Temas Escritura terapéutica Escribir nos ayuda a conectar con nuestro inconsciente, a buscar nuevas soluciones a nuestros problemas, a comprender nuestro malestar emocional y a superarlo. Artículos Desarrollo personal Cómo conectar con tu peregrino interior (para que te guíe en tu camino) Para hallar las respuestas que no encontramos, no es necesario recorrer millas por aire, tierra o mar, dejando huella de carbono. Es cuando hacemos el viaje hacia el interior de uno mismo, como buen peregrino, que se produce la verdadera alquimia del autoconocimiento.Francesc Miralles Frente a la página en blanco Escritura creativa: ejercicios para iniciarse y crecer con ella La aventura de escribir es un camino a la autorrealización. Con buenas técnicas de escritura creativa se derriban los mitos sobre la inspiración y todo fluye.Gema Salgado Entrevista a Gabriel García de Oro "Escribir es ponernos un espejo delante para conocernos mejor" El nuevo libro de Gabriel García de Oro, "Taller de StoryCoaching. El poder de las historias al servicio del crecimiento personal" (RBA), propone convertirnos en los editores de nuestra propia historia para que se desarrolle acorde a nuestros objetivos, sueños, esperanzas y propósitos.Elisabet Silvestre Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles Entrevista a Silvia Adela Kohan "Escribir te ayuda a sanar heridas" Autora prolífica, Silvia Adela Kohan ha hecho de las palabras su vida. Filóloga, logopeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción, es la creadora –junto al grupo Grafein en la Universidad de Buenos Aires– del método del taller de escritura basado en el psicoan��lisis.Elisabet Silvestre Poesía eres tú Cómo leer y escribir poesía para sanar las emociones La poesía, además de embellecer nuestra existencia, es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Un buen poema en el momento preciso nos da acceso a una fuente de nuevos recursos, escondida tras el velo de lo inconsciente.Gabriel García de Oro Escritura terapéutica El fantástico poder terapéutico de los cuentos Los cuentos tienen una enorme importancia en el desarrollo intelectual y emocional de los más pequeños. ¿Y de los mayores? También. Los cuentos pueden ser, una vez más, el mejor camino para descubrirnos dentro del mundo que nos rodea.Gabriel García de Oro Autoconocimiento Las 6 claves de la escritura terapéutica Escribir es una vía para expresar nuestros deseos más profundos y para poder alcanzarlos. Al escribir lo que sentimos ponemos nombre a nuestros miedos, los reconocemos y nos enfrentamos a ellos; expresamos inquietudes, plasmamos nuestras contradicciones y, a través de las palabras, nos resulta más fácil esclarecerlas.Francesc Miralles Escritura terapéutica ¿Quieres sanar tus heridas emocionales? ¡Escribe! Escribir nos ayuda a conectar con nuestro inconsciente, a buscar nuevas soluciones a nuestros problemas, a comprender nuestro malestar emocional y a superarlo. Te propongo un sencillo ejercicio para que lo compruebes.Ramón Soler Bucay responde Afrontar una entrevista, pautas de escritura terapéutica y problemas de convivencia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de autobiografías que sanan, del miedo en las entrevistas de trabajo y de los problemas de convivencia.Jorge Bucay Ver más artículos Te puede interesar Desarrollo Personal Familia Terapias Entrevista Salud Mental Trabajo Miedos Autoconocimiento
Desarrollo personal Cómo conectar con tu peregrino interior (para que te guíe en tu camino) Para hallar las respuestas que no encontramos, no es necesario recorrer millas por aire, tierra o mar, dejando huella de carbono. Es cuando hacemos el viaje hacia el interior de uno mismo, como buen peregrino, que se produce la verdadera alquimia del autoconocimiento.Francesc Miralles
Frente a la página en blanco Escritura creativa: ejercicios para iniciarse y crecer con ella La aventura de escribir es un camino a la autorrealización. Con buenas técnicas de escritura creativa se derriban los mitos sobre la inspiración y todo fluye.Gema Salgado
Entrevista a Gabriel García de Oro "Escribir es ponernos un espejo delante para conocernos mejor" El nuevo libro de Gabriel García de Oro, "Taller de StoryCoaching. El poder de las historias al servicio del crecimiento personal" (RBA), propone convertirnos en los editores de nuestra propia historia para que se desarrolle acorde a nuestros objetivos, sueños, esperanzas y propósitos.Elisabet Silvestre
Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles
Entrevista a Silvia Adela Kohan "Escribir te ayuda a sanar heridas" Autora prolífica, Silvia Adela Kohan ha hecho de las palabras su vida. Filóloga, logopeda y especialista en técnicas narrativas de ficción y no ficción, es la creadora –junto al grupo Grafein en la Universidad de Buenos Aires– del método del taller de escritura basado en el psicoan��lisis.Elisabet Silvestre
Poesía eres tú Cómo leer y escribir poesía para sanar las emociones La poesía, además de embellecer nuestra existencia, es una herramienta poderosa para el autoconocimiento y el desarrollo personal. Un buen poema en el momento preciso nos da acceso a una fuente de nuevos recursos, escondida tras el velo de lo inconsciente.Gabriel García de Oro
Escritura terapéutica El fantástico poder terapéutico de los cuentos Los cuentos tienen una enorme importancia en el desarrollo intelectual y emocional de los más pequeños. ¿Y de los mayores? También. Los cuentos pueden ser, una vez más, el mejor camino para descubrirnos dentro del mundo que nos rodea.Gabriel García de Oro
Autoconocimiento Las 6 claves de la escritura terapéutica Escribir es una vía para expresar nuestros deseos más profundos y para poder alcanzarlos. Al escribir lo que sentimos ponemos nombre a nuestros miedos, los reconocemos y nos enfrentamos a ellos; expresamos inquietudes, plasmamos nuestras contradicciones y, a través de las palabras, nos resulta más fácil esclarecerlas.Francesc Miralles
Escritura terapéutica ¿Quieres sanar tus heridas emocionales? ¡Escribe! Escribir nos ayuda a conectar con nuestro inconsciente, a buscar nuevas soluciones a nuestros problemas, a comprender nuestro malestar emocional y a superarlo. Te propongo un sencillo ejercicio para que lo compruebes.Ramón Soler
Bucay responde Afrontar una entrevista, pautas de escritura terapéutica y problemas de convivencia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de autobiografías que sanan, del miedo en las entrevistas de trabajo y de los problemas de convivencia.Jorge Bucay