Cerebro

El cerebro es el órgano más complejo de nuestro cuerpo. Para que realice correctamente sus funciones es fundamental seguir una dieta adecuada, además de evitar tóxicos, gestionar el estrés y ejercitarlo a diario, entre otros factores.

El déficit de determinadas vitaminas y minerales puede favorecer los fallos de memoria, la dificultad para concentrarte, el cansancio o el desánimo.

Descubre en nuestros artículos consejos para mantener el cerebro en forma, información sobre los alimentos qué más ayudan a la memoria y a la concentración, ejercicios para mejorar su funcionamiento… y mucho más.

Artículos

14 razones por las que deberías aprender a hacer ganchillo

Actividades manuales

14 razones por las que deberías aprender a hacer ganchillo

¿Aún dudas en empezar a hacer ganchillo? A continuación te presentamos algunas buenas razones por las que el crochet es uno de los pasatiempos más creativos. Una vez que empieces ya no podrás dejarlo.

Claudina Navarro Walter

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Salud mental

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres estar mentalmente en forma a partir de cierta edad, tienes que hacer más y tener en cuenta muchos factores que de entrada no te parecerán relacionados con la memoria.

Claudina Navarro Walter

Qué funciones tiene el cerebelo: descubre el "pequeño cerebro"

Cuerpo humano

Qué funciones tiene el cerebelo: descubre el "pequeño cerebro"

El cerebelo es la parte del cerebro que ayuda a coordinar los movimientos, la postura y el equilibrio, entre otras funciones. Aunque es un “pequeño cerebro”, contiene casi el 80% de las neuronas del cerebro.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Bajar de peso rejuvenece tu cerebro

Salud mental

Bajar de peso rejuvenece tu cerebro

La salud del cerebro es un factor importante en la salud y el bienestar general. Los resultados de un nuevo estudio sugieren que los cambios en la dieta, combinados con la pérdida de peso, pueden tener un efecto rejuvenecedor en el cerebro.

Claudina Navarro Walter

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

Hábitos saludables

Dormir mal aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular hasta un 50%

¿Sientes que estás crónicamente cansada porque no estás durmiendo bien? Es necesario que pongas remedio a la situación, porque la alteración crónica del sueño puede tener graves consecuencias, por ejemplo, el riesgo de un derrame cerebral aumenta drásticamente.

Claudina Navarro Walter

Tipos de dolores de cabeza peligrosos

Síntomas

Tipos de dolores de cabeza peligrosos

Aunque en la gran mayoría de casos el dolor de cabeza no es peligroso, en algunos casos puede estar causado por una enfermedad grave. Presta atención a los síntomas para poder reconocerlo.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

Las partes del cerebro y sus funciones

Fisiología

Las partes del cerebro y sus funciones

El cerebro es un órgano muy complejo que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, la percepción de los sentidos... Te descubrimos cuáles son sus partes y qué funciones tiene cada una.

Diana Llorens

Dr. Francisco Marín

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Setas medicinales

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, estimula el crecimiento de las células cerebrales, las protege y puede mejorar la memoria.

Claudina Navarro Walter

8 plantas para mejorar la concentración

Fitoterapia

8 plantas para mejorar la concentración

Si tienes problemas para concentrarte, además de abordar posibles causas, puedes recurrir a plantas medicinales que despejan y estimulan la mente.

Annalisa Porru

¿Qué ocurre en el cerebro al morir? El sorprendente hallazgo de un estudio

Experiencias cercanas a la muerte

¿Qué ocurre en el cerebro al morir? El sorprendente hallazgo de un estudio

Un estudio realizado en condiciones únicas con un paciente moribundo permite registrar la actividad cerebral inmediatamente antes y después de un paro cardiaco. Los hallazgos son sorprendentes y pueden explicar el fenómeno de "revisión de la vida".

Claudina Navarro Walter

Qué es una persona neurodivergente: tipos, características y retos

En la consulta

Qué es una persona neurodivergente: tipos, características y retos

Las personas neurodivergentes, aquellas cuyos cerebros funcionan de otra forma o a otro ritmo, pueden aportar, gracias a sus características particulares, grandes beneficios a nuestra sociedad. Lejos de obligarlas a encajar en los estándares sociales, deberíamos valorar sus aportaciones y respetar sus diferencias.

Ramón Soler

7 consejos para combatir los lapsus y la niebla mental en la menopausia

Estilo de vida saludable

7 consejos para combatir los lapsus y la niebla mental en la menopausia

Los problemas con la memoria inmediata y la concentración pueden arreciar con el acercamiento a la menopausia. No te asustes, se pueden tomar algunas medidas para que tu estilo de vida sea más saludable y los síntomas se minimicen.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

Cómo aprovechar mejor la capacidad del cerebro según la nuerodidáctica

Neurodidáctica

Cómo aprovechar mejor la capacidad del cerebro

Cada cerebro es distinto y tiene una forma más eficaz de aprender. Entender esas peculiaridades permite adecuar la información a cada persona y no al revés.

Francesc Fossas

En realidad no se conoce la química de la depresión

Neurociencia

En realidad no se conoce la química de la depresión

Durante años se ha repetido que el origen de la depresión se encuentra en la química cerebral, en concreto, en una baja producción o actividad de la serotonina, pero un estudio lo pone en duda.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

"Un cerebro para funcionar necesita otro cerebro"

Entrevista a Boris Cyrulnik

"Un cerebro para funcionar necesita otro cerebro"

Boris Cyrulnik es un referente internacional en el estudio de la resiliencia, de cómo el contexto social, los vínculos, las relaciones y el amor construyen el cerebro.

Elisabet Silvestre

Los secretos de la memoria y cómo mejorarla

Sin olvidos

Los secretos de la memoria y cómo mejorarla

Saber cómo funcionan los procesos para el registro, almacenamiento y la recuperación de la información permite usar técnicas que ayudan a recordar mejor.

Francesc Fossas

Cómo afecta el amor al cerebro

Según la neurociencia

Cómo afecta el amor al cerebro

El amor transforma la arquitectura de tu cerebro y produce cambios en él orientados hacia la dicha, el gozo, la motivación y la regulación emocional.

Dr. Tomás Álvaro Naranjo

Cómo estudiar para un examen: 10 trucos de la neurociencia para memorizar mejor

Nuerodidáctica

10 trucos de la neurociencia para estudiar mejor para un examen

Memorizar un temario para aprobar un examen puede llegar a ser un calvario. Sin embargo, podemos ayudarnos de la neurodidáctica, que ha investigado de qué manera estimular el cerebro para aprender y memorizar con más facilidad.

Francesc Fossas

Los arándanos mejoran las habilidades intelectuales

Alimentos antioxidantes

Los arándanos mejoran las habilidades intelectuales

Investigadores de la Universidad de Ohio y de la Universidad de Kentucky han probado que el consumo de arándanos puede mejorar las facultades intelectuales.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

5 beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3

Nutrientes esenciales

5 beneficios para la salud de los ácidos grasos omega-3

Los ácidos grasos de la familia omega-3 reducen la inflamación y son necesarios en numerosos procesos fisiológicos. Consumirlos en cantidad suficiente es bueno sobre todo para el sistema cardiovascular, el cerebro y el sistema nervioso.

Manuel Núñez

Los flavonoides reducen el riesgo de muerte por párkinson

Alimentos vegetales

Los flavonoides reducen el riesgo de muerte por párkinson

Los enfermos de párkinson pueden beneficiarse de una dieta muy rica en flavonoides, compuestos que se encuentran en alimentos vegetales, sobre todo en las frutas y hortalizas de colores intensos.

Claudina Navarro Walter

Por qué no conviene "pecar" con los alimentos

Dieta saludable

Por qué no conviene "pecar" con los alimentos

La presencia de alimentos poco saludables reduce los efectos positivos de una dieta esencialmente equilibrada y sana. Conviene evitar especialmente los alimentos con características adictivas.

Claudina Navarro Walter

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?