El orégano (Origanum vulgare) procede de la región mediterránea y de África occidental, pero hoy en día la planta aromática está muy extendida por toda Europa. Como especia, es particularmente popular en la cocina italiana.

Es una planta herbácea perenne. Mientras los tallos se vuelven leñosos en el suelo y forman una base estable, los nuevos brotes crecen tiernamente e impresionan con su fragancia aromática y su sabor. Es una de las plantas aromáticas más fáciles de cultivar en un balcón y puede alcanzar una altura de entre 30 y 70 centímetros.

El mejor lugar para la planta de orégano

Como el orégano proviene de la región mediterránea, prefiere lugares cálidos y soleados, aunque es muy resistente y sobrevive a las heladas. Por lo tanto, podrás plantarla al aire libre sin ningún problema.

En el huerto, puedes ponerlo al lado de hortalizas que se verán favorecidas por su compañía, especialmente cebollas, zanahorias, tomates, calabazas y puerros. También ten en cuenta con qué otras aromáticas lo combinas, pues algunas son buenas vecinas pero otras no tanto. Evita ponerlo junto a la mejorana y no tengas miedo de acompañarlo de salvia.

El orégano no solo es una buena vecina de otras plantas, sino que sus flores, que van desde el rosa pálido al violeta, sirven como fuente de alimento para abejas silvestres, mariposas y otros insectos.

Cómo y cuándo plantar el orégano

Puedes trasplantar las plántulas a mediados de mayo. Piensa que debes mantener una distancia entre ellas de al menos 25 centímetros.

El orégano es poco exigente en cuanto a la calidad de la tierra. Solo debe ser permeable y calcárea. Para cultivarlo en maceta, mezcla tierra de especial para plantas aromáticas con un poco de arena.

Es una planta que crece perfectamente en macetas, por lo que podrás disfrutar de ella si tienes balcón, terraza o una ventana que reciba el sol durante suficientes horas.  

La mejor época para sembrar semillas de orégano es entre marzo y abril. Presiona las semillas ligeramente sobre el suelo en lugar de cubrirlas con tierra. Tardarán entre dos y cuatro semanas en germinar. Durante este tiempo, mantenlas siempre húmedas. 

Cuando las plántulas hayan alcanzado una altura de unos cinco centímetros, será el momento de trasplantarlas.

Cuidados básicos para que crezca bien

El orégano es muy poco exigente y, por lo tanto, no necesita ningún fertilizante. Eso sí, asegúrate de regarlo con moderación.

Como otras aromáticas, el orégano está acostumbrado a largos periodos de sequía y solo necesitas volver a regarlo cuando la capa superficial del suelo se haya secado completamente.

El orégano es resistente a las heladas. Sin embargo, en caso de temperaturas muy bajas, puedes protegerlo con un poco de maleza.

Después de los peores días del invierno, antes de que vuelva a brotar en primavera, debes cortar las ramas en aproximadamente dos tercios.  

 

Coséchalo en el mejor momento

El sabor del orégano es más intenso en los días calurosos de verano, durante la floración, por la mayor concentración de los aceites esenciales responsables de sus propiedades medicinales. Por lo tanto, este también es el mejor momento para la cosecha. Puedes cosechar hojas individuales, así como varias ramas, incluidas las flores.

Cómo utilizar el orégano en la cocina

El orégano, que forma parte de la mezcla denominada "hierbas provenzales", es muy popular en todo el mundo, pero especialmente en la cocina mediterránea. No es de extrañar, pues su sabor intenso, ligeramente picante, amargo y mentolado, enriquece innumerables platos.  

El orégano es una parte integral del condimento clásico para pizza y armoniza especialmente bien con la salsa de tomate. 

Realza platos de verduras como los gratinados de patatas, las cazuelas de verduras mediterráneas o los guisos.

También es un ingrediente excelente para preparar mantequilla de hierbas casera o para aromatizar queso fresco.

Además, puedes marinar el tofu con orégano y añadirlo a las ensaladas de tomate y otras ensaladas de verano.

En la cocina, lo mejor es utilizar orégano fresco, aunque también puedes secar o congelar tu cosecha si es muy abundante para conservarla.

El orégano también es una planta medicinal con propiedades muy interesantes, especialmente su aceite esencial

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descárgate gratis el eBook 'El plan antiestrés: Regula tu cortisol', elaborado por los expertos de Cuerpomente, para descubrir cómo mantener a raya la hormona del estrés.