Temas Residuo cero Evitar generar residuos es el primer paso para reducir la contaminación y llevar una vida sostenible según la filosofía Residuo Cero o Zero Waste. Esto no implica solo evitar el plástico a la hora de comprar; también comporta reutilizar y reciclar todo lo posible, aprovechar los alimentos al máximo para minimizar los descartes o evitar envoltorios, utensilios y otros objetos de usar y tirar. Artículos Día Mundial del Reciclaje Las claves para reciclar en casa más y mejor Aprender a generar menos residuos y a reaprovecharlos, haciendo un buen reciclaje en casa, es esencial para combatir la contaminación y el cambio climático.Montse Cano Reciclaje más eficiente Qué tirar en cada contenedor para reciclar bien ¿No sabes dónde tirar los pañales usados?, ¿a qué contenedor va la tapa del yogur? Ya no hay excusas para no reciclar: te explicamos qué va en cada contenedor.Diana Llorens Consumo responsable 11 maneras inteligentes de generar menos basura en casa Plástico, desechos electrónicos, comida desperdiciada... nuestra basura nos enferma a nosotros y a nuestro planeta. La única solución está en evitar el consumo innecesario. Claudina Navarro Walter Alimentación saludable ¿Se puede comer la piel del plátano? El plátano es un alimento supernutritivo. Está cargado de hidratos de carbono que te dan energía y minerales como el potasio. Y la piel también es un alimento que se puede aprovechar. Manuel Núñez Cocina sostenible 8 deliciosas maneras de aprovechar los restos de chocolate A menudo, al hacer una receta con chocolate te sobran restos. O te quedan trozos de diferentes tabletas de chocolates. No los tires, porque te pueden servir para elaborar recetas maravillosas. Claudina Navarro Walter La moda DIY que no desperdicia nada Transforma tus camisetas viejas en tops para este verano Crear prendas nuevas con ropa usada es sostenible y divertido. Aquí te cuento cómo hacer un top de tubo y el famoso top diy de Tik Tok con una camiseta vieja. Ally Vispo Residuo cero 4 alternativas al papel de un solo uso No todo el papel es sostenible, y en ningún caso cuando es de un solo uso. Estas sencillas alternativas te ayudarán a reducir el uso de papel innecesario.Ally Vispo Despierta tu creatividad 10 decoraciones navideñas naturales y sostenibles Podemos decorar la casa y la mesa de Navidad con adornos caseros hechos con elementos naturales. Darán un ambiente acogedor, original y muy navideño.Ally Vispo Aprovéchalo todo Menú semanal zero waste para no tirar nada a la basura Siguiendo algunos trucos y consejos para el día a día podemos comer sano y variado toda la semana sin tirar comida a la basura. Este menú te lo pondrá fácil.Marta Martínez Sostenibilidad 4 alimentos con un impacto medioambiental que no imaginas Todos los alimentos producen algún impacto sobre el medioambiente, pero el de algunos es tan grande que conviene moderar o evitar su consumo. Ally Vispo Residuo cero 6 consejos para producir menos residuos durante las vacaciones Si estando en tu casa apuestas por no generar residuos innecesarios, haz lo mismo durante tus vacaciones allí donde estés. Con los siguientes consejos podrás conseguirlo.Claudina Navarro Walter Viajes sostenibles Kit básico para viajar de forma zero waste Para viajar de forma sostenible lo mejor es anticiparse a situaciones en las que nos será difícil evitar los plásticos y utensilios de un solo uso. Toma nota e incluye estos básicos en tu equipaje. Ally Vispo Cocina de aprovechamiento 7 semillas de frutas que son comestibles Puedes comer las pepitas de muchas frutas, incluso las de algunas variedades que quizás no esperas. Te mostramos cuáles son y lo saludables que pueden resultar.Claudina Navarro Walter Residuo cero 10 recetas de chefs para aprovechar restos de fruta y verduras Con restos de alimentos o trozos feos podemos preparar deliciosas recetas y reducir lo que tiramos a la basura. Estas propuestas de chefs te convencerán.Mayra PatersonMontse Cano Hogar sostenible 6 claves para reciclar la basura que se genera en el baño En el baño se genera mucha basura con los envases variados de todo tipo de productos y residuos de la higiene personal que normalmente acaban, todo junto, en una pequeña bolsa de rechazo. Lo adecuado es separar también esta basura y reducirla si es posible.Claudina Navarro Walter Belleza natural ¿Por qué deberías pasarte a la cosmética sólida? Champú sólido, desodorante en polvo, perfumes en barra... la gama de cosméticos sólidos se ha disparado en los últimos años, pero, ¿los productos zero waste son buenos para el medio ambiente, la piel y el cabello? Respondemos a las preguntas más importantes.Claudina Navarro Walter Evitar el desperdicio alimentario Por qué deberías comprar frutas y verduras feas Los motivos para aprovecharlas son muchos, pues la enorme cantidad de fruta y verdura que se descarta por su aspecto es una de las principales fuentes de desperdicio alimentario.Jordi Cebrián Ecológico y sostenible 10 formas de aprovechar las cenizas de la chimenea La cenizas que quedan de la combustión de la leña en la chimena se pueden reutilizar con múltiples objetivos tanto en el hogar como en el jardín, el huerto o el estanque. Descubre los 10 mejores usos de las cenizas.Maria Del Mar Jiménez Redal Reciclaje de basura 5 cosas que no puedes tirar al contenedor de los papeles Muchas veces nos equivocamos al elegir el contenedor de reciclaje adecuado. Nos ocurre a menudo con objetos cuyo destino parece ser el contenedor azul, pero en realidad es el de rechazo. Claudina Navarro Walter Higiene íntima ¿Las bragas menstruales son una alternativa al tampón? La ropa interior que absorbe la menstruación promete reemplazar los productos menstruales convencionales sin sacrificar la comodidad y la seguridad. Te explicamos si es una buena alternativa a las compresas y tampones o no.Claudina Navarro Walter Residuo cero 18 consejos para reutilizar bolsitas de té e infusiones Muchas veces tiramos a la basura por inercia cosas que aún nos pueden servir. A las boslitas de té usadas aun podemos sacarles un buen rendimiento. Descubre para qué puedes usarlas.Claudina Navarro Walter Que nada acabe en la basura 5 recetas de aprovechamiento con verduras Al limpiar las verduras tiramos partes que también son nutritivas y sabrosas. Aprovéchalas en originales recetas y un caldo que te servirá de base para casi todo.Marta Martínez Reduce tus residuos 8 opciones para congelar sin plásticos Se puede congelar alimentos sin film de plástico ni papel de aluminio. Hay opciones tradicionales, como usar telas de algodón, cristal o papel, y otras más nuevas, como las bolsas de silicona platino.Ángel GonzálezMaria Del Mar Jiménez Redal Planeta 6 medidas para reducir tu huella ecológica Consumimos tanto y tan mal que el planeta se nos ha quedado pequeño. Y no tenemos otro. Lo que sí podemos hacer es reducir nuestro impacto con unos hábitos más conscientes. No es difícil.Brenda Chávez Sin plásticos 10 trucos para utilizar menos plásticos En 2050 habrá más plástico que peces en el océano. ¿Quieres ser parte de la solución?Montse Cano Cuida la Tierra 4 acciones para pasarte al 'zero waste' en tu cocina Generar menos desperdicios, consumir menos plásticos y pasarse a la vía orgánica no es tan difícil. Solo hay que dar los pasos correctos para conseguirlo. Carla Zaplana Residuo cero 6 trucos para aprender a no desperdiciar comida ¿Tiras mucha comida y no sabes cómo sacarle más partido a tu compra? Haz tuyos estos hábitos.Virginia García Stop al despilfarro alimentario Cuánta comida tiramos y por qué debería preocuparnos La mayor parte de la comida que acaba en la basura proviene de los hogares y las cifras son apabullantes. ¡No te quedes parado!Gema Salgado Residuo cero Stop a la basura: cómo eliminarla de tu cocina Una gran parte de nuestra basura procede de lo que consumimos para alimentarnos. Te contamos cómo generar los mínimos residuos en la cocina y qué necesitas para empezar.Mayra Paterson Residuo cero en la cocina "Reducir tu basura mejorará incluso tu vida sexual" Anne Marie Bonneau apostó por reducir a cero su basura en la cocina. Esta "zero waste chef" comparte hoy sus trucos para lograrlo.Mayra Paterson Contaminación oculta Los microplásticos contaminan el mar y se cuelan en los alimentos El plástico que se tira al mar acaba convertido en micropartículas tóxicas que contaminan los alimentosManuel Núñez Medio Ambiente ¿Cuánto tarda en desaparecer tu basura? ¿Sabes cuánto tardan en desaparecer los residuos que generas? Conocerlo es el primer paso para llevar un consumo más responsable.Montse Cano Ver más artículos Te puede interesar Sostenibilidad Ecológico Medio Ambiente Hogar Cocina Belleza Cosméticos Higiene
Día Mundial del Reciclaje Las claves para reciclar en casa más y mejor Aprender a generar menos residuos y a reaprovecharlos, haciendo un buen reciclaje en casa, es esencial para combatir la contaminación y el cambio climático.Montse Cano
Reciclaje más eficiente Qué tirar en cada contenedor para reciclar bien ¿No sabes dónde tirar los pañales usados?, ¿a qué contenedor va la tapa del yogur? Ya no hay excusas para no reciclar: te explicamos qué va en cada contenedor.Diana Llorens
Consumo responsable 11 maneras inteligentes de generar menos basura en casa Plástico, desechos electrónicos, comida desperdiciada... nuestra basura nos enferma a nosotros y a nuestro planeta. La única solución está en evitar el consumo innecesario. Claudina Navarro Walter
Alimentación saludable ¿Se puede comer la piel del plátano? El plátano es un alimento supernutritivo. Está cargado de hidratos de carbono que te dan energía y minerales como el potasio. Y la piel también es un alimento que se puede aprovechar. Manuel Núñez
Cocina sostenible 8 deliciosas maneras de aprovechar los restos de chocolate A menudo, al hacer una receta con chocolate te sobran restos. O te quedan trozos de diferentes tabletas de chocolates. No los tires, porque te pueden servir para elaborar recetas maravillosas. Claudina Navarro Walter
La moda DIY que no desperdicia nada Transforma tus camisetas viejas en tops para este verano Crear prendas nuevas con ropa usada es sostenible y divertido. Aquí te cuento cómo hacer un top de tubo y el famoso top diy de Tik Tok con una camiseta vieja. Ally Vispo
Residuo cero 4 alternativas al papel de un solo uso No todo el papel es sostenible, y en ningún caso cuando es de un solo uso. Estas sencillas alternativas te ayudarán a reducir el uso de papel innecesario.Ally Vispo
Despierta tu creatividad 10 decoraciones navideñas naturales y sostenibles Podemos decorar la casa y la mesa de Navidad con adornos caseros hechos con elementos naturales. Darán un ambiente acogedor, original y muy navideño.Ally Vispo
Aprovéchalo todo Menú semanal zero waste para no tirar nada a la basura Siguiendo algunos trucos y consejos para el día a día podemos comer sano y variado toda la semana sin tirar comida a la basura. Este menú te lo pondrá fácil.Marta Martínez
Sostenibilidad 4 alimentos con un impacto medioambiental que no imaginas Todos los alimentos producen algún impacto sobre el medioambiente, pero el de algunos es tan grande que conviene moderar o evitar su consumo. Ally Vispo
Residuo cero 6 consejos para producir menos residuos durante las vacaciones Si estando en tu casa apuestas por no generar residuos innecesarios, haz lo mismo durante tus vacaciones allí donde estés. Con los siguientes consejos podrás conseguirlo.Claudina Navarro Walter
Viajes sostenibles Kit básico para viajar de forma zero waste Para viajar de forma sostenible lo mejor es anticiparse a situaciones en las que nos será difícil evitar los plásticos y utensilios de un solo uso. Toma nota e incluye estos básicos en tu equipaje. Ally Vispo
Cocina de aprovechamiento 7 semillas de frutas que son comestibles Puedes comer las pepitas de muchas frutas, incluso las de algunas variedades que quizás no esperas. Te mostramos cuáles son y lo saludables que pueden resultar.Claudina Navarro Walter
Residuo cero 10 recetas de chefs para aprovechar restos de fruta y verduras Con restos de alimentos o trozos feos podemos preparar deliciosas recetas y reducir lo que tiramos a la basura. Estas propuestas de chefs te convencerán.Mayra PatersonMontse Cano
Hogar sostenible 6 claves para reciclar la basura que se genera en el baño En el baño se genera mucha basura con los envases variados de todo tipo de productos y residuos de la higiene personal que normalmente acaban, todo junto, en una pequeña bolsa de rechazo. Lo adecuado es separar también esta basura y reducirla si es posible.Claudina Navarro Walter
Belleza natural ¿Por qué deberías pasarte a la cosmética sólida? Champú sólido, desodorante en polvo, perfumes en barra... la gama de cosméticos sólidos se ha disparado en los últimos años, pero, ¿los productos zero waste son buenos para el medio ambiente, la piel y el cabello? Respondemos a las preguntas más importantes.Claudina Navarro Walter
Evitar el desperdicio alimentario Por qué deberías comprar frutas y verduras feas Los motivos para aprovecharlas son muchos, pues la enorme cantidad de fruta y verdura que se descarta por su aspecto es una de las principales fuentes de desperdicio alimentario.Jordi Cebrián
Ecológico y sostenible 10 formas de aprovechar las cenizas de la chimenea La cenizas que quedan de la combustión de la leña en la chimena se pueden reutilizar con múltiples objetivos tanto en el hogar como en el jardín, el huerto o el estanque. Descubre los 10 mejores usos de las cenizas.Maria Del Mar Jiménez Redal
Reciclaje de basura 5 cosas que no puedes tirar al contenedor de los papeles Muchas veces nos equivocamos al elegir el contenedor de reciclaje adecuado. Nos ocurre a menudo con objetos cuyo destino parece ser el contenedor azul, pero en realidad es el de rechazo. Claudina Navarro Walter
Higiene íntima ¿Las bragas menstruales son una alternativa al tampón? La ropa interior que absorbe la menstruación promete reemplazar los productos menstruales convencionales sin sacrificar la comodidad y la seguridad. Te explicamos si es una buena alternativa a las compresas y tampones o no.Claudina Navarro Walter
Residuo cero 18 consejos para reutilizar bolsitas de té e infusiones Muchas veces tiramos a la basura por inercia cosas que aún nos pueden servir. A las boslitas de té usadas aun podemos sacarles un buen rendimiento. Descubre para qué puedes usarlas.Claudina Navarro Walter
Que nada acabe en la basura 5 recetas de aprovechamiento con verduras Al limpiar las verduras tiramos partes que también son nutritivas y sabrosas. Aprovéchalas en originales recetas y un caldo que te servirá de base para casi todo.Marta Martínez
Reduce tus residuos 8 opciones para congelar sin plásticos Se puede congelar alimentos sin film de plástico ni papel de aluminio. Hay opciones tradicionales, como usar telas de algodón, cristal o papel, y otras más nuevas, como las bolsas de silicona platino.Ángel GonzálezMaria Del Mar Jiménez Redal
Planeta 6 medidas para reducir tu huella ecológica Consumimos tanto y tan mal que el planeta se nos ha quedado pequeño. Y no tenemos otro. Lo que sí podemos hacer es reducir nuestro impacto con unos hábitos más conscientes. No es difícil.Brenda Chávez
Sin plásticos 10 trucos para utilizar menos plásticos En 2050 habrá más plástico que peces en el océano. ¿Quieres ser parte de la solución?Montse Cano
Cuida la Tierra 4 acciones para pasarte al 'zero waste' en tu cocina Generar menos desperdicios, consumir menos plásticos y pasarse a la vía orgánica no es tan difícil. Solo hay que dar los pasos correctos para conseguirlo. Carla Zaplana
Residuo cero 6 trucos para aprender a no desperdiciar comida ¿Tiras mucha comida y no sabes cómo sacarle más partido a tu compra? Haz tuyos estos hábitos.Virginia García
Stop al despilfarro alimentario Cuánta comida tiramos y por qué debería preocuparnos La mayor parte de la comida que acaba en la basura proviene de los hogares y las cifras son apabullantes. ¡No te quedes parado!Gema Salgado
Residuo cero Stop a la basura: cómo eliminarla de tu cocina Una gran parte de nuestra basura procede de lo que consumimos para alimentarnos. Te contamos cómo generar los mínimos residuos en la cocina y qué necesitas para empezar.Mayra Paterson
Residuo cero en la cocina "Reducir tu basura mejorará incluso tu vida sexual" Anne Marie Bonneau apostó por reducir a cero su basura en la cocina. Esta "zero waste chef" comparte hoy sus trucos para lograrlo.Mayra Paterson
Contaminación oculta Los microplásticos contaminan el mar y se cuelan en los alimentos El plástico que se tira al mar acaba convertido en micropartículas tóxicas que contaminan los alimentosManuel Núñez
Medio Ambiente ¿Cuánto tarda en desaparecer tu basura? ¿Sabes cuánto tardan en desaparecer los residuos que generas? Conocerlo es el primer paso para llevar un consumo más responsable.Montse Cano