La celulitis es una acumulación de sustancias tóxicas y de líquido en los adipocitos (células del tejido graso) relacionada con una disminución de la capacidad de drenaje y eliminación de los sistemas sanguíneo y linfático.
Al depositarse pueden llegar a dañar el tejido conjuntivo y producir la llamada piel de naranja. Si avanza el proceso y no se cuida puede constituir un auténtico problema de salud; no se trata, pues, únicamente de un asunto estético como muchos piensan.
Su origen es multifactorial y no del todo conocido hasta ahora, pero está comprobada la influencia de los cambios hormonales, por lo que la mujer, con sus ciclos menstruales, es mucho más proclive a ella. En este artículo de Elena Herraiz descubrimos las claves contra la celulitis.
Contra la celulitis necesitas la constancia del día a día
Para detener su avance y reducir la celulitis puedes poner en práctica una serie de sencillos consejos:
1. Practica ejercicio aeróbico
Anda, corre, ve en bicicleta. En el caso de flacidez en los brazos es especialmente interesante la natación y las pesas con poco peso y muchas repeticiones.
2. Come de forma sana y natural
Presta especial atención a la fruta y la verdura, en especial las ricas en agua.
3. Adecua tu dieta y estilo de vida
Evita la sal, el café y el alcohol y elimina el tabaco.
4. No te olvides de hidratarte
Bebe mucho líquido (agua y zumos naturales).
5. Vístete con ropa holgada
No uses prendas ajustadas y modera el uso de tacones, sobre todo si pasas mucho tiempo de pie.
6. Duerme bien
Descansa al menos ocho horas cuidando un orden y un ritmo diario.
7. Al ducharte
Acaba la ducha siempre con agua lo más fría posible en aquellas zonas más problemáticas. Evita los baños calientes.
8. Hazte masajes circulares
Puedes aplicarte a diario alguna crema, gel, loción o aceite para masajear la zona.
Los masajes resultan fundamentales porque aumentan la circulación sanguínea, favorecen la absorción de las sustancias acumuladas, movilizan los depósitos responsables de la celulitis y ayudan a su eliminación.
Se pueden llevar a cabo con los dedos de la mano mediante maniobras circulares pero también con la ayuda de cepillos o guantes de lufa, una esponja vegetal.
También mejoran mucho los resultados si se ha realizado previamente una exfoliación, mediante un peeling corporal natural.
Los remedios naturales contra la celulitis
Los remedios naturales emplean sustancias vegetales de reconocido efecto. Entre ellas destacan:
- Abedul. Destaca por sus virtudes depurativas y drenantes. Su aceite aporta elasticidad y firmeza a la piel.
- Silicio vegetal, que puede proceder de diferentes plantas como la cola de caballo, la ortiga o la cascarilla de arroz. Favorece el efecto tensor del tejido conjuntivo y mejora el aspecto y la salud de la zona.
- Extractos de algas que contienen yodo, un principio activo que también favorece la disolución de las grasas.
Es importante mantener estos tratamientos durante todo el año a fin de poder aumentar su eficacia y que los resultados conseguidos sean duraderos en el tiempo.