Fases lunares de octubre de 2022
¿Quieres saber en qué fase está la Luna hoy? Aquí te damos los días en los que cambia la fase de la Luna a lo largo del mes de octubre de 2022, aunque te invitamos también a mirar al cielo, una gran forma de sentirte más conectado con la naturaleza, y aprender a reconocer las fases lunares. Por lo pronto, toma nota:
- Cuarto creciente: lunes 3 de octubre.
- Luna llena: domingo 9 de octubre.
- Cuarto menguante: lunes 17 de octubre.
- Luna nueva: martes 25 de octubre.
Cambio de hora: ¿cuándo se cambia al horario de invierno?
En octubre, con la entrada ya en pleno otoño, en España y en otros países del hemisferio norte llega todavía, como cada año, el cambio de hora.
El cambio de hora en España se produce la noche del sábado 29 al domingo 30 de octubre a las 3 de la madrugada (hora peninsular). A esa hora, los relojes se atrasan una hora. Es decir, a las 3, serán las 2 y, si nos hemos acostado a la hora habitual, tendremos una hora más para dormir.
Qué más ver en el cielo
En el mes de octubre, además de dos lluvias de estrellas típicas de esta época, que podemos ver cada año, contaremos con un fenómeno más extraordinario, un eclipse parcial de Sol.
Lluvia de las Dracónidas
La noche del sábado 8 de octubre tendrá lugar el pico de la lluvia de meteoros de las Dracónidas, que se produce entre el jueves 6 y el lunes 10 de octubre.
Lluvia de las Oriónidas
También tendremos otra lluvia de estrellas durante todo el mes, la lluvia de los Oriónidas, que este año alcanzará su momento de máxima intensidad coincidiendo con la Luna decreciente muy cerca ya de la Luna nueva, lo que aumentará su visibilidad.
La Luna nueva llega el martes 25 de octubre y las Oriónidas alcanzan su pico la noche del viernes 21 al sábado 22 de octubre. Las Oriónidas son fragmentos del cometa 1/P Halley, que cada año pueden verse por estas fechas.
Eclipse parcial de Sol
El martes 25 de octubre, entre las 11:33 y las 12:42 se producirá un eclipse parcial del Sol que será visible en prácticamente toda Europa, así como en el noreste de África y el Asia occidental. En España será un eclipse de baja intensidad y solo podrá verse en el noreste peninsular, con el momento de máxima magnitud hacia las 12:07.
El último eclipse parcial de Sol que pudo verse en España fue el 10 de junio de 2021. El siguiente tendrá lugar el 29 de marzo de 2025 y podrá verse en todo el país.