Temas Compasión La compasión es una predisposición natural a sentir pena, ternura e identificación ante los males de otra persona. Una tendencia espontánea a sentirnos mal con el sufrimiento de los demás e intentar aliviarlo. Pero no solo se trata de empatizar con las emociones de las otras personas, sino también hacerlo con las propio. La compasión se puede potenciar y hacerlo nos protege de las emociones destructivas y nos aporta serenidad y equilibrio.En nuestros artículos conocerás qué beneficios tiene la compasión, descubrirás consejos para activarla, así como las reflexiones de diversos expertos. Artículos Pensamientos positivos 10 frases que te ayudarán a ser más feliz ¿Estás buscando frases y reflexiones que te ayuden a ser más feliz? Son muchos los autores que han abordado el concepto de felicidad y bienestar, intentando descubrir cuáles son las claves que nos transportan a este estado mental.Sira Robles Autocompasión curativa Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa Cuando un amigo nos confiesa sentirse mal por haber cometido un error, somos capaces de acompañarle con comprensión y cariño. Sin embargo, cuando somos nosotros los que pasamos malos momentos, solemos criticarnos severamente. ¿Y si practicamos la autocompasión?Raquel Tomé López Entrevista a Melanie Greenberg "La meditación puede revertir los efectos negativos del estrés en el cerebro" La doctora Melanie Greenberg conoce bien los efectos perjudiciales del estrés sobre la salud mental y física. La meditación es una de las principales herramientas para evitarlos, especialmente la meditación compasiva con uno mismo y con los demás.Manuel Núñez La compasión como tesoro El significado de la compasión La palabra compasión sugiere conmiseración o lástima, con lo que se devalúa hasta cierto punto. La auténtica compasión es una expresión sublime del amor.Dr. Daniel Bonet Crecimiento personal La amabilidad y la bondad te hacen más feliz y sano Hacer un favor sin pensarlo, ayudar desinteresadamente, pensar en los demás más que en uno mismo.... todos son comportamientos que favorecen la propia felicidad y la de todos. Lo dice la ciencia. Manuel Núñez Ni críticas, ni cotilleo Críticas y cotilleos: qué hay tras las palabras que pueden hacer daño Comprender que las palabras no son inocentes, que debemos cuidarlas, es esencial. ¿Por qué nos cuesta tanto medir nuestras palabras? Las críticas, las burlas o los cotilleos pueden provocar serios daños.Dr. Pablo Saz Entrevista a Matthieu Ricard "La bondad hace que nos sintamos en armonía con nuestro Ser" Hablamos con Matthieu Ricard, monje budista considerado el hombre más feliz del mundo, sobre los beneficios de la meditación para alcanzar el bienestar y la libertad interior y la urgente necesidad de desarrollar comportamientos altruistas para construir una economía más solidaria.Silvia Díez Ubuntu La felicidad no está fuera. ¡Descúbrela aquí y ahora! Cada tradición y cultura aporta distintos ingredientes y visiones que podemos combinar para encontrar o no perder la felicidad. Francesc Miralles Acoge a tu niño interior Podcast: Meditación autocompasiva para acoger a nuestro niño interior Visualiza con esta meditación guiada las sensaciones que te están removiendo actualmente desde tu niña o niño interior. Esas sensaciones te guiarán hacia el núcleo de tus heridas emocionales que, muy frecuentemente, tienen su origen en la niñez.Lidia González Alija Aceptar la ambivalencia Estados de ánimo negativos: ¿cómo aprovecharlos? También nos enseñan algo, por eso es importante aceptarlos y amarlos: no es posible evitarlos, pero podemos comprenderlos mejor para crecer desde ellos.Christophe André ¡Colabora! 5 proyectos para ayudar a la naturaleza apadrinando Los proyectos inspirados en el apadrinamiento permiten establecer lazos y conocer más de cerca estas iniciativas desinteresadas. Te mostramos una selección de propuestas para contribuir a la preservación de la naturaleza.Mayra Paterson Tratarnos con amor y autocompasión ¿Por qué te machacas? Deja de castigarte Cuando algo no sale como esperábamos, hacernos reproches es un doble castigo que no merecemos. En lugar de tratarnos con dureza, deberíamos ser amables con nosotros mismos.Christophe André Entrevista a Anna Forés y Jordi Grané "Para evolucionar conviene cultivar la mentalidad de principiante" Los expertos en neurociencia y resiliencia explican en "Los patitos feos y los cisnes negros" cómo generar oportunidades para evolucionar desde la incertidumbre.Silvia Díez Entrevista a Valerie Mason-John "Todo el mundo tiene la capacidad de vivir sin sufrir y recuperar el amor a sí mismo" Su libro "Desintoxica tu corazón. Meditaciones para sanar traumas emocionales" es una guía llena de herramientas útiles para desarrollar la compasión.Silvia Díez Cómo sacar lo mejor de cada uno Desarrolla tu liderazgo positivo Destacar las fortalezas de cada uno y generar vitalidad y buenas relaciones es indispensable para cualquier proyecto. ¿Cómo potenciar tus cualidades de líder según la ciencia?Margarita Tarragona Buscando la felicidad 8 actitudes para ser feliz en el mundo real Aunque el estado de felicidad sea difícil de definir, es una ambición universal que la sabiduría budista ha encarado de manera práctica y profunda.Or Haleluiya Ser tolerante aumenta el bienestar Cómo cultivar y cuidar la tolerancia en 9 pasos Si sabes combatir la intolerancia ganarás en respeto, conocimiento, convivencia y felicidad.Demián Bucay Sabiduría zen 8 consejos para vivir de forma más relajada Son las recomendaciones del maestro zen Thich Nhat Hanh. Siguiéndolas podrás llevar la relajación a cada instante de tu vida para vivirla con mayor plenitud. Mayra Paterson Amor materno Cuando no fuimos bastante amados en la infancia Todos los seres humanos nacemos amorosos. Llegamos al mundo con un único propósito: amar. El mundo, en cambio, no nos recibe del mismo modo.Laura Gutman Emociones sanas La fuerza de la compasión: ese tejido invisible que sostiene el mundo La compasión protege de las emociones destructivas y aporta serenidad a la vidaJordi Pigem Más libres Cómo ganar confianza en ti misma Nadie es 100% seguro. Todos tenemos pequeñas vulnerabilidades. Descubrirlas es crecer y mejorar.Sergio Sinay Victimismo crónico ¿Por qué algunas personas se pasan el día quejándose? ¿Por qué algunas personas se pasan el día quejándose? La victimización es un rasgo psicológico que afecta a las relaciones personales y afectivas.Bertrand Regader Gratitud: nuestra actitud más poderosa Nada te hará más feliz que estar agradecido por todo lo que la vida te brinda, por todo lo que el camino te presenta, por todos los retos que te acechan... con ellos crecemosCarla Zaplana Ver más artículos Te puede interesar Desarrollo Personal Emociones Felicidad Autoestima Sociedad Bienestar Meditación Amor
Pensamientos positivos 10 frases que te ayudarán a ser más feliz ¿Estás buscando frases y reflexiones que te ayuden a ser más feliz? Son muchos los autores que han abordado el concepto de felicidad y bienestar, intentando descubrir cuáles son las claves que nos transportan a este estado mental.Sira Robles
Autocompasión curativa Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa Cuando un amigo nos confiesa sentirse mal por haber cometido un error, somos capaces de acompañarle con comprensión y cariño. Sin embargo, cuando somos nosotros los que pasamos malos momentos, solemos criticarnos severamente. ¿Y si practicamos la autocompasión?Raquel Tomé López
Entrevista a Melanie Greenberg "La meditación puede revertir los efectos negativos del estrés en el cerebro" La doctora Melanie Greenberg conoce bien los efectos perjudiciales del estrés sobre la salud mental y física. La meditación es una de las principales herramientas para evitarlos, especialmente la meditación compasiva con uno mismo y con los demás.Manuel Núñez
La compasión como tesoro El significado de la compasión La palabra compasión sugiere conmiseración o lástima, con lo que se devalúa hasta cierto punto. La auténtica compasión es una expresión sublime del amor.Dr. Daniel Bonet
Crecimiento personal La amabilidad y la bondad te hacen más feliz y sano Hacer un favor sin pensarlo, ayudar desinteresadamente, pensar en los demás más que en uno mismo.... todos son comportamientos que favorecen la propia felicidad y la de todos. Lo dice la ciencia. Manuel Núñez
Ni críticas, ni cotilleo Críticas y cotilleos: qué hay tras las palabras que pueden hacer daño Comprender que las palabras no son inocentes, que debemos cuidarlas, es esencial. ¿Por qué nos cuesta tanto medir nuestras palabras? Las críticas, las burlas o los cotilleos pueden provocar serios daños.Dr. Pablo Saz
Entrevista a Matthieu Ricard "La bondad hace que nos sintamos en armonía con nuestro Ser" Hablamos con Matthieu Ricard, monje budista considerado el hombre más feliz del mundo, sobre los beneficios de la meditación para alcanzar el bienestar y la libertad interior y la urgente necesidad de desarrollar comportamientos altruistas para construir una economía más solidaria.Silvia Díez
Ubuntu La felicidad no está fuera. ¡Descúbrela aquí y ahora! Cada tradición y cultura aporta distintos ingredientes y visiones que podemos combinar para encontrar o no perder la felicidad. Francesc Miralles
Acoge a tu niño interior Podcast: Meditación autocompasiva para acoger a nuestro niño interior Visualiza con esta meditación guiada las sensaciones que te están removiendo actualmente desde tu niña o niño interior. Esas sensaciones te guiarán hacia el núcleo de tus heridas emocionales que, muy frecuentemente, tienen su origen en la niñez.Lidia González Alija
Aceptar la ambivalencia Estados de ánimo negativos: ¿cómo aprovecharlos? También nos enseñan algo, por eso es importante aceptarlos y amarlos: no es posible evitarlos, pero podemos comprenderlos mejor para crecer desde ellos.Christophe André
¡Colabora! 5 proyectos para ayudar a la naturaleza apadrinando Los proyectos inspirados en el apadrinamiento permiten establecer lazos y conocer más de cerca estas iniciativas desinteresadas. Te mostramos una selección de propuestas para contribuir a la preservación de la naturaleza.Mayra Paterson
Tratarnos con amor y autocompasión ¿Por qué te machacas? Deja de castigarte Cuando algo no sale como esperábamos, hacernos reproches es un doble castigo que no merecemos. En lugar de tratarnos con dureza, deberíamos ser amables con nosotros mismos.Christophe André
Entrevista a Anna Forés y Jordi Grané "Para evolucionar conviene cultivar la mentalidad de principiante" Los expertos en neurociencia y resiliencia explican en "Los patitos feos y los cisnes negros" cómo generar oportunidades para evolucionar desde la incertidumbre.Silvia Díez
Entrevista a Valerie Mason-John "Todo el mundo tiene la capacidad de vivir sin sufrir y recuperar el amor a sí mismo" Su libro "Desintoxica tu corazón. Meditaciones para sanar traumas emocionales" es una guía llena de herramientas útiles para desarrollar la compasión.Silvia Díez
Cómo sacar lo mejor de cada uno Desarrolla tu liderazgo positivo Destacar las fortalezas de cada uno y generar vitalidad y buenas relaciones es indispensable para cualquier proyecto. ¿Cómo potenciar tus cualidades de líder según la ciencia?Margarita Tarragona
Buscando la felicidad 8 actitudes para ser feliz en el mundo real Aunque el estado de felicidad sea difícil de definir, es una ambición universal que la sabiduría budista ha encarado de manera práctica y profunda.Or Haleluiya
Ser tolerante aumenta el bienestar Cómo cultivar y cuidar la tolerancia en 9 pasos Si sabes combatir la intolerancia ganarás en respeto, conocimiento, convivencia y felicidad.Demián Bucay
Sabiduría zen 8 consejos para vivir de forma más relajada Son las recomendaciones del maestro zen Thich Nhat Hanh. Siguiéndolas podrás llevar la relajación a cada instante de tu vida para vivirla con mayor plenitud. Mayra Paterson
Amor materno Cuando no fuimos bastante amados en la infancia Todos los seres humanos nacemos amorosos. Llegamos al mundo con un único propósito: amar. El mundo, en cambio, no nos recibe del mismo modo.Laura Gutman
Emociones sanas La fuerza de la compasión: ese tejido invisible que sostiene el mundo La compasión protege de las emociones destructivas y aporta serenidad a la vidaJordi Pigem
Más libres Cómo ganar confianza en ti misma Nadie es 100% seguro. Todos tenemos pequeñas vulnerabilidades. Descubrirlas es crecer y mejorar.Sergio Sinay
Victimismo crónico ¿Por qué algunas personas se pasan el día quejándose? ¿Por qué algunas personas se pasan el día quejándose? La victimización es un rasgo psicológico que afecta a las relaciones personales y afectivas.Bertrand Regader
Gratitud: nuestra actitud más poderosa Nada te hará más feliz que estar agradecido por todo lo que la vida te brinda, por todo lo que el camino te presenta, por todos los retos que te acechan... con ellos crecemosCarla Zaplana