Cuando quiero preparar recetas proteicas, suelo centrarme en alimentos como el pollo, el queso y el huevo. Sí, también el atún, el salmón y similares, pero estos tres tienen la ventaja de combinar muy bien entre sí, salir relativamente bien de precio, gustar a todos y formar parte de mis básicos de despensa (o nevera, más bien dicho). Además, suelo meterles "verde" en forma de brotes o echando mano de una de mis hortalizas preferidas: el calabacín.
Si tú también eres de calabacín, o te gustaría serlo pero no sabes bien cómo prepararlo más allá de la tradicional crema, toma nota de estos fingers de calabacín al horno, este sándwich saludable de calabacín o este pastel de calabacín rico en proteínas que puedes hacer con antelación y tomarlo fresquito cuando quieras. O tal vez lo que te interesa es aprender a cultivar calabacines y cosechar incluso su flor. Nunca se sabe pero, desde luego, como en casa en ningún lado.
empanadillas crujientes de calabacín
Te va a encantar esta receta de Oriana Severino (@tasty_hunting) porque además de ser original y creativa, está deliciosa. Gustará a grandes y pequeños y, ya te adelanto, te la pedirán continuamente porque es lo más. Además, por si sigues una dieta sin gluten, te interesará saber que no lo lleva. ¡Y son facilísimas de preparar! Para empanarlas puedes utilizar pan rallado sin gluten o sustituirlo por almendra molida.
Ingredientes
- Medio calabacín grande
- 80 g de queso crema
- 60 g de pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- Perejil fresco
- 1 taza de pan rallado sin gluten o almendra molida
- 2 huevos medianos
- Aceite de oliva
- Sal
Modo de elaboración
Estos saquitos se hacen en airfryer pero también puedes hacerlos al horno cocinándolos 20 minutos a 220 °C, siguiendo el mismo procedimiento a mitad de cocción. La idea es la misma así que anímate a probarlo.
¿A qué tiene pintaza? Pues toma buena nota de la lista de ingredientes y del paso a paso para que puedas probarlos también. ¡No te quedes con las ganas!
- Lava y seca bien el calabacín. Corta las puntas y lamínalo finamente con ayuda de un pelador o una mandolina.
- Por otro lado, en un bol mezcla bien el queso crema, con el pollo, el perejil y la sal. Te resultará más fácil si lo haces con un tenedor.
- A continuación une dos láminas de calabacín y colócalas en vertical. Luego, cruza otras dos en horizontal encima, como puedes ver en el video.
- Coloca un poco de relleno en el centro, cierra todos los lados y sujétalos con un palillo.
- Pásalos por huevo batido y luego por pan rallado sin gluten o almendra molida. Si quieres que queden más crujientes, puedes repetir este paso.
- Pulveriza con aceite de oliva y cocina en la freidora de aire durante 15 minutos a 200 °C. A mitad de tiempo, dales la vuelta y añade un poco más de aceite si lo consideraras necesario. Escurre en papel absorbente y ¡listo!
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.