Emociones

Las emociones son estados mentales complejos que experimentamos en respuesta a eventos, situaciones o pensamientos e implican tres componentes: una experiencia subjetiva, una respuesta fisiológica y una respuesta conductual o expresiva.

Se cree que existen seis emociones básicas que son comunes a todas las culturas humanas: el miedo, el asco, la ira, la sorpresa, la alegría y la tristeza.

Aprender a conocernos más a nosotros mismos y a gestionar las emociones puede ayudarnos a mejorar nuestra salud y bienestar.

En nuestros artículos y podcasts encontrarás reflexiones, pautas y consejos que te ayudarán a reconocer y gestionar mejor tus emociones.

Artículos

Así equilibra la danza lo que nos desequilibra en la vida

Movimiento sanador

Así equilibra la danza lo que nos desequilibra en la vida

A través del movimiento consciente y sentido, la danza te ayuda a superar bloqueos y a conectar con las energías más profundas que sostienen el equilibrio físico y mental.

Ana Belén Carrera, experta en danzaterapia

10 frases célebres sobre la felicidad para sonreír

Motivación

10 frases que debes leer hoy para sonreír mañana

Sonreírle a la vida y ver el lado bueno de lo todo lo que acontece te ayudará a afrontar mejor las situaciones adversas. Te proponemos una selección de citas célebres que te ayudarán a conectar con la felicidad.

Sira Robles

"Las emociones tienen un enorme poder sobre el cuerpo: pueden curar y enfermar"

Entrevista a David Servan-Schreiber

"Las emociones tienen un enorme poder sobre el cuerpo: pueden curar y enfermar"

David Servan-Schreiber es profesor de psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh y de la Universidad de Lyon y lleva décadas investigando el cerebro humano. Defiende con argumentos científicos la necesidad de conectarse con las emociones más íntimas para curar la enfermedad.

Silvia Díez

26 frases para celebrar la vida

Reflexiones

10 frases para celebrar la vida

La vida es un regalo, y por eso debemos celebrarla cada día. Podrá parecer cursi, pero es esencial disfrutar de cada instante como si no hubiera mañana. Estas frases para celebrar la vida nos lo recuerdan.

Sira Robles

Las partes del cerebro y sus funciones

Fisiología

Las partes del cerebro y sus funciones

El cerebro es un órgano muy complejo que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, la percepción de los sentidos... Te descubrimos cuáles son sus partes y qué funciones tiene cada una.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Responsabilidad afectiva: qué es y por qué se está reivindicando en las relaciones de pareja

Tendencias

¿Qué es la responsabilidad afectiva?

Se está hablando mucho de la responsabilidad afectiva porque las nuevas formas de relacionarnos a través de las redes sociales han mostrado lo poco que las personas se responsabilizan del impacto emocional que pueden tener sus acciones sobre otras personas. La responsabilidad afectiva es la ética que promueve justo todo lo contrario.

Raquel Tomé López

Miedo al rechazo: su origen psicológico y sus terribles consecuencias

En la consulta

Miedo al rechazo: su origen psicológico y sus terribles consecuencias

La falta de atención de los padres durante la infancia condiciona toda la vida. El caso real de Mario, un joven cuyo padre jamás le hizo caso, sirve para comprobar cómo el trabajo en terapia ayuda a superar carencias y a liberarse de la necesidad de ser aceptado.

Ramón Soler

Ocultar las emociones: un mecanismo de defensa descrito por la psicología

Defensa evitativa

Ocultar las emociones: un mecanismo de defensa descrito por la psicología

Ante ciertas experiencias infantiles muy dolorosas, algunas personas se crean mecanismos de defensa evitativos: piensan que si no lo sienten, no lo van a volver a sufrir. Sin embargo, estos mecanismos, en su presente, ya no tienen sentido y, más que ayudarles, les perjudica.

Ramón Soler

Los vampiros emocionales son débiles: cómo protegerse de ellos

Estrategia psicológica

Los vampiros emocionales son débiles: cómo protegerse de ellos

Lejos de los seres todopoderosos que presumen ser, los vampiros emocionales son personas débiles que necesitan robar la energía de los demás para sobrevivir. Te contamos cómo trabajamos en terapia para liberar a María del yugo de los vampiros emocionales que la estaban despojando de su vitalidad.

Ramón Soler

La flor: simbolismo y significado espiritual

Según diferentes culturas

La flor: simbolismo y significado espiritual

Las flores, con sus colores casi de otro mundo y sus formas que evocan mandalas, puedan encarnar tantos significados como las más diversas y distantes culturas les han atribuido.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa

Autocompasión curativa

Por qué la compasión hacia nosotros mismos es curativa

Cuando un amigo nos confiesa sentirse mal por haber cometido un error, somos capaces de acompañarle con comprensión y cariño. Sin embargo, cuando somos nosotros los que pasamos malos momentos, solemos criticarnos severamente. ¿Y si practicamos la autocompasión?

Raquel Tomé López

"El dolor  emocional y el físico se  refuerzan"

Entrevista a la Dra. Rosa Molina

"El dolor emocional y el físico se refuerzan"

La Dra. Rosa Molina Psiquiatra, autora del libro "Una mente con mucho cuerpo" (Ed. Paidós) nos explica en esta entrevsita que es posible reconocer y modular las emociones para que no tengan un impacto negativo sobre el funcionamiento del cuerpo.

Gema Salgado

Cómo afecta el amor al cerebro

Según la neurociencia

Cómo afecta el amor al cerebro

El amor transforma la arquitectura de tu cerebro y produce cambios en él orientados hacia la dicha, el gozo, la motivación y la regulación emocional.

Dr. Tomás Álvaro Naranjo

¿Por qué algunas personas se sienten siempre solas aunque no lo estén? Puede ser soledad emocional

Desamparo emocional

Sentirse solo sin estarlo: puede ser soledad emocional

Los niños, aún estando rodeados de muchas personas, pueden llegar a sentirse muy solos. En su edad adulta, deben sanar esta soledad emocional para poder estar bien con ellos mismos y con otras personas.

Ramón Soler

¿Por qué es bueno llorar?

Sonrisas y lágrimas

¿Por qué es bueno llorar?

Solemos reprimir las ganas de llorar, aunque desde un punto de vista psicológico no es bueno reprimir este deseo. Te contamos los beneficios de dejar ir las lágrimas.

Dr. Daniel Bonet

¿Por qué nos gustan las películas de miedo y terror?

Psicología del miedo

¿Por qué nos gustan las películas de miedo y terror?

Muchas personas adoran las películas de terror mientras que en la vida real pueden ser bastante miedosas. ¿Cómo se explica entonces psicológicamente la atracción que sentimos hacia los films de miedo?

Raquel Tomé López

El significado de la compasión: la expresión sublime del amor

La compasión como tesoro

El significado de la compasión

La palabra compasión sugiere conmiseración o lástima, con lo que se devalúa hasta cierto punto. La auténtica compasión es una expresión sublime del amor.

Dr. Daniel Bonet

"Leer ayuda a reducir el estrés y aumenta la inteligencia emocional"

Entrevista a Laura García

"Leer ayuda a reducir el estrés y aumenta la inteligencia emocional"

Laura García es la directora de Booklife, un proyecto para difundir el poder sanador de los libros. A través de sus talleres propone libros con personajes y tramas que ayudan a entender mejor lo que nos ocurre, lo que sentimos y a combatir la tristeza y otras emociones.

Silvia Díez

Cómo usar las Flores de Bach para armonizar la salud y las emociones

Remedios a base de flores

Cómo usar las Flores de Bach en las emociones

Los 38 remedios florales que desarrolló el doctor Bach en los años treinta siguen más vigentes que nunca como ayuda para armonizar la salud y las emociones.

Gema Salgado

"El abandono es el mayor trauma"

Entrevista a Boris Cyrulnik

"El abandono es el mayor trauma"

Boris Cyrulnik, neuropsiquiatra y superviviente del nazismo, muestra la forma más viable de sobreponerse a la adversidad cuando parece que todo está perdido.

Begoña Odriozola

6 lecciones de vida que nos enseña el ajedrez

Beneficios emocionales

6 lecciones de vida que nos enseña el ajedrez

El ajedrez es mucho más que un deporte o un juego, puede ser considerado como una experiencia simbólica que nos proporciona enormes aprendizajes sobre la vida.

Ramón Soler

"Los casos de ansiedad y suicidios entre adolescentes se han multiplicado por la pandemia"

Entrevista a Mercedes Bermejo

"Los suicidios en adolescentes se han multiplicado por la pandemia"

Mercedes Bermejo, psicóloga especializada en la atención a la infancia y a la adolescencia, explica cómo se han multiplicado los casos de niños y jóvenes con importantes trastornos de salud mental a causa de la alerta sanitaria vivida.

Silvia Díez

"Las emociones intensas nos hacen tomar malas decisiones"

Entrevista a Estanislao Bachrach

"Las emociones intensas nos hacen tomar malas decisiones"

El doctor en Biología Estanislao Bachrach afirma en su nuevo libro "En el limbo" que nuestro sistema límbico, donde residen nuestras emociones, es el responsable de la mayoría de las decisiones que tomamos. ¿Cómo aprovechar esto a nuestro favor?

Gema Salgado

8 formas de lograr una relajación profunda

Relajación intensa

8 formas de lograr una relajación profunda

La relajación profunda permite liberar las tensiones corporales, revisar las emociones conflictivas y ganar perspectiva sobre lo que hacemos y lo que somos.

Gema Salgado

Ejercicio para expandir el pecho y tus emociones

Relajarse y abrir el tórax

Ejercicio para expandir el pecho y tus emociones

Las extensiones que ensanchan la caja torácica ayudan a una apertura emocional. Por eso es muy importante dedicar un tiempo a expandir el pecho y liberarse.

Manuel Núñez

Cuando nada es suficiente: el origen de la insatisfacción permanente

Inseguridad e insatisfacción

El origen de la insatisfacción permanente

¿Nunca estás satisfecho? Todos en un momento u otro sentimos que nos falta algo, pero si se convierte en una constante hay que buscar el origen del malestar.

Begoña Odriozola

Cómo no ser una víctima de la "positividad tóxica"

Emociones y bienestar

Cómo no ser una víctima de la "positividad tóxica"

La "positividad tóxica" es un paradigma de comportamiento social que no no deja lugar a "lo negativo" y lleva a reprimir los sentimientos tristes o no apropiados en ese entorno. Te explicamos por qué es importante que las emociones de todo tipo salgan a la luz..

Claudina Navarro Walter

Cómo ser una persona menos negativa en 5 pasos

Superar la negatividad

Cómo ser una persona menos negativa en 5 pasos

Los pensamientos negativos pueden acertar más que los positivos. Pero, si son excesivos, denotan un malestar interior sobre cuyas causas es útil reflexionar. Te damos 5 claves para convertir los pensamientos negativos en positivos.

Silvia Díez

"Con el baile podemos movilizar todo lo que no nos hace bien"

Entrevisa a Rous Baltrons

"Con el baile podemos movilizar todo lo que no nos hace bien"

Rous Baltrons, formada en ayurveda, lleva 20 años ejerciendo como profesora de baile y propone la danza como forma de terapia. Ha creado "Los Infinitos de Tu Cuerpo", una disciplina de baile propia que, a través de movimientos sinuosos y repetitivos, guía a las alumnas hacia un proceso de reconexión con su fuerza interior.

Aida García

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?