En verano apetece estar rodeado de agua, ¿verdad? Si eres de los que huyen de las aglomeraciones de la playa y prefieres un entorno más verde, el sitio del que te hablaremos hoy es para ti.
Se trata de un embalse único, rodeado de naturaleza desbordante, situado en el norte de España, justo en la frontera entre las provincias de Burgos y de Álava. Además, ahora se puede recorrer en un barco en lo que es un paseo sorprendente apto para toda la familia.
Un embalse en plena naturaleza
El Embalse de Sobrón es un sitio ideal para visitar en verano y huir del calor de las ciudades para disfrutar de la naturaleza.
Se encuentra en el desfiladero del río Ebro, enclavado entre los Montes Obarenes y la Sierra de Árcena, y cerca del municipio del mismo nombre. Su entorno singular, con una mezcla de climas atlántico y mediterráneo, contribuye a la rica biodiversidad y la exuberante vegetación de la zona, que lo convierten en un lugar que no decepcionará a los amantes de la naturaleza.
La presa del embalse de Sobrón se empezó a construir a finales de la década de 1950 para regular el caudal del río Ebro y garantizar el suministro de agua a la zona, así como fomentar el desarrollo agrícola e industrial.
El embalse, que mide unas 282 hectáreas y tiene una profundidad máxima de 33 metros y genera energía hidroeléctrica, entre otras funciones como suministrar agua para la refrigeración de la cercana central nuclear de Santa María de Garoña (que cesó su actividad en 2012).
Un pasado termal
La zona que rodea el embales era conocida históricamente por sus aguas termales y, de hecho, un balneario muy célebre y que recibía muchas visitas estuvo funcionando allí hasta la década de 1980.
Aunque el baleario ya no está activo, los alrededores del embalse conservan, sin embargo, un ambiente tranquilo y hay alojamientos, zonas para hacer picnic o para bañarse que invitan a pasar tiempo en familia.
Paseo en barco por el embalse de Sobrón
En el embalse de Sobrón y sus alrededores pueden hacerse diversas deportes acuáticos y actividades recreativas. Una que no puedes perderte si visitas el embalse de Sobrón es una ruta en barco por la zona.
Este verano de 2025 ha empezado a navegar por el embalse un nuevo catamarán electrosolar, que ofrece una estupenda opción para descubrir toda la belleza de la zona en un paseo fluvial de una hora.
Sale desde el embarcadero del Valle de Tobalina y te permite disfrutar de paisajes impresionantes. La entrada para adultos cuesta 10 euros y para niños de entre 2 y 8 años son 5 euros (es gratis para los de 0 a 2).
Los amantes de la ornitología lo disfrutarán especialmente, pues pueden verse pájaros como martines pescadores y garzas a lo largo de la orilla del embalse. En la zona también se pueden avistar rapaces como el buitre leonado y el águila real.
Disfruta de su entorno natural
El entorno natural del Embalse de Sobrón, con senderos que serpentean por los Montes Obarenes y a lo largo del cañón del río y caminos alrededor del embalse, está lleno de rutas para hacer senderismo y disfrutar de la flora y la fauna local. También hay rutas para hacer en bici para todos los niveles.
Además de las aves, que ya hemos comentado, en la zona pueden hay diversos mamíferos (difíciles de ver) como ciervos, jabalíes y zorros, así como peces, anfibios y reptiles.
Cerca del embalse también hay diversos pueblos preciosos que no te puedes perder, como Frías, Tobera, Oña y Santa Gadea del Cid.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.