esencial diluido como spray casero. Además, repele pulgones, polillas y pulgas.

4. Crisantemos: bonitos, pero no gustan a las cucarachas

crisantemo amarillo
iStock Photo

Estas flores preciosas son también unas aliadas contra muchas plagas. Los crisantemos contienen piretrinas, compuestos naturales que afectan el sistema nervioso de los insectos.

Son eficaces contra cucarachas, pero también frente a ácaros, pulgas y garrapatas. Perfectas para decorar con intención.

5. Ajo: potente, natural y muy eficaz

AJOS

Los ajos duran unas semanas, pero puedes alargar su conservación.

ISTOCK

El olor acre del ajo resulta repelente para las cucarachas. Puedes plantar bulbos en el huerto urbano o triturar dientes y colocarlos en zonas problemáticas, como debajo del fregadero de la cocina. Incluso puedes preparar una mezcla para pulverizar con ajo machacado y agua.

6. Albahaca: aroma que encanta a los humanos y espanta a las cucarachas

mujer sosteniendo albahaca

Con un sencillo truco puedes conseguir que tu albahaca produzca más hojas.

iStock

La albahaca es ideal para tener cerca de la cocina. Su fragancia fuerte y dulce es insoportable para muchas plagas, incluidas las cucarachas. Además, su cultivo es sencillo, necesita sol directo y riegos moderados. Pero lo mejor llega cuando recoges las hojas —¡es muy productiva!— y las usas para elaborar un pesto delicioso o para aromatizar una pizza. 

7. Laurel: clásico en la cocina, útil contra plagas

Laurel
ISTOCK

Las hojas de laurel tienen un olor fuerte y penetrante que actúa como disuasivo natural.

Puedes tener tu laurel en maceta o secar sus hojas para esparcirlas por la despensa, la cocina o los rincones del baño. También ahuyenta ratones y moscas.

8. Lemongrass: el poder cítrico que funciona

lemongrass citronela

La citronela o hierba limón crece bien tanto en el jardín como en maceta.

iStock

El lemongrass  (Cymbopogon citratuscontiene citronela, conocida por su uso en velas antimosquitos.

El aceite natural de esta planta también afecta a las cucarachas. Cultivarla en el jardín o en macetas altas cerca de accesos exteriores ayuda a mantenerlas alejadas gracias a su aroma cítrico intenso.

9. Pepino: más útil de lo que parece

Pepino pelado y sus cáscaras
iStock Photo.Dariusz Banaszuk

Pocas personas saben que el pepino fresco, especialmente su cáscara, emite un aroma que las cucarachas encuentran repulsivo.

Aunque no se cultiva como planta ornamental, dejar pieles de pepino en zonas clave es un truco casero que funciona. Eso sí, cámbialas cada día.

10. Lavanda: belleza y protección aromática

saquitos de lavanda
iStockphoto

La lavanda es relajante para los humanos, pero estresante para las cucarachas. Su fuerte fragancia las mantiene a raya y también a las polillas y los mosquitos.

Puedes colocarla en macetas en ventanas soleadas o secar sus flores para hacer pequeños saquitos repelentes.

Cómo potenciar el efecto de estas plantas

Para que el efecto sea duradero, es importante mantener las plantas sanas y podadas. Colócalas cerca de entradas, ventanas, grietas o rincones donde suelen aparecer las cucarachas.

También puedes reforzar el efecto preparando sprays caseros con sus hojas o flores, diluidos en agua con un poco de alcohol.

Además, asegúrate de mantener tu hogar limpio y libre de restos de comida o humedad, ya que estas condiciones atraen a las cucarachas incluso si usas plantas repelentes.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.