Limpiar no tiene por qué ser sinónimo de usar productos químicos fuertes, costosos o contaminantes. Puedes sustituir los limpiadores comerciales por productos de limpieza caseros muy sencillos y efectivos que sirven para diferentes cosas, no una sola, y así liberar tu armario de limpieza y simplificar el trabajo. De hecho, es posible que ya tengas en casa algunos de los ingredientes básicos, incluso que los estés utilizando para algunas tareas de limpieza. ¿Es así?
Lo ideal es combinarlos utilizando el mínimo de ingredientes posible y de manera que te dé para limpiar toda la casa.
Parece complicado, pero ¡todo lo contrario! Y la prueba es que con solo tres ingredientes clave puedes hacer tres mezclas caseras simples, pero increíblemente efectivas, que conseguirán precisamente eso: mantener toda la casa impecable, ¡sin olores artificiales ni residuos tóxicos!
Las tres mezclas son la propuesta de Magui Caviglia, referente en hogar consciente y libre de tóxicos, que ha demostrado que no es necesario llenar el armario de productos químicos para mantener la higiene y la limpieza en casa.
Las tres soluciones para todo de Mari Caviglia
En su día a día, Magui Caviglia (@usaryreusar) solo utiliza tres ingredientes clave, ácido cítrico, bicarbonato de sodio y percarbonato de sodio. Los tres compuestos, fáciles de conseguir y seguros para el entorno, forman la base de su rutina semanal de limpieza.
En este post da algunos detalles. Más abajo encontrarás detallado para qué sirve cada fórmula y algunos consejos más sobre una rutina de limpieza que te lo pondrá todo más fácil.
Una vez a la semana, la experta en hogar consciente prepara sus mezclas. El proceso es sencillo, diluye cada ingrediente en agua por separado, creando tres soluciones distintas que guarda en envases reutilizables y distribuye por la casa según su función. ¡Sí, aparte de los tres ingredientes básicos lo único que necesitas es agua!
Cada una de estas tres soluciones tiene un propósito específico.
1. El ácido cítrico

iStockphoto
Es su principal aliado contra la cal. Lo utiliza diluido en agua en la mampara de la ducha, en los grifos y otras superficies donde el agua deja residuos minerales.
Es una alternativa eficaz a los desincrustantes tradicionales y, además, no deja olores agresivos ni tóxicos.
2. El percarbonato de sodio

iStock
Este ingredienteforma parte de su mezcla favorita para desinfectar. Diluido en agua, la experta lo aplica en el inodoro, el baño completo y otras zonas donde se requiere una limpieza profunda.
Al entrar en contacto con el agua, el percarbonato libera oxígeno activo, lo que lo convierte en un potente desinfectante sin cloro ni lejía.
3. El bicarbonato de sodio

iStock Photo.Geo-grafika
Es el rey de la cocina y, bien diluido, Magui lo usa para limpiar encimeras, desatascar desagües y eliminar grasa acumulada en fuentes o utensilios difíciles.
Aquí tienes la opción de añadir un ingrediente más tu rutina de limpieza: un jabón lavavajillas. Combinando el bicarbonato con jabón para vajilla, formarás una pasta poderosa capaz de dejar reluciente cualquier superficie sin dañar ni rayar.
Ventajas de esta rutina ecológica
Este método no solo elimina químicos agresivos del hogar, también permite ahorrar dinero y reducir residuos. Los productos tradicionales vienen en envases de plástico, se renuevan constantemente y contienen ingredientes que terminan en el agua o el aire que respiramos.
Con estas mezclas, Magui consigue un triple impacto; por un lado, cuidar la salud; por otro, el bolsillo, y finalmente, el medio ambiente.
Además, preparar las soluciones una vez por semana evita improvisaciones. Tenerlas siempre listas facilita la limpieza diaria y la hace más efectiva. Al no depender de productos industriales, también se gana independencia y control sobre lo que se aplica en cada espacio.
Organización por zonas y usos
Magui distribuye sus soluciones según el lugar de uso. Esta organización le permite optimizar el tiempo y tener siempre a mano el producto adecuado para cada tarea.
- El ácido cítrico y el percarbonato siempre están en el baño.
- El bicarbonato se queda en la cocina.
Aunque se trate de mezclas caseras, Magui insiste en la importancia de conservarlas correctamente: en botellas bien etiquetadas, lejos del sol directo y fuera del alcance de los niños. También recomienda usar guantes en las limpiezas más profundas, especialmente al trabajar con percarbonato.
Un cambio que transforma algo más que la casa
Lo interesante de esta propuesta no es solo su sencillez, sino el enfoque que representa. No se trata de sustituir un producto por otro, sino de replantear nuestra relación con la limpieza, el consumo y el entorno.
Elegir ingredientes seguros, reutilizar envases y planificar el uso son actos que van más allá del aseo doméstico.
Este estilo de vida más consciente tiene beneficios que se extienden al bienestar emocional. Vivir en un espacio limpio, libre de químicos y ordenado contribuye a una mente más serena y enfocada. Según Magui, "lo natural no es una moda, es un regreso a lo esencial".
Y lo mejor de todo es que puedes empezar hoy mismo con ingredientes que seguramente ya tienes en casa.
Un hogar limpio, sano y coherente
Este tipo de limpieza no solo transforma tu entorno físico, también tiene un efecto positivo en la mente. Al reducir el desorden de productos y confiar en lo natural, se genera una sensación de calma, orden y coherencia con un estilo de vida más consciente.
Como muestra Magui Caviglia, vivir con menos no significa renunciar a la eficacia, sino ganar en salud, simplicidad y responsabilidad.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.