Temas Familia Las relaciones interpersonales a veces son difíciles y más con las personas con las que pasamos más tiempo, como la pareja, los hijos, los hermanos o la familia política.Cuanto más equilibradas y saludables sean las dinámicas familiares, más fortaleza interna y salud emocional tendremos, tanto de niños como de adultos.En nuestros artículos encontrarás información sobre los problemas que afectan a la familia y consejos de expertos para conseguir mayor bienestar en casa y mejorar la vida familiar. Artículos Hermanos ¿Qué hermano sufre más ansiedad? El orden de nacimiento marca las emociones Ni son los mayores, ni son los pequeños. Ni tienen las ventajas de uno, ni los privilegios del otro. Cuando sus padres no les prestan atención, los hermanos del medio reivindican su papel en la familia a través del inconformismo.Ramón Soler Nueva paternidad Cómo ser un buen padre y los clichés que necesitas romper cuanto antes (por el terapeuta Jorge Bucay) Son muchas las creencias limitantes y los roles tradicionales asumidos que impiden a los hombres empoderarse y convertirse en los padres que desearían ser. Jorge Bucay Desarrollo personal ¿Cómo lograr emprender el vuelo de la vida? Un sencillo ejercicio te ayuda a conectar tus raíces con el cielo Para poder echar a volar libremente necesitamos antes sabernos sostenidos por la tierra, aceptando nuestras raíces y creciendo a partir de ellas.Anna Sólyom Psicología Qué es el phubbing y qué consecuencias tiene entre los adolescentes (y también entre los adultos) El phubbing es un fenómeno social de reciente aparición. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy negativas, sobre todo entre los más jóvenes, pero también entre los adultos.Ramón Soler Psicología Desconfianza en los demás: de dónde viene y cómo reconstruir la confianza La desconfianza en aquellos que nos rodean puede tener su origen en los vínculos que se crean en la infancia. ¿Cómo se puede superar?Mireia Darder Romper con patrones heredados Ritual de sanación para que tu pasado familiar deje de condicionar tu vida En las familias pueden darse patrones destructivos heredados de varias generaciones. Conectar con el pasado familiar ayuda a liberarse de ese peso y, a su vez, agradecer los dones heredados.Anna Sólyom Alquiler de vientres Gestación subrogada: la ética gestante y el útero del capitalismo El capitalismo salvaje llega ya hasta las entrañas. Convierte el cuerpo de la mujer en una máquina de parir y a los bebés en un producto de mercado. Gabriel Hervás Sistemas familiares Terapia familiar sistémica: qué es, cómo se hace y para qué sirve Este tipo de psicoterapia trata los conflictos a partir de la comunicación familiar, cambiando la forma en que sus miembros se perciben, se sienten y actúan.Gema Salgado Preguntas a Laura Gutman Sobrepasada con mi bebé Muchas mujeres sienten que la crianza, especialmente en los primeros meses, es un proceso agotador. No les falta razón, por eso se necesita formar parte de una tribu de mujeres que las apoyen y sustenten.Laura Gutman Sinceridad y responsabilidad Secretos familiares en la consulta del médico: ¿es mejor hablar o callar? No es raro que los allegados de un paciente estén implicados en su malestar. En ese caso, ¿el médico debe desvelar el secreto o mantener la confidencialidad?Dr. Pablo Saz Sanar las emociones Cómo liberarse de los vínculos familiares tóxicos con terapia psicológica El trabajo terapéutico ayuda a las personas a observar los vínculos con su familia de una forma más realista y objetiva. Esta nueva perspectiva facilita liberarse de dinámicas tóxicas. Te cuento el caso de Carla y como, tras su terapia, logró que sus padres dejaran de controlarla.Ramón Soler Afrontar la dependencia Cuidar a los padres: consejos para afrontar la nueva situación La esperanza de vida aumenta, pero en los últimos años casi todas las personas necesitan ayuda para valerse por sí mismas. ¿Cómo organizarse ante este reto?Lourdes Mantilla Muñecos en terapia Cómo usar guiñoles en la terapia familiar Marionetas y muñecos permiten a padres e hijos jugar juntos. Además de pasarlo bien, son una herramienta frente a emociones conflictivas y problemas latentes.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Divorcio con hijos Cómo criar hijos felices tras la separación Cuidar la comunicación desde que empieza la crisis en la pareja y mantener a los hijos al margen del conflicto entre los padres previene muchos malestares.Lourdes Mantilla Estimulación precoz Los beneficios de la piscina para los bebés Familiarizar a los bebés con el agua de la piscina ofrece un marco incomparable de aprendizaje, relajación y juego que reporta numerosos beneficios.Mayra Paterson Una silla vacía Duelo por Navidad: cómo abrazar la pérdida durante las fiestas La pérdida de un ser amado duele siempre, aunque se vive con especial intensidad durante la Navidad. Podemos aprovechar la dimensión espiritual y familiar de las fiestas para seguir transitando por el duelo. Raquel Tomé López Actividades para conectar Vacaciones en familia: un tiempo lleno de oportunidades Compartir el tiempo de ocio con los hijos es una ocasión para conocerse mejor y desarrollar nuevas habilidades. ¿Cómo aprovecharlas al máximo sin conflictos?Silvia Díez Aprender a compartir Así puedes cultivar una relación sana entre hermanos La relación de hermanos enriquece a los niños, pero los conflictos y los celos son inevitables. Saber reconducirlos es invertir en su felicidad y su relación.Lourdes Mantilla Entrevista a Laura Rojas-Marcos "Convivir con los familiares puede ser un desafío" ¿Por qué es tan difícil convivir con otras personas? En su nuevo libro "Convivir y compartir", la doctora en psicología Laura Rojas-Marcos nos invita a reaprender a gestionar nuestras relaciones interpersonales. Sira Robles La presencia de la ex-pareja Cómo romper con tu pareja sin rencores "Muchas gracias; te devuelvo tu libertad" sería un gran cierre para muchas parejas. Pero el camino hacia esa gratitud sin resentimiento suele tener obstáculos.Lourdes Mantilla Para diferentes gustos y necesidades 10 recetas fáciles y rápidas para toda la familia Estas recetas fáciles de adaptar a diferentes gustos y necesidades nos permitirán a todos comer sano sin pasarnos horas en la cocina.Marketa Kadlecova Educación física Extraescolares: ¿Cómo elegir un deporte acertado para los niños? El deporte es una gran fuente de aprendizaje para los niños. Gracias a él se ejercitan en una amplia serie de valores y se familiarizan con nuevas situaciones.Lourdes Mantilla El arte de ser leal Practicar la lealtad es sano para la sociedad Reconocer con gratitud los sacrificios que otras personas hicieron por nosotros contribuye a crear vínculos sólidos, a cumplir acuerdos y a la ayuda mutua.Dr. Pablo Saz Entrevista a Laura Gutman "Necesitamos reinventar una tribu moderna para la crianza" Laura Gutman, experta en psicoterapia familiar, analiza la influencia de los padres en la felicidad del niño y si son el origen de ciertas carencias del adulto.Gema Salgado ¿Sobreproteges a tus hijos? Cómo educar niños felices sin sobreprotegerles El niño sobreprotegido es como un apéndice de sus padres, que por temor a hacerlo mal le envuelven en afectos y precauciones. ¿Cómo acompañar a los hijos sin anular su capacidad de autonomía?Lourdes Mantilla Niños con dos hogares Divorcio con hijos: un nuevo orden familiar Cuando una pareja se separa debe seguir buscando lo mejor para sus hijos. Si se respetan y viven según unos valores, los niños podrán desarrollarse satisfactoriamente.Lourdes Mantilla En la edad adulta Volver a vivir con los padres: 3 claves para facilitar la convivencia Retornar a casa de los padres, aunque a priori resulte complejo, no tiene que ser algo negativo. Realizar unos cuantos cambios para adaptarte a la nueva situación ayuda a lograr una buena convivencia.Ramón Soler Ejercicios para mejorar Escuchar al otro para comunicarnos y vivir mejor Muchos problemas de pareja o familia tienen su origen en la torpeza para escuchar al otro, que impide comprenderle y alimenta el malestar. ¿Cómo corregirlo?Silvia Díez Pros y contras 9 consejos para educar a un hijo único En torno a los hijos únicos, cada vez más numerosos, circulan tópicos a menudo infundados. Para no caer en ellos los padres deben criarles con consciencia. Lourdes Mantilla Recursos para el duelo Cómo superar la muerte de los padres Los padres nos preceden en la vida, con lo que en cierta forma nos enseñan a vivir y a morir. Su fallecimiento enfrenta al hijo a un abismo desconocido.Lourdes Mantilla Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles Redefiniendo la figura paterna Los nuevos padres: más implicados en la crianza Más implicados en la crianza, más cercanos a los hijos, menos autoritarios... Los padres han abandonado viejos roles y se han colocado en el centro de la crianza.Lourdes Mantilla Podcast Meditación para recibir fuerza vital de tu linaje familiar Cuando rechazamos a nuestros padres estamos rechazando una parte de nosotros que es imprescindible para sentirnos plenos. Aceptar a nuestros antepasados es aceptarnos a nosotros mismos. Meditar nos puede servir para recibir esa fuerza vital de nuestros padres y abuelos.Lidia González Alija Sabiduría, afecto y legado El papel de los abuelos en la familia Los abuelos pueden transmitir la esencia de su saber y toda su experiencia, pero deberían seguir siendo ellos mismos y gozar y crecer dentro de lo posible.Lourdes Mantilla De la familia a la cultura Conectar con nuestros orígenes: la importancia de las raíces familiares Aunque no estemos fijos al suelo, el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan con otros seres vivos. El culto a los antepasados, a las raíces familiares, nos ayuda a relacionarnos con la naturaleza y con nuestros valores.Dr. Daniel Bonet Familia Divorcio con hijos: cómo evitar que los niños sufran En un divorcio con hijos, el dolor es inevitable, pero el sufrimiento adicional para los niños se puede evitarsi los padres logran no cultivar el odio y encuentran el modo de manejar la relación con su expareja.Silvia Salinas, psicóloga Hermanos 5 claves para establecer dinámicas familiares sanas Los vínculos que establecemos con nuestros padres y hermanos nos marcan de por vida. Cuanto más equilibradas sean nuestras relaciones familiares, mejor salud emocional tendremos. Ramón Soler Relajarse en familia Guía paso a paso para dar masajes en casa Los masajes en familia propician la comunicación y la apertura. Aquí aprenderás a dar un masaje de cuerpo completo y qué tener en cuenta si hay niños o personas mayores.Angel López Hanrath Complicidad, respeto y autonomía Tú, yo y tus padres. ¿Por qué se meten en nuestra relación? Muchos conflictos de pareja se originan porque los progenitores de uno u otro interfieren demasiado. ¿Cómo salvar estas discusiones cotidianas?Sergio Huguet Bucay responde No disfruto del sexo ¿Cómo ensamblamos dos familias? Me da miedo volver a estudiar Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de familias reconstituidas, sexo insatisfactorio y retomar los estudios.Jorge Bucay Bucay responde Cómo demuestro mi amor. ¿Me tocará cuidar de mis padres? ¡Me da miedo ascender! Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de expresar amor, la vejez de los padres y asumir responsabilidades.Jorge Bucay Bucay responde Dudas sobre cómo afrontar cambios Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de desarraigo, perseguir sueños y recordar sin dolor tras la muerte.Jorge Bucay Bucay responde Respuestas a situaciones que nos paralizan Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de cambios vitales, confianza en la pareja y el peligro del orgullo.Jorge Bucay Bucay responde Dudas sobre relaciones personales y trabajo Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de vivir lejos de los hermanos, hacer amigos y mantener un empleo.Jorge Bucay Entrevista a Esther Secanilla "Los niños y niñas con altas capacidades a menudo sienten que no encajan en el mundo" Es la autora de "Supermentes", un libro que da visibilidad a los niños y a las niñas con altas capacidades. Todo un reto para la familia y para la escuela.Silvia Díez Bucay responde Los hijos de mi pareja me ignoran. ¿Cambio de profesión? No avanzo en terapia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de familias reconstituidas, de trabajar por cuenta propia y de la impaciencia.Jorge Bucay Bucay responde Elegir carrera, decidir sobre el cuidado de los padres y orientar a los hijos Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de elegir carrera, cuidar de los padres ancianos y la relación con hijos rebeldes.Jorge Bucay Bucay responde Afrontar una entrevista, pautas de escritura terapéutica y problemas de convivencia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de autobiografías que sanan, del miedo en las entrevistas de trabajo y de los problemas de convivencia.Jorge Bucay Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay Crecer con empatía Familias veganas, sanas y felices: una opción que crece Cada vez son más los padres que optan por criar a sus hijos con una dieta 100% vegetal. Cristina Rodrigo Bucay responde Sobre la tristeza, las relaciones difíciles y la convivencia con los hijos Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos.Jorge Bucay Relaciones con la familia A mis hijos los crío yo Somos las madres y los padres quienes decidimos el tipo de crianza que queremos para nuestros hijos. Esto significa que los demás familiares, incluidos abuelos y tíos, deben respetar nuestras decisiones.Ramón Soler Cómo sacar lo mejor de cada uno Desarrolla tu liderazgo positivo Destacar las fortalezas de cada uno y generar vitalidad y buenas relaciones es indispensable para cualquier proyecto. ¿Cómo potenciar tus cualidades de líder según la ciencia?Margarita Tarragona Es el núcleo de las sociedades El valor de la familia El amor, la paciencia y la flexibilidad son algunos de los pilares que permiten que una familia se construya y proyecte en el tiempo, y el desarrollo afectivo de sus miembros.Jorge Bucay Acoso escolar ¿Por qué algunos niños sufren bullying y otros no? Existen rasgos de personalidad comunes en los niños que sufren acoso en el colegio. Ramón Soler Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder Roles en la familia Cuidar a tus hermanos nunca fue tu carga Cuando otorgamos a un niño muy pequeño la responsabilidad de cuidar de sus hermanos, le estamos imponiendo un lastre que arrastrará de por vida.Ramón Soler Especial día de la madre 6 cambios para que tu hijo y tú seáis más felices El exceso de normas, la presión social y el ideal de la madre abnegada muchas veces se entrometen en la crianza e impiden disfrutarla con placer. Dr. Carlos González Límites necesarios Vacaciones en familia: reviviendo viejos fantasmas Las vacaciones en familia pueden llegar a ser muy estresantes. Poner distancia, mostrarnos asertivos y no caer en viejos conflictos puede ayudar a rebajar la ansiedad.Ramón Soler Crecimiento personal Terapia familiar existencial: sanar con el apoyo del grupo No hay mejor cura que el apoyo de los demás. Si mejoramos nuestra autoestima y la comunicación familiar se vuelven a tejer redes más sanas para todos.Jesús García Blanca Ver más artículos Te puede interesar Hijos Desarrollo Personal Educación Niños Pareja Crianza Infancia Trabajo
Hermanos ¿Qué hermano sufre más ansiedad? El orden de nacimiento marca las emociones Ni son los mayores, ni son los pequeños. Ni tienen las ventajas de uno, ni los privilegios del otro. Cuando sus padres no les prestan atención, los hermanos del medio reivindican su papel en la familia a través del inconformismo.Ramón Soler
Nueva paternidad Cómo ser un buen padre y los clichés que necesitas romper cuanto antes (por el terapeuta Jorge Bucay) Son muchas las creencias limitantes y los roles tradicionales asumidos que impiden a los hombres empoderarse y convertirse en los padres que desearían ser. Jorge Bucay
Desarrollo personal ¿Cómo lograr emprender el vuelo de la vida? Un sencillo ejercicio te ayuda a conectar tus raíces con el cielo Para poder echar a volar libremente necesitamos antes sabernos sostenidos por la tierra, aceptando nuestras raíces y creciendo a partir de ellas.Anna Sólyom
Psicología Qué es el phubbing y qué consecuencias tiene entre los adolescentes (y también entre los adultos) El phubbing es un fenómeno social de reciente aparición. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy negativas, sobre todo entre los más jóvenes, pero también entre los adultos.Ramón Soler
Psicología Desconfianza en los demás: de dónde viene y cómo reconstruir la confianza La desconfianza en aquellos que nos rodean puede tener su origen en los vínculos que se crean en la infancia. ¿Cómo se puede superar?Mireia Darder
Romper con patrones heredados Ritual de sanación para que tu pasado familiar deje de condicionar tu vida En las familias pueden darse patrones destructivos heredados de varias generaciones. Conectar con el pasado familiar ayuda a liberarse de ese peso y, a su vez, agradecer los dones heredados.Anna Sólyom
Alquiler de vientres Gestación subrogada: la ética gestante y el útero del capitalismo El capitalismo salvaje llega ya hasta las entrañas. Convierte el cuerpo de la mujer en una máquina de parir y a los bebés en un producto de mercado. Gabriel Hervás
Sistemas familiares Terapia familiar sistémica: qué es, cómo se hace y para qué sirve Este tipo de psicoterapia trata los conflictos a partir de la comunicación familiar, cambiando la forma en que sus miembros se perciben, se sienten y actúan.Gema Salgado
Preguntas a Laura Gutman Sobrepasada con mi bebé Muchas mujeres sienten que la crianza, especialmente en los primeros meses, es un proceso agotador. No les falta razón, por eso se necesita formar parte de una tribu de mujeres que las apoyen y sustenten.Laura Gutman
Sinceridad y responsabilidad Secretos familiares en la consulta del médico: ¿es mejor hablar o callar? No es raro que los allegados de un paciente estén implicados en su malestar. En ese caso, ¿el médico debe desvelar el secreto o mantener la confidencialidad?Dr. Pablo Saz
Sanar las emociones Cómo liberarse de los vínculos familiares tóxicos con terapia psicológica El trabajo terapéutico ayuda a las personas a observar los vínculos con su familia de una forma más realista y objetiva. Esta nueva perspectiva facilita liberarse de dinámicas tóxicas. Te cuento el caso de Carla y como, tras su terapia, logró que sus padres dejaran de controlarla.Ramón Soler
Afrontar la dependencia Cuidar a los padres: consejos para afrontar la nueva situación La esperanza de vida aumenta, pero en los últimos años casi todas las personas necesitan ayuda para valerse por sí mismas. ¿Cómo organizarse ante este reto?Lourdes Mantilla
Muñecos en terapia Cómo usar guiñoles en la terapia familiar Marionetas y muñecos permiten a padres e hijos jugar juntos. Además de pasarlo bien, son una herramienta frente a emociones conflictivas y problemas latentes.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Divorcio con hijos Cómo criar hijos felices tras la separación Cuidar la comunicación desde que empieza la crisis en la pareja y mantener a los hijos al margen del conflicto entre los padres previene muchos malestares.Lourdes Mantilla
Estimulación precoz Los beneficios de la piscina para los bebés Familiarizar a los bebés con el agua de la piscina ofrece un marco incomparable de aprendizaje, relajación y juego que reporta numerosos beneficios.Mayra Paterson
Una silla vacía Duelo por Navidad: cómo abrazar la pérdida durante las fiestas La pérdida de un ser amado duele siempre, aunque se vive con especial intensidad durante la Navidad. Podemos aprovechar la dimensión espiritual y familiar de las fiestas para seguir transitando por el duelo. Raquel Tomé López
Actividades para conectar Vacaciones en familia: un tiempo lleno de oportunidades Compartir el tiempo de ocio con los hijos es una ocasión para conocerse mejor y desarrollar nuevas habilidades. ¿Cómo aprovecharlas al máximo sin conflictos?Silvia Díez
Aprender a compartir Así puedes cultivar una relación sana entre hermanos La relación de hermanos enriquece a los niños, pero los conflictos y los celos son inevitables. Saber reconducirlos es invertir en su felicidad y su relación.Lourdes Mantilla
Entrevista a Laura Rojas-Marcos "Convivir con los familiares puede ser un desafío" ¿Por qué es tan difícil convivir con otras personas? En su nuevo libro "Convivir y compartir", la doctora en psicología Laura Rojas-Marcos nos invita a reaprender a gestionar nuestras relaciones interpersonales. Sira Robles
La presencia de la ex-pareja Cómo romper con tu pareja sin rencores "Muchas gracias; te devuelvo tu libertad" sería un gran cierre para muchas parejas. Pero el camino hacia esa gratitud sin resentimiento suele tener obstáculos.Lourdes Mantilla
Para diferentes gustos y necesidades 10 recetas fáciles y rápidas para toda la familia Estas recetas fáciles de adaptar a diferentes gustos y necesidades nos permitirán a todos comer sano sin pasarnos horas en la cocina.Marketa Kadlecova
Educación física Extraescolares: ¿Cómo elegir un deporte acertado para los niños? El deporte es una gran fuente de aprendizaje para los niños. Gracias a él se ejercitan en una amplia serie de valores y se familiarizan con nuevas situaciones.Lourdes Mantilla
El arte de ser leal Practicar la lealtad es sano para la sociedad Reconocer con gratitud los sacrificios que otras personas hicieron por nosotros contribuye a crear vínculos sólidos, a cumplir acuerdos y a la ayuda mutua.Dr. Pablo Saz
Entrevista a Laura Gutman "Necesitamos reinventar una tribu moderna para la crianza" Laura Gutman, experta en psicoterapia familiar, analiza la influencia de los padres en la felicidad del niño y si son el origen de ciertas carencias del adulto.Gema Salgado
¿Sobreproteges a tus hijos? Cómo educar niños felices sin sobreprotegerles El niño sobreprotegido es como un apéndice de sus padres, que por temor a hacerlo mal le envuelven en afectos y precauciones. ¿Cómo acompañar a los hijos sin anular su capacidad de autonomía?Lourdes Mantilla
Niños con dos hogares Divorcio con hijos: un nuevo orden familiar Cuando una pareja se separa debe seguir buscando lo mejor para sus hijos. Si se respetan y viven según unos valores, los niños podrán desarrollarse satisfactoriamente.Lourdes Mantilla
En la edad adulta Volver a vivir con los padres: 3 claves para facilitar la convivencia Retornar a casa de los padres, aunque a priori resulte complejo, no tiene que ser algo negativo. Realizar unos cuantos cambios para adaptarte a la nueva situación ayuda a lograr una buena convivencia.Ramón Soler
Ejercicios para mejorar Escuchar al otro para comunicarnos y vivir mejor Muchos problemas de pareja o familia tienen su origen en la torpeza para escuchar al otro, que impide comprenderle y alimenta el malestar. ¿Cómo corregirlo?Silvia Díez
Pros y contras 9 consejos para educar a un hijo único En torno a los hijos únicos, cada vez más numerosos, circulan tópicos a menudo infundados. Para no caer en ellos los padres deben criarles con consciencia. Lourdes Mantilla
Recursos para el duelo Cómo superar la muerte de los padres Los padres nos preceden en la vida, con lo que en cierta forma nos enseñan a vivir y a morir. Su fallecimiento enfrenta al hijo a un abismo desconocido.Lourdes Mantilla
Escritura terapéutica ¿Cómo es el relato de tu vida? Cambia la historia No podemos cambiar el pasado, pero sí la perspectiva con que lo percibimos. Así su influjo sobre el presente y el futuro quizá varíe. ¡Reescribe tu biografía!Sira Robles
Redefiniendo la figura paterna Los nuevos padres: más implicados en la crianza Más implicados en la crianza, más cercanos a los hijos, menos autoritarios... Los padres han abandonado viejos roles y se han colocado en el centro de la crianza.Lourdes Mantilla
Podcast Meditación para recibir fuerza vital de tu linaje familiar Cuando rechazamos a nuestros padres estamos rechazando una parte de nosotros que es imprescindible para sentirnos plenos. Aceptar a nuestros antepasados es aceptarnos a nosotros mismos. Meditar nos puede servir para recibir esa fuerza vital de nuestros padres y abuelos.Lidia González Alija
Sabiduría, afecto y legado El papel de los abuelos en la familia Los abuelos pueden transmitir la esencia de su saber y toda su experiencia, pero deberían seguir siendo ellos mismos y gozar y crecer dentro de lo posible.Lourdes Mantilla
De la familia a la cultura Conectar con nuestros orígenes: la importancia de las raíces familiares Aunque no estemos fijos al suelo, el ser humano también cuenta con ciertas raíces que le brindan soporte y alimento, y que le conectan con otros seres vivos. El culto a los antepasados, a las raíces familiares, nos ayuda a relacionarnos con la naturaleza y con nuestros valores.Dr. Daniel Bonet
Familia Divorcio con hijos: cómo evitar que los niños sufran En un divorcio con hijos, el dolor es inevitable, pero el sufrimiento adicional para los niños se puede evitarsi los padres logran no cultivar el odio y encuentran el modo de manejar la relación con su expareja.Silvia Salinas, psicóloga
Hermanos 5 claves para establecer dinámicas familiares sanas Los vínculos que establecemos con nuestros padres y hermanos nos marcan de por vida. Cuanto más equilibradas sean nuestras relaciones familiares, mejor salud emocional tendremos. Ramón Soler
Relajarse en familia Guía paso a paso para dar masajes en casa Los masajes en familia propician la comunicación y la apertura. Aquí aprenderás a dar un masaje de cuerpo completo y qué tener en cuenta si hay niños o personas mayores.Angel López Hanrath
Complicidad, respeto y autonomía Tú, yo y tus padres. ¿Por qué se meten en nuestra relación? Muchos conflictos de pareja se originan porque los progenitores de uno u otro interfieren demasiado. ¿Cómo salvar estas discusiones cotidianas?Sergio Huguet
Bucay responde No disfruto del sexo ¿Cómo ensamblamos dos familias? Me da miedo volver a estudiar Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de familias reconstituidas, sexo insatisfactorio y retomar los estudios.Jorge Bucay
Bucay responde Cómo demuestro mi amor. ¿Me tocará cuidar de mis padres? ¡Me da miedo ascender! Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de expresar amor, la vejez de los padres y asumir responsabilidades.Jorge Bucay
Bucay responde Dudas sobre cómo afrontar cambios Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de desarraigo, perseguir sueños y recordar sin dolor tras la muerte.Jorge Bucay
Bucay responde Respuestas a situaciones que nos paralizan Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de cambios vitales, confianza en la pareja y el peligro del orgullo.Jorge Bucay
Bucay responde Dudas sobre relaciones personales y trabajo Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de vivir lejos de los hermanos, hacer amigos y mantener un empleo.Jorge Bucay
Entrevista a Esther Secanilla "Los niños y niñas con altas capacidades a menudo sienten que no encajan en el mundo" Es la autora de "Supermentes", un libro que da visibilidad a los niños y a las niñas con altas capacidades. Todo un reto para la familia y para la escuela.Silvia Díez
Bucay responde Los hijos de mi pareja me ignoran. ¿Cambio de profesión? No avanzo en terapia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de familias reconstituidas, de trabajar por cuenta propia y de la impaciencia.Jorge Bucay
Bucay responde Elegir carrera, decidir sobre el cuidado de los padres y orientar a los hijos Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de elegir carrera, cuidar de los padres ancianos y la relación con hijos rebeldes.Jorge Bucay
Bucay responde Afrontar una entrevista, pautas de escritura terapéutica y problemas de convivencia Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de autobiografías que sanan, del miedo en las entrevistas de trabajo y de los problemas de convivencia.Jorge Bucay
Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay
Crecer con empatía Familias veganas, sanas y felices: una opción que crece Cada vez son más los padres que optan por criar a sus hijos con una dieta 100% vegetal. Cristina Rodrigo
Bucay responde Sobre la tristeza, las relaciones difíciles y la convivencia con los hijos Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos.Jorge Bucay
Relaciones con la familia A mis hijos los crío yo Somos las madres y los padres quienes decidimos el tipo de crianza que queremos para nuestros hijos. Esto significa que los demás familiares, incluidos abuelos y tíos, deben respetar nuestras decisiones.Ramón Soler
Cómo sacar lo mejor de cada uno Desarrolla tu liderazgo positivo Destacar las fortalezas de cada uno y generar vitalidad y buenas relaciones es indispensable para cualquier proyecto. ¿Cómo potenciar tus cualidades de líder según la ciencia?Margarita Tarragona
Es el núcleo de las sociedades El valor de la familia El amor, la paciencia y la flexibilidad son algunos de los pilares que permiten que una familia se construya y proyecte en el tiempo, y el desarrollo afectivo de sus miembros.Jorge Bucay
Acoso escolar ¿Por qué algunos niños sufren bullying y otros no? Existen rasgos de personalidad comunes en los niños que sufren acoso en el colegio. Ramón Soler
Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder
Roles en la familia Cuidar a tus hermanos nunca fue tu carga Cuando otorgamos a un niño muy pequeño la responsabilidad de cuidar de sus hermanos, le estamos imponiendo un lastre que arrastrará de por vida.Ramón Soler
Especial día de la madre 6 cambios para que tu hijo y tú seáis más felices El exceso de normas, la presión social y el ideal de la madre abnegada muchas veces se entrometen en la crianza e impiden disfrutarla con placer. Dr. Carlos González
Límites necesarios Vacaciones en familia: reviviendo viejos fantasmas Las vacaciones en familia pueden llegar a ser muy estresantes. Poner distancia, mostrarnos asertivos y no caer en viejos conflictos puede ayudar a rebajar la ansiedad.Ramón Soler
Crecimiento personal Terapia familiar existencial: sanar con el apoyo del grupo No hay mejor cura que el apoyo de los demás. Si mejoramos nuestra autoestima y la comunicación familiar se vuelven a tejer redes más sanas para todos.Jesús García Blanca