Demián Bucay es psiquiatra y psicoterapeuta. Una vez licenciado como médico en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) continuó formándose como psiquiatra y como terapeuta cursando, entre otros estudios, un posgrado en Terapia Gestáltica.
Su carrera profesional no solo lo ha llevado a atender a personas, parejas y familias en su consulta privada (algo que sigue haciendo en la actualidad, tanto de forma presencial como online), sino que también le ha permitido formar parte del Servicio de Asistencia a la Comunidad ofrecido por la Asociación Gestáltica de Buenos Aires.
Divulgador de temas relacionados con la salud mental, Demián Bucay imparte conferencias y talleres literarios terapéuticos por distintos países de Latinoamérica y comparte canal de YouTube con su padre, el famoso escritor y terapeuta Jorge Bucay. Desde Bucay Oficial ambos profesionales abordan temas de actualidad sobre psicología.
Algunos de sus libros:
29
Artículos publicados por "Demián Bucay"
Maltrato psicológico
Desactivar los mecanismos que nos mantienen atados a estas personas es la mejor estrategia posible
Sin resentimiento
Romper con una pareja es un proceso difícil y doloroso. ¿Existe un modo de hacerlo bien?
Decir que no
Reconocer que no estás dispuesto a aceptar un comportamiento que te incomoda o molesta es el primer paso para saber decir no. Tener límites es tu derecho y eres quien mejor puede defenderlos.
Bucay responde
Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos del miedo a que los hijos no acepten nuestra homosexualidad, de cómo abrirse a los demás y de salir de la guía de los padres.
Respetar la intimidad del otro
Es imposible, e incluso indeseable, saberlo todo de nuestra pareja. Debe existir una zona de privacidad construida sobre el principio de la confianza mutua.
Pareja
Para construir un vínculo de pareja saludable conviene diferenciar los espacios personales y los espacios compartidos. Este tema suele generar conflictos y tensiones, pero si se establecen tres sencillos acuerdos, cada uno podrá disfrutar más de su vida y la pareja saldrá fortalecida.
Dos formas de ver la vida
Aunque algunas situaciones son difíciles de manejar, vivir con una sonrisa nos conforta. Para poder ver el lado cómico debemos empezar por no creernos héroes.
9 consejos para que funcionan
Las relaciones a distancia presentan desafíos particulares pero, si los franqueamos, el vínculo de pareja puede salir reforzado.
Sin arrepentimiento ni rencores
Permanecer atados a nuestro pasado nos impide avanzar. Olvidarlo nos impide aprender. Lo único que podemos hacer con nuestro pasado es aceptarlo, sin reproches. Pero… ¿cómo se consigue eso?
Asumir riesgos sin miedo
Perfeccionismo, miedo al rechazo... ¿Cómo combatir este sentimiento que nos limita, nos aísla y nos roba tantas oportunidades?
Consejos para ejercitarla
Se crea atravesando experiencias inciertas. Confiar en uno mismo no es vanidad, es tener la certeza de que sea el resultado que sea, yo podré afrontarlo.Ejercítala.
Ser tolerante aumenta el bienestar
Si sabes combatir la intolerancia ganarás en respeto, conocimiento, convivencia y felicidad.
Afronta la pérdida
El cambio puede ser liberador, pero para poder disfrutar de las posibilidades que nos abre tenemos que asumir la pérdida que conlleva.
Encuentra tu talento
Todas las personas tenemos facilidad para destacar en algo, pero hay que trabajar nuestro potencial para poder desarrollarlo. ¿Sabes cuáles son tus mejores cualidades?
Descubre tu verdadero yo
Aprende a actuar de forma auténtica, acorde con lo que piensas y sientes, no como esperan los demás: tu felicidad está en juego.
Revisa tus corazas
Descubre los 3 mecanismos de defensa que te están impidiendo abrirte a la vida con confianza.
Mejorar el carácter
Evitemos las 3 trampas cognitivas que potencian la ira: la generalización, la negación y la fatalización
Superar traumas
¿Cuántas veces nos lo han dicho? Una crisis es una oportunidad, superar un trauma nos hace más fuerte... Pero no es tan fácil. Veamos paso a paso qué nos ayudará
Aceptación
La vida es un cambio constante e imparable. Y necesario. Pero nos cuesta aceptarlo porque cambiar siempre significa perder y nos resistimos a ese dolor.
Relaciones
Te conectan con personas con las que no te puedes encontrar en persona, abren puertas, crean vínculos y pueden ser un antídoto contra la soledad
Inspiración
Cuando sentimos que nos hacen daño, perdonar no es lo primero en lo que pensamos. Lo más probable, y más sano, es que nos lleve un tiempo. Sin embargo, hacerlo resulta liberador. Encuentra el lado positivo de perdonar en las siguientes citas de celebridades de todas las épocas.
Amor y pareja
Cuando en un vínculo afectivo dos personas ven un asunto de modo diferente, tienen tres opciones: buscar un camino común, ceder sin resquemor o aceptar el desacuerdo
Sanar heridas
Todos llevamos dentro el niño que alguna vez fuimos, con sus ilusiones, deseos, aptitudes... Y también sus heridas. ¿Cómo podemos escucharlo y sanarlo?
Relaciones
La fidelidad es una construcción social que trata de unir en una misma persona amor, sexo y estabilidad familiar; un reto no siempre sencillo.
Cambio de roles
No debería hacerse por obligación, para saldar una supuesta deuda pendiente, ni con un sentimiento de culpa. Cuidemos sin descuidar nuestras vidas ni sus deseos
Cerebro
Las palabras que nos dicen y las que nos decimos cambian nuestras emociones y nuestro cerebro
Ser padres
Por más cursos de preparación para la maternidad y la paternidad que hayamos hecho, por más libros que hayamos leído, la llegada de un hijo nos pilla desprevenidos.