Desde que he descubierto esta mezcla sencilla, rápida y natural para refrescar el colchón en cuestión de minutos, lo hago cada semana cada vez que cambio las sábanas y me funciona de maravilla.
El truco viral de Becky Rapinchuk no solo elimina malos olores, también aporta un aroma fresco y ayuda a prolongar la vida útil del colchón. Y lo mejor de todo es que solo necesito tres ingredientes que normalmente ya tengo en casa.
La importancia de un colchón limpio
Dormir bien es cuestión de higiene, no solo de comodidad. Un colchón limpio influye en la calidad del sueño, en la salud respiratoria y hasta en el estado de ánimo.
Becky Rapinchuk, experta en limpieza y creadora de contenido sobre orden y hogar, conocida en las redes sociales como "clean mamma", ha compartido su fórmula favorita para refrescar el colchón en solo dos minutos y a mí me ha cautivado. Se trata de un truco simple y natural que puedes poner en práctica hoy mismo.
El truco exprés: bicarbonato y aceites esenciales
Esta receta casera para refrescar el colchón no requiere ni productos químicos ni grandes esfuerzos. Solo necesitas tres cosas:
Cómo aplicar la mezcla al colchón
- Mezcla bien el bicarbonato de sodio con los aceites esenciales hasta que el aroma quede bien distribuido.
- Espolvorea la mezcla sobre toda la superficie del colchón con la ayuda de un colador o tamiz.
- Deja actuar entre 10 y 30 minutos
- Aspira después con la boquilla para colchones del aspirador y ya tienes un colchón limpio, fresco y aromático.
Otras esencias que puedes usar en el colchón
Si el limón o la lavanda no son tus favoritos, existen otras alternativas igual de eficaces para combatir olores y bacterias:
- Aceite esencial de árbol de té: con propiedades antifúngicas y antibacterianas.
- Aceite esencial de eucalipto: ideal para personas alérgicas o con problemas respiratorios.
- Aceite esencial de menta: refrescante y energizante, perfecto para climas cálidos.
- Aceite esencial de romero: estimula la concentración y tiene efectos purificantes.
- Aceite de naranja dulce: cálido y relajante, muy usado para perfumar ropa de cama.
Proteger el colchón para prevenir
Becky Rapinchuk recomienda utilizar siempre un protector de colchón, a poder ser de algodón ecológico, que se pueda lavar junto con las sábanas.
Esto no solo previene las manchas, también actúa como barrera frente al polvo, los ácaros y la humedad. Además, los protectores modernos permiten una buena transpiración, lo que evita la acumulación de calor.
Gíralo y aspíralo regularmente como mantenimiento
Cada tres a seis meses, dale la vuelta al colchón (si el modelo lo permite) o, al menos, gíralo. Al mismo tiempo, aprovecha para aspirar con detenimiento toda la superficie, incluidos los bordes y costuras, donde suele acumularse más polvo. Si usas un protector impermeable, esta tarea será mucho más rápida y eficaz.
cómo limpiar las manchas sin estropear el colchón
Si ocurre un accidente y se te mancha el colchón, lo mejor que puedes hacer es actuar rápido:
- Seca con una toalla limpia sin frotar.
- Aplica agua tibia con un poco de detergente suave o jabón para ropa.
- Usa el mínimo de agua posible para no empapar la espuma.
- Deja secar o ayuda con un ventilador.
Para manchas difíciles o de origen biológico, puedes emplear limpiadores enzimáticos como los que se usan en tapicerías.
También puedes recurrir a productos ecológicos como el vinagre blanco o el agua oxigenada diluida, pero siempre con precaución y haciendo una prueba previa en una zona oculta.
Refresca con frecuencia, no solo en primavera
El truco del bicarbonato con aceites esenciales no está reservado para limpiezas profundas. Puedes aplicarlo tras una temporada de calor o humedad o simplemente cuando te apetezca renovar el ambiente del dormitorio.
Además, Becky sugiere tener un bote preparado con la mezcla aromática para usarlo también en cojines, alfombras, zapateros o el interior del coche. Su versatilidad y su aroma natural lo convierten en un imprescindible de la limpieza consciente.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.