¿Tu pelo está seco, encrespado o sin vida? Entonces esta receta que te vamos a explicar puede convertirse en tu nueva gran aliada.

La semilla del aguacate contiene aminoácidos, ácidos grasos y compuestos fenólicos antioxidantes que ayudan a nutrir el cuero cabelludo, estimular el crecimiento y devolver la vitalidad a la fibra capilar.

Convertir el hueso en una mascarilla es muy sencillo. Solo necesitas rallarlo, hervirlo y combinarlo con un par de ingredientes extra para potenciar su efecto y conseguir una textura agradable que se pueda aplicar fácilmente.

Cómo preparar la mascarilla con hueso de aguacate

Esta receta se basa en una preparación tradicional que, después de presentarla @avotanic en su cuenta de Instagram, se ha hecho viral por sus resultados sorprendentes. Aquí te dejamos el paso a paso:

  1. Ralla la semilla del aguacate una vez esté seca. Puedes dejarla secar al sol o al aire durante uno o dos días. Una vez seca, rállala con un rallador fino.

  2. Hierve la ralladura en una taza de agua, durante unos 10-15 minutos, hasta que el agua adquiera un color rojizo o ámbar oscuro.

  3. Agrega una cucharadita de maicena mientras aún esté caliente, removiendo para que espese y se forme una textura similar a un gel.

  4. Incorpora una cucharadita de aceite de aguacate o, si no tienes, aceite de oliva virgen extra. Esto dará un extra de nutrición y facilitará la aplicación.

  5. Deja que la mezcla se enfríe antes de usarla.

Modo de uso y consejos para mejores resultados

  1. Aplica la mascarilla sobre el cabello limpio y húmedo, distribuyéndola desde la raíz hasta las puntas.
  2. Haz un suave masaje para que penetre bien y deja actuar entre 10 y 15 minutos. Luego enjuaga con abundante agua tibia.
  3. Puedes usarla una vez por semana si tienes el pelo muy seco o castigado. En cabellos finos o grasos, lo ideal es aplicarla solo de medios a puntas y con menos frecuencia.

Versión que no tiñe

La preparación a partir de la ralladura puede teñir el cabello claro con tonos anaranjados. Si no deseas este efecto, puedes pelar el hueso de aguacate antes de triturarlo, mezclarlo con maicena y cocinarlo para espesarlo, tal como explica la influencer Danna de Paz (@dannadepaz). 

¿Por qué funciona tan bien?

La semilla de aguacate contiene flavonoides y taninos que ayudan a cerrar la cutícula del cabello, dando como resultado una superficie más lisa y brillante. También es rica en antioxidantes, que protegen la fibra capilar del daño ambiental y del calor.

La maicena, por su parte, aporta un efecto alisador natural, ayudando a controlar el frizz y dejando el pelo más suave al tacto. Y el aceite de aguacate, como era de esperarse, aporta ácidos grasos esenciales que hidratan en profundidad.

Un tesoro sostenible que ya tienes en casa

Aprovechar el hueso del aguacate no solo es bueno para tu cabello, también es una forma de reducir residuos y darle un segundo uso a algo que normalmente tirarías sin pensarlo. Convertirlo en cosmética natural es un pequeño gesto de autocuidado y sostenibilidad.

Además, al hacerlo tú misma en casa, sabes exactamente qué estás poniendo sobre tu piel y cabello, sin aditivos ni ingredientes ocultos.

Un ritual de belleza con efecto inmediato

Desde el primer uso notarás el pelo más brillante, suelto y nutrido. Si eres constante, los resultados se acumulan y verás cómo tu melena recupera fuerza, densidad y movimiento.

Así que la próxima vez que comas aguacate, que, por cieto, es muy saludable, no lances el hueso a la basura. Dale una segunda vida como mascarilla capilar y descubre por ti misma su poder reparador. 

Si te sobran huesos de aguacate, recuerda que puedes plantarlos para conseguir unas hermosas plantas. 

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.