+

Falta respeto Alberto Cara Tomate huevo atún Persianas Caminata 6-6-6 Limonero Colores ropa Hábito danés Marcos Vázquez Polillas Byung-Chul Han Calendario lunar mayo LUNA HOY

CuerpoMente Escuela CuerpoMente Escuela CuerpoMente
  • Vida sana
    • Ejercicios
    • Ver todo sobre Vida sana
  • Alimentación
    • Calendario de temporada
    • Ver todo sobre Alimentación
  • Psicología
  • Calendario lunar
    • Calendario lunar anual
    • Calendario lunar mensual
    • Luna hoy
  • Cursos online
    • Dieta antiinflamatoria para vivir más y mejor
    • 21 meditaciones para la calma
    • Mindfulness: reduce el estrés y la ansiedad en 8 semanas
    • Plan Detox en 7 días
    • Iniciación al Yoga + 56 posturas de Yoga
    • Pack especial Pilates en casa 1 + 2
    • TODOS LOS CURSOS >
    • ACCESO ALUMNOS >
  • Ecología y viajes
  • Frases
  • Psicología
  • Hogar
  • Blogs
  • Newsletter
  • Vídeos
Cuerpomente
Suscríbete
En forma Xuan Lan, experta en yoga: "Nadie hace una asana avanzada sin mucho trabajo detrás. Te propongo pasos y opciones para mejorar según tus capacidades y ganas"

Alimentación Ensaladas

7 verduras para tus ensaladas de invierno

Las verduras que crecen en invierno son un entrante ideal porque aportan vitaminas contra el frío y facilitan la digestión de platos más consistentes.

Mercedes Blasco
Mercedes Blasco

Máster en Nutrición y Salud. Dietista y cocinera.

09 de septiembre de 2022 · 14:14

RADICCHIO
1 /7
ESPINACAS
Flipboard

1 / 7

Espinacas

Sus hojas tiernas le dan un toque sabroso a las ensaladas. El color verde intenso de la espinaca refleja el excelente contenido en ácido fólico (una ración de 100 gramos aporta la mitad de las necesidades diarias) y en hierro, (4,1 mg por 100 gramos), de fácil asimilación por la presencia de vitamina C.

A este antioxidante se suman vitaminas A, E y K, potasio, calcio, magnesio, fósforo y oligoelementos, como el flúor y el cinc. Su acción remineralizante se intensifica cuando se toman crudas.

  • Ensalada de espinacas y naranja con nueces

HINOJO1
Flipboard

2 / 7

Hinojo dulce

De tallos rectos y estriados y de un color blanco o verde pálido, este bulbo carnoso y firme proporciona a las ensaladas un toque refrescante por su suave sabor dulce y la mezcla única de aromas entre anís y regaliz, procedente del acetol, un aceite esencial de propiedades digestivas y carminativas.

El hinojo es ligero y muy rico en agua, es diurético y laxante, contiene potasio, calcio , fósforo, magnesio y vitaminas B9, C y A. 

  • 4 recetas con todo el poder nutritivo del hinojo

ESCAROLA
Flipboard

3 / 7

Escarola

Su roseta es compacta y abundante en pequeñas hojas rizadas de un color amarillo dorado. La escarola proporciona ese característico punto amargo, gracias a la intibina, que estimula las secreciones biliar y gástrica y favorece la digestión.

Ligera (12 calorías /100 g), es rica en agua y fibra lo que le confiere propiedades laxantes. Es antianémica por su proporción en ácido fólico (150 g cubren las necesidades diarias) y hierro, y antioxidante por las vitaminas A y C. También aporta potasio –depurativo–, calcio, fósforo y vitaminas del grupo B. 

  • Ensalada de escarola y mandarinas

apio
Flipboard

4 / 7

Apio

Esta hortaliza tan aromática añade una nota crujiente y fresca a las ensaladas. Del apio se usan las partes más tiernas y el troncho de la variedad de pencas anchas, de color amarillo claro y sabor ligeramente amargo.

Contiene apigenina, un flavonoide natural con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Es rico en potasio, magnesio, silicio, vitaminas A, C, ácido fólico y fibra. Gran depurativo y diurético, es un eficaz protector cardiovascular que alcaliniza y limpia la sangre

RADICCHIO
Flipboard

5 / 7

Achicoria roja

La achicoria roja de Verona o radiccio se distingue por sus hojas púrpura, que deben su color a las antocianinas, sustancias antioxidantes. Es amarga, porque contiene intibina, un compuesto que estimula la secreción de los jugos digestivos.

Es rica en ácido fólico (100 g cubren el 30% de las necesidades diarias), potasio, zinc e inulina, una fibra prebiótica que puede resultar beneficiosa para los diabéticos. Las hay también con cogollos alargados, de paladar mucho más intenso. 

  • Tartar de algas con aliño de piparras

BERROS
Flipboard

6 / 7

Berros

Este pariente de la mostaza es conocido por sus hojitas redondeadas cuyo agradable sabor picante complementa al de otras ensaladas. Los berros disponen de un gran poder mineralizador por su abundancia en calcio, fósforo, magnesio y potasio. Y también destaca por ser una gran fuente de vitamina C.

30 g proporcionan la tercera parte de las necesidades diarias.

COL CHINA
Flipboard

7 / 7

Col china

Es una variedad propia de la cocina asiática. Sus hojas, verde claro brillante, forman un cogollo prieto parecido al de la lechuga romana. Se consume cruda en ensaladas, o cocida en sopas o en menestras con salsa de soja y sésamo.

Contiene los antioxidantes azufrados propios de las coles y es una fuente apreciable de vitaminas A, ácido fólico, C y K, potasio y calcio. Baja en calorías y rica en fibra, es adecuada en dietas hipocalóricas. 

  • Kimchi de col china con manzana

También te interesa

Cómo conservar el color de las verduras al cocinarlas

A todo color

Cómo conservar el color de las verduras al cocinarlas

Virginia García

8 claves sobre el silicio que debes conocer

Minerales esenciales

8 claves sobre el silicio que debes conocer

Claudina Navarro

Endibias al roquefort versionadas con verduritas, miel y pera: un entrante navideño fácil, ligero y delicioso

Cogollos de invierno

Endibias al roquefort versionadas con verduritas, miel y pera: un entrante navideño fácil, ligero y delicioso
¿Cuál es el mejor momento del día para beber té verde?

A tener en cuenta

¿Cuál es el mejor momento del día para beber té verde?

Lo más visto

01

Alberto Cara, entrenador personal: "Para tener abdominales no hace falta hacer ejercicios abdominales, depende de otras cosas"

Alberto Cara, entrenador personal: "Para tener abdominales no hace falta hacer ejercicios abdominales, depende de otras cosas"

02

Las personas que no respetan a sus padres han tenido estas 5 experiencias de niños según la psicología

03

Llega la Luna llena de mayo 2025, la Luna de flores (y de la abundancia): "Este plenilunio de hoy lunes marca la energía de toda la semana"

04

¿Tienes un tomate, un huevo y una lata de atún? Prepara esta cena rápida, sana y calentita para chuparse los dedos

05

¿Tienes un limón? Haz este truco y tendrás un limonero en cuatro semanas

Newsletter

Los apasionados por la salud integral y la alimentación natural no pueden perderse nuestros correos exclusivos

APÚNTATE AHORA

SUSCRÍBETE

Papel + Digital

4€/mes en tu suscripción a la revista.

Equilibrar tu microbiota
SUSCRÍBETE

Edición digital

Suscríbete por solo 1€ al mes.

Equilibrar tu microbiota
SUSCRÍBETE
Escuela Cuerpomente Escuela Cuerpomente

Síguenos

CuerpoMente

MenteSana

Cuerpomente

Cuerpomente es una web de información divulgativa sobre alimentación y salud y los artículos no sustituyen las recomendaciones o el diagnóstico realizado por un profesional. Consulta con tu médico ante cualquier problema de salud.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Publicidad
  • Staff
  • Notificaciones
  • Política de Cookies
  • Gestión de Cookies
  • Administrar Utiq
  • Política de Afiliación
  • Canal ético
  • ISSN 2938-8600

Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic Viajes NG Historia NG Clara Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente Speak Up Interiores

¡OFERTA ESPECIAL! SUSCRÍBETE AL MEJOR PRECIO. VER OFERTA

SUSCRÍBETE CON OFERTA

REGALA

x