Felicidad

La felicidad podría definirse como un estado emocional que se caracteriza por sentimientos de alegría, satisfacción y plenitud.

Las distintas tradiciones y culturas se han esforzado en explicar cómo podemos alcanzar la felicidad y hasta hay estudios que tratan de buscar la fórmula de la felicidad. Sin embargo, parece el camino hacia la felicidad, aunque pueda tener puntos universales, es diferente para cada uno de nosotros.

En nuestros artículos encontrarás informaciones y reflexiones sobre el sentido de la felicidad, así como consejos para cultivar la alegría y vivir con más plenitud.

Artículos

Miguel Bosé (69 años) y su viaje personal para ser feliz: “Estos años los he dedicado a algo que no había hecho nunca: quererme y cuidarme. Siempre me he dado a los demás y en ese dar tan egoísta se pierde la fuerza que necesitas para seguir dando”

Encontrarse a uno mismo

Miguel Bosé (69 años) y su viaje personal para ser feliz: “Estos años los he dedicado a algo que no había hecho nunca: quererme y cuidarme”

¿Y si para ser felices no tuviéramos que huir de nuestras sombras, sino abrazarlas? ¿Y si aprender a cuidarnos y perdonarnos fuera la única forma de ser realmente felices? Miguel Bosé, figura icónica de nuestra cultura, revela su viaje de ida y vuelta hacia su infierno personal, del que ha extraído grandes lecciones.

Celia Pérez León

Barbara Fredrickson, referente mundial de la psicología positiva: "Hay que cultivar estas 10 emociones para sentirnos plenos"

Bienestar emocional

Barbara Fredrickson, psicóloga: "Hay que cultivar estas 10 emociones positivas para sentirnos plenos"

Todos conocemos, de sobra, las mal llamadas “emociones negativas”. Pero ¿qué hay de todas aquellas que nos hacen sentir plenos y felices? Según la experta en psicología positiva, Barbara Fredrickson, cultivar estas 10 emociones positivas es clave para sentirnos plenos. Hay que hacerlo toda la vida, pero en especial a partir de los 60, una edad en la que podemos replantearnos muchas cosas.

Celia Pérez León

Laurie Santos, profesora de la Universidad de Yale: “La felicidad no se trata de evitar la incomodidad sino de entender todas nuestras emociones, incluidas la negativas, y aprender de ellas”

Entrevista

Laurie Santos, profesora de la Universidad de Yale: “La felicidad no se trata de evitar la incomodidad sino de entender todas nuestras emociones”

La felicidad no está en el dinero, en el éxito o en el estatus. Está mucho más cerca de lo que imaginas. Y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia. Así es como lo ha explicado a Cuerpomente Laurie Santos, profesora de la Universidad de Yale y una de las mayores expertas en la ciencia de la felicidad del momento.

Celia Pérez León

Byung-Chul Han, filósofo y Premio Princesa de Asturias 2025: "La obligación de ser feliz genera una presión devastadora. Para experimentar la felicidad profunda también es necesario el dolor"

Felicidad y dolor

Byung-Chul Han, filósofo y Premio Princesa de Asturias 2025: "La obligación de ser feliz genera una presión devastadora. Para experimentar la felicidad profunda también es necesario el dolor"

"Felicidad doliente no es un oxímoron", escribe el Premio Princesa de Asturias, Byung-Chul Han, en uno de sus más destacados libros. La felicidad y el dolor no son conceptos tan enfrentados como imaginamos. Comprender esta verdad es esencial para ser auténticamente felices.

Celia Pérez León

Arthur Brooks, catedrático de Harvard: "Conocerse a uno mismo es difícil, pero si lo logras es un superpoder: serás más feliz, más empático y más exitoso en lo que hagas"

Conócete

Arthur Brooks, catedrático de Harvard: "Conocerse a uno mismo es difícil, pero si lo logras es un superpoder: serás más feliz, más empático y más exitoso en lo que hagas"

Si crees que te conoces bien a ti misma, piénsalo otra vez. El catedrático de la felicidad de la Universidad de Harvard nos explica que se esconde tras este mensaje tan esencial, pero tan complicado que podíamos leer en el oráculo de Delfos y ahora luce en Mr. Wonderful: Conócete a ti mismo.

Celia Pérez León

Las 12 lecciones del estoicismo que deberíamos aprender según Ward Farnsworth, filósofo y catedrático de la Universidad de Texas

Estoicismo práctico

Las 12 lecciones del estoicismo que deberíamos aprender según Ward Farnsworth, filósofo y catedrático de la Universidad de Texas

Estas doce lecciones, nos explica Farnsworth, son la auténtica clave de la felicidad según el estoicismo. Porque esta filosofía, más allá de estar llena de palabras bonitas, debe llevarse a la práctica por medio de cambios conscientes en nuestra vida. Esto es lo que nos propone el autor en su nuevo libro 'El estoico practicante'.

Celia Pérez León

Yuval Noah Harari, filósofo e historiador: “La clave para adaptarte a los cambios brutales que vienen en los próximos 20 años es olvidar lo que crees que sabes"

Adáptate

Yuval Noah Harari, filósofo e historiador: “La clave para adaptarte a los cambios brutales que vienen en los próximos 20 años es olvidar lo que crees que sabes"

Si alguna vez te has preguntado como será el mundo dentro de 20 años, seguro que tu respuesta ha sido: ni idea. Ni siquiera filósofos e historiadores como Yuval Noah Harari, uno de los mayores expertos sobre el futuro de la humanidad, saben lo que nos depara el futuro, pero sí que tienen claro cuál es la clave para adaptarnos a todos los cambios que nos esperan.

Celia Pérez León

Walter Riso, referente mundial en psicología: "La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer"

Un camino de tres sendas

Walter Riso, referente mundial en psicología: "La felicidad solo tiene tres caras: espiritualidad, autorrealización y no tener miedo al placer"

El ser humano lleva milenios haciéndose esta pregunta: ¿qué es la felicidad? El experto en psicología Walter Riso nos da su propia respuesta. “No creo en la felicidad”, asegura, y, sin embargo, cree conocer un triple camino que puede acercarnos a lo más parecido que podemos encontrar en la vida. El bienestar y la alegría.

Celia Pérez León

Las mujeres que practican este hábito juntas son más felices que las demás

Mujeres unidas

Las mujeres que practican este hábito juntas son más felices que las demás

La felicidad puede construirse día a día con los hábitos correctos, así lo prueban las últimas investigaciones. Pero hay uno en particular que, cuando las mujeres lo hacen juntas, multiplica sus beneficios y nos acerca un poco más al bienestar. ¿Quieres saber cuál es?

Celia Pérez León

Los 5 hábitos que tienes que eliminar para vivir mejor y ser feliz a los 60

Infelicidad

Los 5 hábitos que tienes que eliminar para vivir mejor y ser feliz a los 60

¿Y si estuvieras contribuyendo a tu propia infelicidad sin saberlo? Desde el punto de vista de la psicología, la felicidad es algo que puede construirse o destruirse en función de nuestros hábitos diarios. Estos son los que más daño pueden hacer a tu bienestar y llegados los 60 años, es buen momento para ponerles fin.

Celia Pérez León

Te puede interesar