Salud Mental

La salud mental es un estado de equilibrio que permite vivir con bienestar anímico, establecer relaciones positivas con otras personas y desenvolverse en la sociedad. Incluye aspectos como el bienestar subjetivo, la autonomía y el potencial emocional.

Por otra parte, la “salud mental” y la “enfermedad mental” no son conceptos opuestos. Se puede sufrir un trastorno mental y tener una salud mental razonablemente buena.

En esta selección de artículos encontrarás información sobre los factores que afectan a la salud mental, así como herramientas y consejos de expertos para mejorarla.

Artículos

¡Feliz Yellow Day! Conoce las maneras budistas de conquistar la alegría

Según el Dalai Lama

Los 7 pilares de la alegría y cómo llegar a ella

Cada 20 de junio se celebra el Yellow Day, quese consdiera el día más feliz del año. Pero, ¿cómo encontrar la alegría? Existen algunas vías para vivir a diario momentos de alegría con poco esfuerzo.

Silvia Díez

Mireia Darder

Viva la VIDA: testimonios que demuestran que salir del pozo es posible

Psico

Viva la VIDA: testimonios que demuestran que salir del pozo es posible

Cuando vivimos momentos oscuros y no vemos salida, es importante recordar que todo cambia, que se trata de una etapa más que algún día dejaremos atrás. Tres testimonios demuestran la capacidad del ser humano de convertir el sufrimiento en sabiduría y amor por la vida.

Francesc Miralles

Personas que creen saberlo todo: ¿podrían sufrir el efecto Dunning-Kruger?

Psicología curiosa

Personas que creen saberlo todo: ¿podrían sufrir el efecto Dunning-Kruger?

Hay personas que piensan que son grandes expertas en un tema, cuando realmente sus conocimiento son muy básicos. Estamos ante el efecto Dunning-Kruger, mientras que los neófitos se sobrestiman, los verdaderos expertos, conscientes de la inmensidad de su materia, se subestiman. 

Ramón Soler

Delirios de grandeza: qué es, síntomas y qué hay tras él

Psicología

Delirios de grandeza: qué es, síntomas y qué hay tras él

Las personas que padecen “delirio de grandeza” creen que poseen características o habilidades especiales que las convierten en seres superiores a los demás. Desde pensar que han sido elegidos para una misión especial hasta tener un origen divino, son muchas las manifestaciones de este trastorno psicológico. 

Ramón Soler

Dejar ir: meditación para soltar emociones o personas

Medita con Vilma Montoliu

Dejar ir: meditación para soltar emociones o personas

Este es un ejercicio meditativo de diez minutos que puedes repetir tantas veces como quieras. Su objetivo es ayudarte a navegar por tus emociones con serenidad y prepararte para dejar ir emociones o personas desde el amor. 

Vilma Montoliu

Síndrome de Stendhal: qué es y consejos para prevenirlo

Psicología

Síndrome de Stendhal: qué es y consejos para prevenirlo

¿Puede la belleza de una obra de arte emocionarnos tanto que nos llegue a provocar síntomas físicos? Es posible, la psicología lo ha descrito, se conoce como el síndrome de Sthendal y sus síntomas van desde la taquicardia hasta la crisis de pánico.

Ramón Soler

Personas Altamente Sensibles: cómo aprovechar y nutrir su superpoder

Entrevista a Meritxell Garcia

Personas Altamente Sensibles: cómo aprovechar y nutrir su superpoder

¿Tienes un olfato fino y oyes un mínimo ruido? ¿Observas sutilezas que pasan desapercibidas para la mayoría. Quizá seas una persona PAS. Meritxell Garcia, autora de "La fuerza de ser altamente sensible" nos cuenta cómo cuidar este don y aprender del poder creativo.

Sira Robles

¿Debemos obligar a los niños a realizar tareas en casa?

Infancia

¿Debemos obligar a los niños a realizar tareas en casa?

Un aprendizaje forzado durante la infancia puede provocar un bloqueo en la edad adulta. Si en lugar de explicarles a los niños por qué es necesario limpiar les obligamos a hacerlo, pueden desarrollar un bloqueo durante la edad adulta que les impida hacerlo.

Ramón Soler

Bichectomía: qué es y por qué deberías pensártelo antes de someterte a esta operación

Salud

Bichectomía: los peligros de esta operación de moda

La bichectomía es una cirugía estética que se ha popularizado entre famosos y jóvenes usuarios de las redes sociales. Su objetivo es lograr rostros más angulosos. ¿Se trata de una intervención sin riesgos?

Sira Robles

La depresión aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular

Salud mental y cardiovascular

La depresión aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular

Una salud mental pobre, con depresión y otras alteraciones, puede afectar directa e indirectamente la salud del corazón y el sistema cardiovascular, aumentando el riesgo de infarto cardiaco y cerebral.

Manuel Núñez

Ciberacoso: los casos de abuso infantil crecen de forma alarmante en todo el mundo (y España está en el top 10)

Nuevo informe

Los casos de abuso infantil crecen de forma alarmante en todo el mundo

El 31% de los jóvenes de entre 18 a 24 años ha experimentado algún tipo de abuso sexual o físico (en persona o en línea). Los casos se han multiplicado por dos respecto a la generación de sus padres o abuelos, según un reciente informe de Sapien Labs. Este sería uno de los motivos de la persistente crisis de salud mental entre los jóvenes.

Sira Robles

Los vampiros emocionales son débiles: cómo protegerse de ellos

Estrategia psicológica

Los vampiros emocionales son débiles: cómo protegerse de ellos

Lejos de los seres todopoderosos que presumen ser, los vampiros emocionales son personas débiles que necesitan robar la energía de los demás para sobrevivir. Te contamos cómo trabajamos en terapia para liberar a María del yugo de los vampiros emocionales que la estaban despojando de su vitalidad.

Ramón Soler

Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado

Psicología

Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado

Verónica creció escuchando cada día que era una hija no deseada. En su edad adulta sentía que era una intrusa y necesitaba constantemente ser valorada y aceptada a cualquier precio por los demás. La terapia psicológica puede ayudar a liberar este sentimiento.

Ramón Soler

Testimonio: "No quiero salir de casa, no quiero ir a trabajar"

En la consulta

Testimonio: "No quiero salir de casa, no quiero ir a trabajar"

Los efectos del confinamiento y la ansiedad sufrida durante el estado de alarma aún siguen presentes en muchas personas dos años después. Te cuento el caso real de Mercedes, a quien la pandemia le dejó una sensación de agotamiento extremo que la impedía levantarse, y cómo lo trabajamos en mi consulta.

Ramón Soler

Meditación guiada para sanar cuerpo y alma

Podcast

Meditación guiada para sanar cuerpo y alma

Gracias a la meditación podemos aprender a cultivar pensamientos de mejor calidad. Una mente resolutiva y positiva siempre repercutirá positivamente en nuestra salud. Con esta meditación guiada conectarás con tu capacidad sanadora.

Vilma Montoliu

La deficiencia de vitamina D puede llevar a la demencia senil

Suplementos nutricionales

La deficiencia de vitamina D puede llevar a la demencia senil

Uno de seis casos de demencial senil se podría prevenir sencillamente tomando un suplemento de vitamina D. La demencia es devastadora y es la segunda causa de muerte entre mujeres en España.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

Disparadores de la ansiedad: ¿conoces tus alarmas emocionales?

Una alarma estropeada

Disparadores de la ansiedad: ¿conoces tus alarmas emocionales?

Cuando la ansiedad se dispara sin cesar es necesario reajustar esta alarma emocional. Para lograrlo, primero hay que buscar los motivos por los que permanecemos en continuo estado de alerta. Te cuento cómo, en el caso de Raquel, lo trabajamos en terapia.

Ramón Soler

5 consejos para personas que se enfadan mucho

Claves contra el enfado

5 consejos para personas que se enfadan mucho

Puede parecer imposible, pero está en nuestras manos que ciertas situaciones no nos saquen de nuestras casillas. ¿Podemos vivir sin enfadarnos tanto? A veces solo es cuestión de conocernos un poco mejor.

María José Muñoz

¿Se puede evitar que Instagram afecte a la salud mental? Una explicación psicológica

Salud mental

¿Se puede evitar que Instagram afecte a la salud mental?

Las investigaciones científicas psicológicas han demostrado que un mal uso Instagram puede provocar adicción, empeorar el estado de ánimo y generar problemas de imagen corporal. ¿Nuestra forma de usar esta red social nos pone en riesgo? ¿Cómo usarla bien?

Raquel Tomé López

¿Por qué es bueno llorar?

Sonrisas y lágrimas

¿Por qué es bueno llorar?

Solemos reprimir las ganas de llorar, aunque desde un punto de vista psicológico no es bueno reprimir este deseo. Te contamos los beneficios de dejar ir las lágrimas.

Dr. Daniel Bonet

Personas Altamente Sensibles:
 características y señales de una PAS

En la consulta

Personas Altamente Sensibles:
 características y señales de una PAS

Las Personas Altamente Sensibles o PAS presentan una sensibilidad sensorial y emocional mucho más pronunciada que la mayoría de la gente. Lejos de ser algo negativo o una enfermedad, esta alta sensibilidad, bien llevada y comprendida, puede ser una gran ventaja.

Ramón Soler

5 herramientas psicológicas para bajar el ritmo, recuperar la calma y reducir la ansiedad

Las claves

5 herramientas psicológicas para reducir la ansiedad

Aprender a bajar el ritmo y recuperar nuestro espacio personal para calmar cuerpo y mente nos ayudará a librarnos de gran parte del estrés y la ansiedad que sentimos. Te cuento 5 acciones para lograrlo.

Ramón Soler

Guerra en Ucrania: cómo manejar la ansiedad que provoca la situación

Ansiedad

Guerra en Ucrania: cómo manejar la ansiedad que provoca

Tras varios años de una pandemia que aún no ha terminado, la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha aumentado la ansiedad y la angustia emocional en muchas personas. ¿Qué podemos hacer para manejar la inseguridad que nos genera esta nueva situación bélica?

Ramón Soler

Cuando Peter Pan no sabe ser padre o madre

Síndrome de Peter Pan

Cuando Peter Pan no sabe ser padre o madre

Aquellos padres que emocionalmente se quedaron anclados en la adolescencia presentan comportamientos inmaduros que resultan perjudiciales tanto para sus hijos como para sus parejas.

Ramón Soler

Por qué es importante sanar las emociones paso a paso

No es cuestión de tiempo

Por qué es importante sanar las emociones paso a paso

En terapia los cambios se producen paulatinamente. Paso a paso, las personas van superando sus dificultades hasta lograr, no solo su objetivo, sino mucho más de lo que pensaban al iniciarla.

Ramón Soler

Por qué nos cansamos en invierno y cómo convivir con la astenia

Astenia invernal

Por qué nos cansamos en invierno y cómo convivir con la astenia

Cuando llega el invierno muchas personas se sienten cansadas, apáticas y desbordadas. Se trata de la astenia invernal. Te cuento qué es y cómo suavizar los síntomas de esta reacción fisiológica y emocional, al cambio de estación.

Ramón Soler

"Al meditar aceptamos la realidad tal y como es"

Entrevista a Alexandre Jollien

"Al meditar aceptamos la realidad tal y como es"

Alexandre Jollien nos muestra cómo abordar el sufrimiento y nuestras heridas conciliando aceptación y rebeldía y nos invita a decir sí a la vida y a la alegría.

Silvia Díez

Duelo por suicidio: abrazar la pérdida

Supervivientes del suicidio

Duelo por suicidio: abrazar la pérdida

El duelo por suicidio no es un duelo normal. Los seres queridos de las personas que se quitan la vida experimentan una pesada carga emocional y se enfrentan a juicios sociales que les impiden hablar abiertamente de lo sucedido y obstaculizan el restablecimiento de su bienestar emocional.

Raquel Tomé López

Hablar del suicidio sí ayuda: ¿cómo hacerlo de forma responsable?

Recomendaciones de la OMS

Hablar del suicidio sí ayuda

Detrás de cada cifra hay familias sumidas en el desconcierto, la culpa, la frustración. Los medios de comunicación pueden prevenir nuevos casos.

Mamen Bueno

Memoria emocional: qué es y cómo puede afectarnos

Huellas del pasado

Memoria emocional: qué es y cómo puede afectarnos

¿Por qué, a veces, nuestro cuerpo reacciona haciéndonos sentir las mismas emociones y sensaciones que en nuestro pasado? La psicología y la ciencia tienen la respuesta y la solución.

Ramón Soler

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?