Cómo hacer en casa una calabaza para Halloween: paso a paso

En Halloween es tradicional vaciar una calabaza e iluminarla por dentro a modo de "farolillo". Te contamos cómo puedes hacer esta calabaza de Halloween y de qué manera aprovechar su relleno.

00169438 04
Fotografía: Gtres/Stockfood

Tallar calabazas es una de las tradiciones más conocidas de Halloween. Aunque esa una tradición típica de Estados Unidos, cada vez más países de todo el mundo la celebran y España no es una excepción. Así que si este año vas a celebrar Halloween en tu casa no debe faltarte una calabaza de Halloween decorada. Pero lo más sostenible no es comprarla sino hacerla en casa de forma tradicional. En este artículo te explicamos la forma más fácil de tallar tu calabaza. 

Calabazas de Halloween: el origen

El origen de esta tradición proviene de Escocia e Irlanda donde existe la leyenda de que un granjero logró engañar al diablo y este le prometió que nunca lo iría a buscar. 

Según la leyenda, cuando al morir el granjero su entrada al cielo le fue denegada le suplicó al diablo que le aceptase. Sin embargo, el diablo le condenó a deambular por los caminos del purgatorio en total oscuridad. Según la historia, el granjero le pidió una luz y el diablo le dio una brasa. El granjero cogió un nabo, lo recortó y metió la brasa. Así es cómo logró iluminar los oscuros caminos del purgatorio. 

De ahí nació la tradición de colocar nabos en las ventanas de las casas para ahuyentar al diablo durante la noche de Halloween. Sim embargo, cuando esta tradición llegó a Estados Unidos de la mano de los inmigrantes irlandeses, al haber un exceso de calabazas allí, se cambió el nabo por la calabaza. 

Cómo hacer una calabaza de Halloween: paso a paso

1 /5
00271033 01

1 / 5

Fotografía: Gtres/Stockfood

1. Dibujar el hueco de la calabaza de Halloween

Te recomendamos que laves bien la calabaza antes de empezar y la seques con un trapo. A continuación, dibuja en la parte superior de la calabaza un cerco alrededor del tallo de la calabaza. Debe ser suficientemente amplio para poder vaciarla con facilidad después. 

00271033 02

2 / 5

Fotografía: Gtres/Stockfood

2. Cortar la parte superior de la calabaza de Halloween

Coge un cuchillo y clávalo sobre la línea que acabas de dibujar. Ve cortando con el cuchillo la calabaza siguiendo la línea dibujada. Hazlo lentamente para no cortarte. No cortes en recto hacia abajo: el cuchillo debe estar un poco inclinado (como si estuvieses haciendo el agujero de un volcán). Así luego la tapa que retires se aguantará sobre la calabaza. 

Si vas a preparar la calabaza con niños, es mejor que el adulto se encargue de usar el cuchillo. Los pequeños se pueden encargar del resto de tareas y lo disfrutarán mucho. 

00271033 03

3 / 5

Fotografía: Gtres/Stockfood

3. Cómo vaciar una calabaza de Halloween

Una vez hayas recortado la parte superior de la calabaza, estira del tallo hasta retirar este trozo de calabaza. Quedará un orificio en la parte superior de la calabaza. Utiliza una cuchara para retirar la carne de la calabaza y las pipas de calabaza. Todo lo que retires ve depositándolo en un bol para después poder hacer una deliciosa crema de calabaza con ello, o para secar las pipas de la calabaza.

Retira bien todo el interior, rascando levemente con la cuchara las paredes internas de la calabaza para eliminar bien toda la carne de la calabaza. Que quede bien "limpia". 

00169438 02

4 / 5

Fotografía: Gtres/Stockfood

4. Cómo dibujar una calabaza de Halloween

Una vez vaciada la calabaza, ha llegado el momento de ponerse creativos. Coge el rotulador y pinta los ojos, la nariz y la boca. Lo más sencillo es dibujar dos triángulos isósceles (con la base mirando hacia abajo) como ojos y otro como nariz. La boca puedes hacerla desdentada para añadir un toque de terror. Puedes hacer una calabaza enfadada, sonriente o terrorífica...¡tú eliges!

Si te da miedo ponerte a pintar la calabaza porque no se te da muy bien el dibujo, puedes dibujar la calabaza primero en un papel, recortar los ojos, la nariz y la boca y pegar esta "plantilla" sobre la calabaza. Solo tendrás que reseguir esos huecos. 

00169438 04

5 / 5

Fotografía: Gtres/Stockfood

5. Cómo decorar una calabaza de Halloween

Una vez que el dibujo está listo, puedes proceder a recortar los huecos de los ojos la nariz y la boca con el cuchillo. Puedes clavar el cuchillo en el centro de un ojo e ir recortando, puesto que con este trozo interior no vas a hacer nada. Retira el trozo de calabaza que se haya desprendido. Repite la operación con el otro ojo, la nariz y la boca. 

Una vez tengas los orificios recortados, puedes colocar dentro de la calabaza una vela y taparla con la tapa que previamente habías retirado. Coloca la calabaza en un lugar seguro. También puedes usar esta calabaza para preparar un plato terrorífico. Consiste en rellenarla de salsa guacamole de modo que esta salga por la boca. ¡Uhhhh!

La calabaza aguanta varios días sin problema. Si observas que se genera moho o cambia de color, ha llegado el momento de deshacerte de ella.

Cena de Halloween

¿Vas a preparar una cena de Halloween? No te pierdas estos artículos con recetas de Halloween que te van a encantar.

8 recetas de Halloween veganas, fáciles y deliciosas

3 ideas para una cena de Halloween vegana

3 recetas de Halloween con calabaza para hacer con los niños

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?