Ejercicio físico

Realizar ejercicio físico tiene múltiples beneficios para la salud, tanto física como mental: ayuda a controlar el peso, reduce el riesgo de muchas enfermedades (como la diabetes, el síndrome metabólico, las enfermedades cardiovasculares o diversos tipos de cáncer, entre otras), aumenta la energía, mejora el estado de ánimo, ayuda a dormir mejor…

Para que el beneficio sea máximo, se recomienda combinar ejercicio aeróbico con ejercicio de fuerza.

En nuestros artículos encontrarás información y pautas para ejercitar tu cuerpo: yoga, pilates, estiramientos, correr, taichí

Artículos

¿Debo tomar magnesio antes o después de hacer ejercicio?

Suplementos nutricionales

¿Debo tomar magnesio antes o después de hacer ejercicio?

El magnesio es uno de los minerales más importantes que ingerimos con los alimentos. Los deportistas, en particular, deben asegurarse de obtener suficiente. Pero, ¿cuándo deben tomarlo, antes o después de su entrenamiento? ¿Y qué más hay que tener en cuenta?

Claudina Navarro Walter

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Ejercicio saludable

¿Pueden 10.000 pasos al día realmente reemplazar el ejercicio?

Mantenerse en movimiento todos los días es importante tanto para el cuerpo como para la mente. Una recomendación que se ha hecho popular consiste en caminar al menos 10.000 pasos al día. ¿Pero es cierto que no hace falta hacer nada más?

Claudina Navarro Walter

¿Beber cerveza sin alcohol es una buena idea para calmar la sed?

Bebidas saludables

¿Beber cerveza sin alcohol es una buena idea para calmar la sed?

La cerveza sin alcohol a menudo se promociona como una bebida deportiva isotónica y un calmante saludable para la sed. Pero, ¿realmente la cerveza sin alcohol sirve para calmar la sed en los días calurosos y después del ejercicio? Te lo explicamos a continuación.

Claudina Navarro Walter

6 ejercicios de fuerza para incluir en tu plan antiinflamatorio

Ganar masa muscular

6 ejercicios de fuerza para incluir en tu plan antiinflamatorio

Los ejercicios de fuerza que ayudan a ganar masa muscular son un elemento fundamental en cualquier plan antiinflamatorio. Rutinas adaptadas a tu condición física, constancia y descanso son la clave para apreciar los resultados.

Dra. Odile Fernández

¿Es bueno andar con gota o con un ataque de gota?

Vencer el dolor

¿Es bueno andar con gota o con un ataque de gota?

La gota puede dificultar el movimiento y resultar dolorosa. Te contamos si andar resulta beneficioso o contraproducente y cómo introducir un ejercicio suave para prevenir nuevos ataques.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

9 alimentos para fortalecer y cuidar los músculos

Alimentación saludable

9 alimentos para fortalecer y cuidar los músculos

Más allá de la pasta, existen otros alimentos capaces de regenerar y fortalecer la musculatura. Te proponemos 9 alimentos ideales para ganar masa muscular de forma natural.

Claudina Navarro Walter

Hacer ejercicio en ayunas, ¿es saludable o peligroso?

Alimentación saludable

Hacer ejercicio en ayunas, ¿es saludable o peligroso?

Hacer ejercicio a primera hora de la mañana sin comer nada antes tiene ventajas y desventajas, según la situación. Averigua a qué debes prestar atención y cuándo hacer ejercicio con el estómago vacío no es una buena idea.

Claudina Navarro Walter

"La evolución del fitness nos lleva a la salud"

Entrevista a Susanna Diracano y Estrella Burruezo

"La evolución del fitness nos lleva a la salud"

Susanna Diracano y Estrella Burruezo son las productoras de OrganicFit, un espacio dentro de las ferias BioCultura que estará dedicado a las actividades relacionadas con los 4 pilares de la salud: ejercicio, nutrición, mente y descanso.

Elisabet Silvestre

Abdominales hipopresivos en casa

La gimnasia más efectiva

Abdominales hipopresivos en casa

La gimnasia hipopresiva fortalece la musculatura abdominal y del suelo pélvico, corrigiendo malas posturas y dolores de espalda.

Silvia Díez

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

Antienvejecimiento

Por qué nunca se es demasiado mayor para hacer ejercicio

"Ahora ya no vale la pena empezar con el deporte", se dice alguna gente mayor, pero no está en lo cierto. Incluso las personas que comienzan con el deporte en la vejez se benefician de los efectos sobre los músculos, el sistema cardiovascular y las funciones cognitivas.

Claudina Navarro Walter

Ejercicios de Pilates en la pared: por qué están de moda y cómo hacerlos en casa

Ejercicios en casa

Pilates en la pared: ejercicios para practicar en casa

Es posible hacer un pilates eficaz sin acudir a un estudio o gimnasio dotado con las máquinas de este método. Los ejercicios de pilates en la pared pueden ser más accesibles, pero te fortalecen de manera equilibrada, sin sobrecargas ni riesgos.

Claudina Navarro Walter

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Caminar en invierno

Beneficios saludables de adaptarse al frío

Salir a caminar a la montaña es un modo divertido de practicar ejercicio, relajarse y reencontrarse con uno mismo. El invierno no debería disuadirnos de hacerlo.

Dr. Pablo Saz

Ejercicios para el corazón: cuáles convienen más

Disfrutar y ser constante

Ejercicios para el corazón: cuáles convienen más

El cuerpo humano necesita actividad física regular para mantenerse sano pero integrarla en la vida diaria no siempre es fácil. Te proponemos varias estrategias.

Gerard Arlandes

Fascitis plantar: síntomas, causas y tratamientos naturales

Tratamiento natural

Fascitis plantar: síntomas, causas y tratamientos naturales

La fascitis plantar provoca dolor debajo del talón. La molestia puede irradiarse a los dedos de los pies o a la parte inferior de la pierna. Te explicamos lo que debes saber de esta patología muy común..

Claudina Navarro Walter

Ejercicios para conseguir unas articulaciones sin dolor y  más flexibles

Rutina de ejercicios

Ejercicios para conseguir unas articulaciones sin dolor y más flexibles

Para prevenir la rigidez y el dolor que pueden afectar a la espalda, las rodillos, los hombros o los tobillos conviene realizar ejercicios no repititivos, que fortalezcan la musculatura y favorezcan el equilibrio y la armonía en la postura corporal.

Alejandra Vidal

7 consejos para integrar más ejercicio físico en la vida cotidiana

Ejercicio en casa

7 consejos para integrar más ejercicio físico en la vida cotidiana

Según un nuevo estudio, hacer un poco de deporte durante varios días a la semana no es suficiente para mantenerse saludable durante mucho tiempo. Pasamos demasiado tiempo sentados y nos movemos muy poco en la vida cotidiana. Esta es la conclusión a la que han llegado los investigadores. La solución pasa por incorporar muchos pequeños movimientos diariamente. Te explicamos cómo hacerlo.

Claudina Navarro Walter

"Entender nuestro cuerpo es conocernos mejor"

Entrevista a Bibiana Badenes, terapeuta corporal

"Entender nuestro cuerpo es conocernos mejor"

Bibiana Badenes lleva casi cuatro décadas trabajando con los cuerpos y ha desarrollado un método holístico de tratamiento individualizado basado en la "inteligencia corporal". Todos la tenemos y podemos liberarla a través del movimiento consciente.

Manuel Núñez

"Relajar el suelo pélvico ayuda a liberar el estrés emocional y los miedos"

Entrevista a Lauren Roxburgh

"Relajar el suelo pélvico ayuda a liberar el estrés emocional y los miedos"

Lauren Roxburgh es experta en alineamiento corporal, fascia y salud emocional. Por su consulta pasan desde estrellas de Hollywood a atletas de élite. Es la "susurradora del cuerpo" por sus métodos suaves, respetuosos y profundos que consiguen promover la salud y el bienestar integral..

Manuel Núñez

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?