Temas Adolescencia La adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la edad adulta que comporta importantes cambios tanto a nivel físico como psicológico y emocional.Se trata de un periodo complejo, tanto para los padres como para los propios adolescentes, que se enfrentan a situaciones de desconcierto y, a menudo, a un cambio en sus relaciones.En nuestros artículos encontrarás información muy relevante para esta etapa tan crucial, desde información sobre alimentación o sexualidad, hasta consejos para padres que conviven con adolescentes. Artículos Psicología Qué es el phubbing y qué consecuencias tiene entre los adolescentes (y también entre los adultos) El phubbing es un fenómeno social de reciente aparición. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy negativas, sobre todo entre los más jóvenes, pero también entre los adultos.Ramón Soler Alimentación Nerviosismo en niños y adolescentes: 5 errores (muy comunes) en la alimentación que afectan a su equilibrio emocional Los niños y adolescentes están llenos de energía y suelen ser movidos y muy activos. Sin embargo, a veces determinados errores en la alimentación pueden afectar a su estado emocional e incrementar en ellos la sensación de nerviosismo e inquietud. Dr. Josep Lluís Berdonces Estudio Los psicólogos de Harvard se ponen de acuerdo: por esta razón los jóvenes y adolescentes están perdiendo la salud mental Las tasas de soledad entre los jóvenes han aumentado desde la aparición de los primeros smartphones en 2007, según sugieren los especialistas de la Universidad de Harvard. ¿Por qué ocurre?Diana Llorens Ejercicio físico ¿Cuándo pueden los adolescentes empezar a ir al gimnasio? En muchos gimnasios, los jóvenes pueden entrenar a partir de los 14 años. Pero, ¿es útil el entrenamiento muscular durante el crecimiento? ¿Qué precauciones hay que tener?Claudina Navarro Walter Entrevista a Carmen Cabestany "Los niños víctimas de bullying sufren mucho y, a veces, durante mucho tiempo" Hablamos con la experta en acoso escolar Carmen Cabestany sobre cómo detectar las señales de bullying a tiempo y sobre cómo actuar para prestar un buen apoyo tanto a la víctima como al acosador. Sara Andrade Los sorprendentes beneficios ¿Es bueno trasnochar durante la adolescencia y la juventud? Hay un motivo detrás de la necesidad de la juventud de prolongar las noches de los fines de semana. No solo tiene un sentido fisiológico: es un entrenamiento.Dr. Pablo Saz ¿Qué hace bueno a un educador? 45 frases bonitas para profesoras y profesores Un maestro puede resultar decisivo en la vida de un niño, tanto en cuestiones vinculadas con la enseñanza como con su forma de actuar. Estas frases para maestros pronunciadas por personajes célebres nos lo recuerdan. Silvia Díez Descubrir la libertad 5 conflictos habituales entre padres e hijos adolescentes Adaptarse a la adolescencia va a requerir que madres y padres acepten la libertad que demanda el desarrollo psicológico en esta etapa, con diálogo y empatía.Lourdes Mantilla Autoestima El "síndrome de la cara vacía" en los adolescentes: cómo ayudarles Tras dos años de utilizar mascarillas, los adolescentes manifiestan angustia e inseguridad al tener que quitársela. Se sienten expuestos ante los demás. Para ayudarles, debemos reforzar su autoestima.Ramón Soler Crianza respetuosa Adolescencia: psicología para entender la fragilidad emocional de esta etapa Los adultos tenemos que ser muy cuidadosos con las palabras que les decimos a los adolescentes. Una mala crítica o una palabra hiriente puede causar un impacto muy negativo en ellos.Ramón Soler Entrevista a David Bueno "Los adolescentes son rebeldes porque su cerebro les lleva a serlo" El cerebro de los adolescentes funciona diferente. David Bueno, en su último libro, El cerebro del adolescente (Grijalbo), nos da las claves para acompañar a los jóvenes en esta etapa de la vida tan influyente en la adultez.Aida García Beneficios, posturas y recursos Yoga para niños: una herramienta para la vida Los beneficios del yoga para niños son muchos. A través del juego y la imaginación, no solo aprenden posturas básicas. También aprenden a escucharse y cuidarse.Mayra Paterson Jóvenes y salud mental Enfermedades sociales "contagiadas" entre adolescentes a través de las redes La poderosa influencia que ejercen las redes sociales en ciertos jóvenes ha dado lugar a considerar una nueva categoría de "enfermedades inducidas socialmente" a través de plataformas de difusión online. Es un fenómeno nuevo y muy curioso que los expertos ya están analizando.Raquel Tomé López Salud ocular Más miopías en los niños por el uso de pantallas El uso de pantallas y la falta de aire libre aumentan el riesgo de miopía y molestias oculares en niños y adolescentes. Algunos hábitos pueden ayudar a prevenir estos problemas.Mayra Paterson Cine y crianza 5 películas para hablar con los adolescentes sobre igualdad Ver películas con nuestros adolescentes, además de permitirnos pasar un buen rato juntos, abre la puerta a entablar conversaciones profundas sobre temas de especial relevancia.Ramón Soler Nuevo estudio El estrés por la pandemia afecta al desarrollo emocional de los menores Niños, niñas y adolescentes son de los colectivos que han vivido la pandemia con más estrés y, según un nuevo estudio, el estrés mantenido durante la infancia puede afectar a su desarrallo emocional. Sin embargo, podemos ayudarles para evitar que sufran estas consecuencias. ¿Cómo hacerlo?Raquel Tomé López Descanso y salud Falta de sueño y riesgo de depresión en adolescentes Si los adolescentes duermen mal, tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión y trastornos de ansiedad en el futuro. Por lo tanto, los trastornos del sueño deben combatirse desde la pubertad.Claudina Navarro Walter Entrevista a Francesc Miralles "Hay que quitar presión a los jóvenes y darles permiso para explorar distintos caminos" Francesc Miralles y Héctor García acaban de publicar "El pequeño Ikigai" (Editorial Destino), una guía práctica ilustrada para ayudar a las nuevas generaciones a descubrir y desarrollar su propio talento. Sira Robles Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler Entrevista a Miguel Ángel Diví "La música estructura y estimula el cerebro" Miguel Ángel Diví, experto en musicoterapia para niños y adolescentes, nos cuenta cómo puede ayudarnos la música a mejorar nuestra salud mental desde la infancia.Mayra Paterson La revolución del cerebro Qué pasa en el cerebro de los adolescentes y cómo acompañarles No solo las hormonas y las emociones influyen en la adolescencia. En su cerebro se da también un fenómeno conocido como la poda neural. Saber por qué ocurre y cuáles son sus consecuencias nos ayuda a comprender mejor a los adolescentes.Ramón Soler Alimentación vegetal Adolescentes veganos: cómo evitar carencias Las chicas y chicos en plena etapa de desarrollo pueden obtener todos los nutrientes que necesitan con una dieta enteramente vegetal. Te mostramos cómo. Claudina Navarro Walter #Todosaldrabien Desescalada gradual: ¿nos afectará emocionalmente? Hemos tenido que afrontar psicológicamente una situación excepcional y aceptar una nueva realidad de vida entre cuatro paredes. Pero el vaivén emocional no ha terminado. Ahora toca adaptarse a una nueva situación: la salida a la calle gradual.María José Muñoz Qué es y cómo protegerse Grooming: el engaño de los pedófilos en internet Es normal que en la adolescencia queramos explorar nuevas relaciones. La red es un espacio propicio para ello, pero debemos protegernos para evitar abusos.Mamen Bueno Bucay responde Elegir carrera, decidir sobre el cuidado de los padres y orientar a los hijos Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de elegir carrera, cuidar de los padres ancianos y la relación con hijos rebeldes.Jorge Bucay Adolescencia ¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así? No es una cuestión de rebeldía, sino de supervivencia. Los adolescentes no se oponen a sus padres con el simple objetivo de desobedecerlos, sino para mantener viva su opinión y su integridad.Ramón Soler Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay Fitoterapia Las 4 plantas más efectivas para una piel sin acné No hay soluciones milagrosas pero algunos tratamientos con plantas te pueden ayudar a eliminar granos y espinillas. Jordi Cebrián Entrevista a Manel Martínez "El niño debe buscar sus objetivos, no los del adulto" Frente a los colegios tradicionales donde los alumnos son parte de una secuencia de producción, las escuelas libres proponen que el protagonista sea el propio niño.Laura Gutman Los 5 duelos ¿Por qué la adolescencia es una etapa tan difícil? La adolescencia se vive como 5 grandes transformaciones con sus 5 respectivos duelos. En esta etapa, la relación entre padres e hijos pueden suponer todo un reto. Jorge L. Tizón Cambios vitales 6 retos de la adolescencia que dan forma a la personalidad ¿Cómo llegamos a ser quien somos? Enfrentarnos a estos retos es clave para formar nuestra identidad.Jorge L. Tizón Acompañando Convivir con adolescentes: 8 consejos para padres y madres en apuros Convivir con adolescentes: consejos para madres en apuros.Dr. Carlos González Ver más artículos Te puede interesar Niños Hijos Infancia Educación Crianza Salud Mental Familia Autoestima
Psicología Qué es el phubbing y qué consecuencias tiene entre los adolescentes (y también entre los adultos) El phubbing es un fenómeno social de reciente aparición. Sus consecuencias pueden llegar a ser muy negativas, sobre todo entre los más jóvenes, pero también entre los adultos.Ramón Soler
Alimentación Nerviosismo en niños y adolescentes: 5 errores (muy comunes) en la alimentación que afectan a su equilibrio emocional Los niños y adolescentes están llenos de energía y suelen ser movidos y muy activos. Sin embargo, a veces determinados errores en la alimentación pueden afectar a su estado emocional e incrementar en ellos la sensación de nerviosismo e inquietud. Dr. Josep Lluís Berdonces
Estudio Los psicólogos de Harvard se ponen de acuerdo: por esta razón los jóvenes y adolescentes están perdiendo la salud mental Las tasas de soledad entre los jóvenes han aumentado desde la aparición de los primeros smartphones en 2007, según sugieren los especialistas de la Universidad de Harvard. ¿Por qué ocurre?Diana Llorens
Ejercicio físico ¿Cuándo pueden los adolescentes empezar a ir al gimnasio? En muchos gimnasios, los jóvenes pueden entrenar a partir de los 14 años. Pero, ¿es útil el entrenamiento muscular durante el crecimiento? ¿Qué precauciones hay que tener?Claudina Navarro Walter
Entrevista a Carmen Cabestany "Los niños víctimas de bullying sufren mucho y, a veces, durante mucho tiempo" Hablamos con la experta en acoso escolar Carmen Cabestany sobre cómo detectar las señales de bullying a tiempo y sobre cómo actuar para prestar un buen apoyo tanto a la víctima como al acosador. Sara Andrade
Los sorprendentes beneficios ¿Es bueno trasnochar durante la adolescencia y la juventud? Hay un motivo detrás de la necesidad de la juventud de prolongar las noches de los fines de semana. No solo tiene un sentido fisiológico: es un entrenamiento.Dr. Pablo Saz
¿Qué hace bueno a un educador? 45 frases bonitas para profesoras y profesores Un maestro puede resultar decisivo en la vida de un niño, tanto en cuestiones vinculadas con la enseñanza como con su forma de actuar. Estas frases para maestros pronunciadas por personajes célebres nos lo recuerdan. Silvia Díez
Descubrir la libertad 5 conflictos habituales entre padres e hijos adolescentes Adaptarse a la adolescencia va a requerir que madres y padres acepten la libertad que demanda el desarrollo psicológico en esta etapa, con diálogo y empatía.Lourdes Mantilla
Autoestima El "síndrome de la cara vacía" en los adolescentes: cómo ayudarles Tras dos años de utilizar mascarillas, los adolescentes manifiestan angustia e inseguridad al tener que quitársela. Se sienten expuestos ante los demás. Para ayudarles, debemos reforzar su autoestima.Ramón Soler
Crianza respetuosa Adolescencia: psicología para entender la fragilidad emocional de esta etapa Los adultos tenemos que ser muy cuidadosos con las palabras que les decimos a los adolescentes. Una mala crítica o una palabra hiriente puede causar un impacto muy negativo en ellos.Ramón Soler
Entrevista a David Bueno "Los adolescentes son rebeldes porque su cerebro les lleva a serlo" El cerebro de los adolescentes funciona diferente. David Bueno, en su último libro, El cerebro del adolescente (Grijalbo), nos da las claves para acompañar a los jóvenes en esta etapa de la vida tan influyente en la adultez.Aida García
Beneficios, posturas y recursos Yoga para niños: una herramienta para la vida Los beneficios del yoga para niños son muchos. A través del juego y la imaginación, no solo aprenden posturas básicas. También aprenden a escucharse y cuidarse.Mayra Paterson
Jóvenes y salud mental Enfermedades sociales "contagiadas" entre adolescentes a través de las redes La poderosa influencia que ejercen las redes sociales en ciertos jóvenes ha dado lugar a considerar una nueva categoría de "enfermedades inducidas socialmente" a través de plataformas de difusión online. Es un fenómeno nuevo y muy curioso que los expertos ya están analizando.Raquel Tomé López
Salud ocular Más miopías en los niños por el uso de pantallas El uso de pantallas y la falta de aire libre aumentan el riesgo de miopía y molestias oculares en niños y adolescentes. Algunos hábitos pueden ayudar a prevenir estos problemas.Mayra Paterson
Cine y crianza 5 películas para hablar con los adolescentes sobre igualdad Ver películas con nuestros adolescentes, además de permitirnos pasar un buen rato juntos, abre la puerta a entablar conversaciones profundas sobre temas de especial relevancia.Ramón Soler
Nuevo estudio El estrés por la pandemia afecta al desarrollo emocional de los menores Niños, niñas y adolescentes son de los colectivos que han vivido la pandemia con más estrés y, según un nuevo estudio, el estrés mantenido durante la infancia puede afectar a su desarrallo emocional. Sin embargo, podemos ayudarles para evitar que sufran estas consecuencias. ¿Cómo hacerlo?Raquel Tomé López
Descanso y salud Falta de sueño y riesgo de depresión en adolescentes Si los adolescentes duermen mal, tienen un mayor riesgo de desarrollar depresión y trastornos de ansiedad en el futuro. Por lo tanto, los trastornos del sueño deben combatirse desde la pubertad.Claudina Navarro Walter
Entrevista a Francesc Miralles "Hay que quitar presión a los jóvenes y darles permiso para explorar distintos caminos" Francesc Miralles y Héctor García acaban de publicar "El pequeño Ikigai" (Editorial Destino), una guía práctica ilustrada para ayudar a las nuevas generaciones a descubrir y desarrollar su propio talento. Sira Robles
Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler
Entrevista a Miguel Ángel Diví "La música estructura y estimula el cerebro" Miguel Ángel Diví, experto en musicoterapia para niños y adolescentes, nos cuenta cómo puede ayudarnos la música a mejorar nuestra salud mental desde la infancia.Mayra Paterson
La revolución del cerebro Qué pasa en el cerebro de los adolescentes y cómo acompañarles No solo las hormonas y las emociones influyen en la adolescencia. En su cerebro se da también un fenómeno conocido como la poda neural. Saber por qué ocurre y cuáles son sus consecuencias nos ayuda a comprender mejor a los adolescentes.Ramón Soler
Alimentación vegetal Adolescentes veganos: cómo evitar carencias Las chicas y chicos en plena etapa de desarrollo pueden obtener todos los nutrientes que necesitan con una dieta enteramente vegetal. Te mostramos cómo. Claudina Navarro Walter
#Todosaldrabien Desescalada gradual: ¿nos afectará emocionalmente? Hemos tenido que afrontar psicológicamente una situación excepcional y aceptar una nueva realidad de vida entre cuatro paredes. Pero el vaivén emocional no ha terminado. Ahora toca adaptarse a una nueva situación: la salida a la calle gradual.María José Muñoz
Qué es y cómo protegerse Grooming: el engaño de los pedófilos en internet Es normal que en la adolescencia queramos explorar nuevas relaciones. La red es un espacio propicio para ello, pero debemos protegernos para evitar abusos.Mamen Bueno
Bucay responde Elegir carrera, decidir sobre el cuidado de los padres y orientar a los hijos Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de elegir carrera, cuidar de los padres ancianos y la relación con hijos rebeldes.Jorge Bucay
Adolescencia ¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así? No es una cuestión de rebeldía, sino de supervivencia. Los adolescentes no se oponen a sus padres con el simple objetivo de desobedecerlos, sino para mantener viva su opinión y su integridad.Ramón Soler
Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay
Fitoterapia Las 4 plantas más efectivas para una piel sin acné No hay soluciones milagrosas pero algunos tratamientos con plantas te pueden ayudar a eliminar granos y espinillas. Jordi Cebrián
Entrevista a Manel Martínez "El niño debe buscar sus objetivos, no los del adulto" Frente a los colegios tradicionales donde los alumnos son parte de una secuencia de producción, las escuelas libres proponen que el protagonista sea el propio niño.Laura Gutman
Los 5 duelos ¿Por qué la adolescencia es una etapa tan difícil? La adolescencia se vive como 5 grandes transformaciones con sus 5 respectivos duelos. En esta etapa, la relación entre padres e hijos pueden suponer todo un reto. Jorge L. Tizón
Cambios vitales 6 retos de la adolescencia que dan forma a la personalidad ¿Cómo llegamos a ser quien somos? Enfrentarnos a estos retos es clave para formar nuestra identidad.Jorge L. Tizón
Acompañando Convivir con adolescentes: 8 consejos para padres y madres en apuros Convivir con adolescentes: consejos para madres en apuros.Dr. Carlos González