Regalar flores es una preciosa forma de decir “te quiero”. Y no solo en el sentido romántico, es también una muestra de aprecio y admiración para cualquier persona querida. Las flores transmiten belleza y emociones que a veces las palabras por sí solas no alcanzan a expresar.

Hay algunas que, además, duran mucho tiempo en el jarrón, siempre que se les proporcionen los cuidados adecuados. Ahora que se acerca el Día de la Madre (el próximo domingo 4 de mayo), hemos preguntado a la florista Clara Sanz cuáles son las que más duran para reglar en este día tan especial

Alstroemerias: 20 días en el jarrón

Las alstroemerias (o astromelias) son originarias de las regiones montañosas de Sudamérica, como Perú (de ahí que se conozcan también como lirios de Perú), Chile o Brasil. Sus flores en forma de trompeta se presentan en diversos colores: blancas, rosadas, amarillas, naranjas, moradas…

De acuerdo con Clara Sanz, experta en flores que regenta la floristería La moderna Rural Shop, en la localidad soriana de Arcos de Jalón, estas flores pueden durar hasta 20 días simplemente cambiándoles el agua, cortando un poco los tallos y evitando ponerlas cerca de una fuente de calor (como los radiadores o la zona donde cocinamos).

@lamodernaruralshop Las últimas alstromelias que tuve en casa me duraron 20 días. Sí, veinte días enteros. 

Qué cuidados necesitan las alstroemerias

Un tuco que ayuda a que las flores (tanto las alstroemerias como otras) duren mucho es echarles una gotita de lejía. “La lejía (la que no lleva detergente) evita que salgan bacterias que al final es lo que estropea las flores”, asegura la experta.

De este modo, el agua se clora y no se enturbia y puedes cambiarla con menor frecuencia. “Si le echo lejía, el agua la cambio cada tres o cuatro días. Si no, cada dos”, nos explica.

alstroemerias

Las alstroemerias son unas de las flores que más duran.

iStock

El otro factor indispensable para que las flores duren más consiste en cortarles el tallo al cambiarles el agua. Y es que, con el tallo cicatrizado la flor no absorbe bien el agua, pero al cortarlo se liberan los conductos y la absorción mejora.

Pero ¿cuál es la mejor forma de cortar el tallo?En el 90% de las flores es mejor cortar el tallo en diagonal”, explica Clara, y este es el caso de las alstroemerias. Este tipo de corte favorece el flujo de agua. “La gotita de lejía y cortar los tallos hace que dure todo el doble”, concluye.

Otras dos flores ideales para regalar

Las alstroemerias, tanto por su belleza silvestre como por su duración, son una magnífica opción de flores para el Día de la Madre, pero no son la única. Clara Sanz aconseja otras dos que también duran mucho con los cuidados adecuados y se asocian a las madres:

Los tulipanes

Con sus flores elegantes en forma de copa, los tulipanes son unas de las flores estrella de la primavera. Son la flor nacional de los Países Bajos, aunque su origen se sitúa lejos de ahí, en las regiones montañosas de Asia Central (Kazajistán, Irán, Turquía).

@lamodernaruralshop Secar tulipanes es muy complicado, porque sus pétalos tienen mucha agua. Pero os dejo algunos consejos para que probéis con gel de sílice, ya que a mí es el método que mejor me funciona

Para que te duren mucho tiempo en el jarrón, debes tener en cuenta algunos factores importantes:

  • Cómpralos con los capullos cerrados, de este modo te durarán más (algo que es válido para todo tipo de flores).
  • Retira las hojas de la parte de abajo, las que quedarían sumergidas en el agua.
  • Colócalos en un jarrón con un poco de agua, no demasiada porque los tulipanes absorben mucha.
  • Como en el caso de las alstroemerias, hay que cortar los tallos cada vez que cambies el agua, pero los tulipanes forman parte de ese 10% de flores que no requieren un corte diagonal porque ya absorben mucha agua. “Hay que hacer un corte recto con una navaja”, explica Sanz.
  • Para evitar que se curven, hay un truco muy sencillo y eficaz: hacer un pequeño agujero con un alfiler en el tallo justo debajo de la cabeza de la flor.

Gerberas

Originarias de África y de partes de Asia, Sudamérica y Tasmania, las gerberas tienen en aspecto de grandes margaritas (o pequeños girasoles) y pueden encontrarse en muchos colores diferentes: rojo, naranja, amarillo, rosa, blanco, morado…

Flores día de la madre gerbera
iStock

Los cuidados son similares a los que hemos visto hasta ahora: hay que cambiarles el agua con frecuencia y cortarles el tallo (en este caso, en diagonal) al hacerlo. Eso sí, “hay que echarles poquita agua en el jarrón para que no se pudra el tallo porque es hueco”, señala la experta.

Son flores que transmiten alegría y positividad. “Suelen durar algo menos, pero para el Día de la Madre son muy vistosas y se piden mucho”, asegura.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descarga gratis el eBook "El plan antiestrés: Regula tu cortisol" con los alimentos y los hábitos de vida que te ayudan a mantener unos niveles saludables de cortisol, la hormona del estrés.