¿Te has planteado últimamente un cambio físico a través del ejercicio? Entonces es probable que una de las primeras cosas que hayas hecho haya sido subirte a la báscula. De hecho, cuando el objetivo es perder peso, lo más habitual es marcarse una cifra concreta de kilos como objetivo a alcanzar. Aunque este experto afirma que ese enfoque es erróneo...
"Gran parte de las personas que buscan mejorar su composición corporal para verse y sentirse mejor, creen que lo que necesitan es ver bajar el número de la báscula", explica Alberto Cara, experto en fitness, nutrición y obesidad. De esta forma, según el experto, se suele fijar dicho número como objetivo del proceso, con la premisa de que "si no te acercas cada vez más a ese número, es que el proceso está fallando".
Un error de enfoque que lleva a la frustración

iStock
Cara señala que ese enfoque erróneo es lo que nos lleva a frustrarnos cuando la cifra de la báscula no baja lo esperado. "No entiendes por qué y lo interpretas como algo negativo, cuando quizá no es así", explica el entrenador y experto en nutrición, que además señala que es una obsesión que puede tener consecuencias negativas. Por eso nos recomienda cambiar el enfoque.
Así, el experto hace referencia en su perfil de Instagram al cambio de imagen de una joven que comparte en redes con sus seguidores cómo ha sido su impresionante transformación. "El cambio de esta chica es de los más impresionantes que he visto, pero eso no es lo único que me llamó la atención de su perfil", explica el experto. Y es que a Cara le sorprende el hecho de que destaque la pérdida de 25 kilos, "como si perder esos kilos fuese lo que ha hecho que su cuerpo se vea diferente".
Sin embargo, el experto lo niega y dice que, siguiendo esa premisa, "concluiríamos que si en vez de 25 hubiese perdido 35, el cambio sería más impresionante", cosa que niega rotundamente.
La verdadera causa de la transformación

Desarrollar la fuerza muscular es clave para la salud femenina: un estudio realizado con más de 400.000 personas lo demuestra.
iStock
Y es que, según el experto en fitness, la clave de esta transformación está en que "ganar músculo no solo es clave para perder más grasa y mejorar tu salud, sino también para esos cambios estéticos que muchos suelen asociar a perder kilos".
Por eso, aunque la mayoría de los que se plantea un cambio físico piensa "tengo que perder 10 kilos", según Cara, "nadie cae en que quizá son solo tres kilos, porque pierdes 10 de grasa, pero ganas 7 de músculo", explica como ejemplo.
Dejar de lado el pesocentrismo

Unsplash
Así, el entrenador nos habla de que la mayoría de cambios positivos de este tipo que ha experimentado en su trabajo suelen mantener el mismo peso en el antes y el después, aunque con una transformación física muy evidente. Por eso, nos invita a dejar de obcecarnos con el peso, lo que denomina pesocentrismo, porque además "puede ser perjudicial, ya que nos lleva a caer en dietas sin sentido y ejercicios solo para quemar calorías que no solo nos alejan del resultado, sino que pueden ser dañinos para la salud y empeorar la situación a largo plazo".

@albertocara_npv
En conclusión, siguiendo la propuesta de este experto, el foco a la hora de perder peso "debe ser ganar músculo, fuerza, resistencia, mejorar la composición corporal, cuidando de la salud". Así, si te fijas más en los kilos de la barra que en los de la báscula, estás en el camino correcto.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.