Temas Crianza La infancia es un periodo fundamental para el desarrollo de los niños. Por ello es tan importante aportarles el soporte afectivo, los cuidados físicos, los estímulos intelectuales, las herramientas, el tiempo y el acompañamiento emocional respetuoso que necesitan. Una crianza natural o respetuosa fomenta la independencia y un desarrollo sano y feliz de los niños.En nuestros artículos encontrarás reflexiones de expertos, información sobre la crianza respetuosa y la educación en diferentes etapas, claves para establecer dinámicas familiares sanas, y muchos más temas relacionados con la crianza. Artículos Contaminación química Compuestos químicos de los cosméticos llegan a la sangre del feto Un estudio realizado en Barcelona ha encontrado filtros solares químicos y parabenos conservantes con efectos endocrinos en los cordones umbilicales de recién nacidos.Claudina Navarro Walter Truco natural Ruido blanco para los bebés: qué es y cómo funciona El ruido blanco puede ser una solución temporal para aquellos bebés a los que les cuesta mucho conciliar el sueño o se despiertan muchas veces durante la noche.Diana LlorensDr. Francisco Marín Preguntas a Laura Gutman "Sufrí abusos y ahora temo por mis hijos" Los abusos sexuales en la infancia son una de las experiencias más traumáticas que podemos sufrir. Y jamás se lo desearíamos a nuestros hijos.Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "¿Cuándo pueden empezar a dormir solos los niños?" Que los niños no quieran dormir solos es lógico. La oscuridad de la noche nos hace estar instintivamente en alerta, y por eso ellos necesitan la seguridad que les procura el sentir el cuerpo de un adulto para dormir tranquilos. Con el tiempo, cuando hayan adquirido seguridad y confianza, decidirán que ya es momento de dormir solos.Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "Con mis hijos, ya no tengo energía para mi marido" A menudo, la crianza de los hijos nos agota y afecta a la relación con nuestra pareja. ¿Cómo podemos solucionarlo? ¿Qué crees que se esconde tras esta situación?Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "¿Estoy malcriando a mis hijos?" A todas las madres nos han hablado del concepto de "malcriar", ¿pero qué significa realmente? ¿Estamos malcriando a nuestros hijos?Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "¿Qué hago si mi hijo pide tele?" Utilizamos la tele cuando necesitamos que los niños no nos molesten, pero luego nos preocupa que estén enganchados. En realidad, no quieren la tele, lo único que necesitan es nuestra presencia.Laura Gutman Biografía humana Encuentro con la propia sombra Cuando conectamos con nuestros bebés, conectamos con nuestra niña interior y con su dolor. ¿Existe alguna terapia exprés?Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman No tengo paciencia con mis hijos ¿qué puedo hacer? Es posible que aunque siempre hayamos querido ser madre, al criar a nuestros hijos nos demos cuenta de que no tenemos paciencia para cuidarlos. ¿Es así? ¿Qué podemos hacer al respecto?Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "Mi hijo no quiere separarse de mi" ¿A qué edad debería un niño empezar a ser más independiente? Los adultos exigimos a los niños comportamientos para los cuales no están preparados. ¿Realmente con tres años es demasiado mayor para estar "enganchado" a su madre? En absoluto. Solo reclama lo que necesita.Laura Gutman Reparar el pasado Nunca es tarde para reparar el daño Aunque tus hijos ya no sean unos niños, siempre puedes poner remedio a una crianza que en estos momentos desarrollarías de otra manera. No hay que anclarse en lo que fue, sino pensar el que puede llegar a ser.Laura Gutman Preguntas a Laura Gutman "No nos ponemos de acuerdo en la crianza" Un desacuerdo de pareja respecto a la crianza suele ser la expresión de una falta de entendimiento más profunda. ¿Cómo podemos resolverlos? Laura Gutman explica las claves para hacer frente a esta situación.Laura Gutman Psicología Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado Verónica creció escuchando cada día que era una hija no deseada. En su edad adulta sentía que era una intrusa y necesitaba constantemente ser valorada y aceptada a cualquier precio por los demás. La terapia psicológica puede ayudar a liberar este sentimiento. Ramón Soler Crianza 5 Alternativas respetuosas al "eres un niño bueno" Las expresiones que supeditan el cariño y la atención de los adultos, al "buen comportamiento" de los niños, pueden llegar a ser muy perjudiciales. Los siguientes consejos te ayudarán a mostrar tu cariño y orgullo, sin necesidad de manipular emocionalmente a tus hijos.Ramón Soler Un verano natural Vacaciones de verano con niños: por qué optar por ambientes naturales Los expertos recomiendan proporcionar a los niños vacaciones que aúnen enseñanza, ambientes naturales y cuidados. Pasar el verano en un pueblo o en la montaña es el mejor regalo que les podemos hacer. Ana M. Longo El divorcio y los hijos Separación con hijos: 6 claves para explicar el divorcio a los niños Muchas veces los niños perciben que en casa algo va mal, que existe tensión entre sus progenitores, y viven en silencio el malestar que les genera la situación. Antes de continuar con la separación, conviene prestar atención a los hijos y explicarles bien lo que va a pasar.Lourdes Mantilla Entrevista a Andrea Zambrano y Mª Ángeles Jové "Ser padre o madre en la sociedad actual es todo un reto" Cuidar de uno mismo y de los demás es la base de una sociedad empática y compasiva, cualidades algo carentes en estos tiempos. Por eso Andrea Zambrano y Mª Ángeles Jové, en su libro "El valor de cuidar", nos ofrecen las claves para hacerlo de la forma más saludable, donde la violencia invisible no tenga cabida.Aida García Crianza respetuosa 5 claves de crianza respetuosa para que los niños disfruten el carnaval No todos los niños disfrutan de los Carnavales de la misma manera. Para evitar a tus hijos miedos, malas experiencias o malestar, te he preparado unos consejos para que viváis unos Carnavales divertidos y respetuosos.Ramón Soler Síndrome de Peter Pan Cuando Peter Pan no sabe ser padre o madre Aquellos padres que emocionalmente se quedaron anclados en la adolescencia presentan comportamientos inmaduros que resultan perjudiciales tanto para sus hijos como para sus parejas. Ramón Soler Estimulación precoz Los beneficios de la piscina para los bebés Familiarizar a los bebés con el agua de la piscina ofrece un marco incomparable de aprendizaje, relajación y juego que reporta numerosos beneficios.Mayra Paterson Cómo elegir bien Juguetes para niños que ayudan al desarrollo emocional La infancia es el mejor momento para aprender a gestionar y comprender las emociones de forma saludable. Para ayudarnos al desarrollo emocional saludable de nuestros hijos, algunos juegos y juguetes, pueden servirnos como base de experimentación emocional.Ramón Soler Autoestima dañada "Padres perfectos", hijos heridos Los hijos de padres que se creen perfectos deben liberarse del peso de las exigencias imposibles a las que les sometieron sus padres durante la infancia para poder sanar emocionalmente. Ramón Soler Amistades de la infancia Cómo enseñar a los niños a hacer buenos amigos La infancia con amigos es mejor, pero no siempre es fácil. Si los padres valoran la importancia de las amistades podrán fomentarlas y encauzar contratiempos.Lourdes Mantilla Peligros de la serie de moda ¿Por qué tus hijos no deberían ver El juego del calamar? El juego del calamar, la popular serie de Netflix que está arrasando, está llena de violencia y es un contenido catalogado para mayores de 16 años. Pese a ello, muchos niños están visualizando este contenido. ¿Por qué es un gran error?Sira Robles Sumisión y educación ¿Una persona sumisa? Una educación estricta puede ser el origen Una crianza sin apego ni cariño, basada en las amenazas y los castigos, origina niños y adultos sumisos, incapaces de defenderse de los peligros o abusos de los demás.Ramón Soler Maternidad natural Oír la voz de la madre reduce el dolor en los bebés prematuros Según un reciente estudio, la voz de la madre ayuda al bebé prematuro a soportar mejor el dolor de los procedimientos médicos a los que son sometidos.Claudina Navarro Walter Adicciones digitales Cómo enseñar a los hijos a relacionarse con los medios digitales Los padres tienen la sensación de que sus hijos no controlan el uso del móvil, la consola o Youtube. Una buena educación en el consumo del entretenimiento, la información y las redes sociales en medios digitales es muy importante para evitar adicciones y la distracción.Claudina Navarro Walter Crianza Cómo enseñar a compartir de forma respetuosa Forzar a los niños a compartir, lejos de ser beneficioso para ellos, puede crearles malestar y frustración. Podemos abordar este tema de forma mucho más respetuosa. Ramón Soler Cine y crianza 5 películas para hablar con los adolescentes sobre igualdad Ver películas con nuestros adolescentes, además de permitirnos pasar un buen rato juntos, abre la puerta a entablar conversaciones profundas sobre temas de especial relevancia.Ramón Soler Crianza respetuosa Dulces, pantallas y niños: ¿prohibir o educar en la responsabilidad? Las prohibiciones, lejos de ayudar a que los hijos sean más responsables, acaban, a la larga, siendo una fuente de conflictos y problemas.Ramón Soler Entrevista a Laura Gutman "Necesitamos reinventar una tribu moderna para la crianza" Laura Gutman, experta en psicoterapia familiar, analiza la influencia de los padres en la felicidad del niño y si son el origen de ciertas carencias del adulto.Gema Salgado Microbiota de la madre y el bebé Las proteínas vegetales y la fibra mejoran la leche materna La leche materna contiene bacterias vivas (microbiota) que influyensobre la salud del bebé a corto, medio y largo plazo. La dieta rica en proteínas vegetales y fibra es óptima para la diversidad de esta microbiota. Claudina Navarro Walter El perdón sano Por qué no deberíamos enseñar a los niños a perdonarlo todo Uno de los grandes legados que podemos dejarle a nuestros hijos es el saber reconocer cuando alguien te pide perdón de forma sincera o cuando te está engañando. De esta forma, más adelante, evitarán caer en manos de vampiros emocionales o de abusadores.Ramón Soler Crianza natural Recetas rápidas y completas para hacer durante la lactancia Las recetas que prepares mientras estés amamantando a tu bebé deben proporcionarte a ti y a tu hijo todos los nutrientes esenciales. Pero este objetivo se ve dificultado por la falta de tiempo para cocinar. Te proponemos algunas recetas muy sencillas y supernutritivas.Claudina Navarro Walter Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler Te dejo de hablar El silencio como castigo: una forma de maltrato infantil Chantajear al niño con el silencio es una de las formas más dañinas que existe de maltrato. El sentimiento de desamparo que produce este castigo puede durar de por vida.Ramón Soler La revolución del cerebro Qué pasa en el cerebro de los adolescentes y cómo acompañarles No solo las hormonas y las emociones influyen en la adolescencia. En su cerebro se da también un fenómeno conocido como la poda neural. Saber por qué ocurre y cuáles son sus consecuencias nos ayuda a comprender mejor a los adolescentes.Ramón Soler Entrevista a Alberto Soler Sarrió "Poner una etiqueta es fácil, quitarla es muy complicado" Bueno, malo, obediente, rebelde, generoso, egoísta… son algunos de los muchos adjetivos que se usan a la hora de dirigirse a un niño. Los psicólogos Alberto Soler y Concepción Roger, en su libro "Niños sin etiquetas" (Paidós), reflexionan sobre el peso que suponen esas etiquetas. Aida García Hermanos 5 claves para establecer dinámicas familiares sanas Los vínculos que establecemos con nuestros padres y hermanos nos marcan de por vida. Cuanto más equilibradas sean nuestras relaciones familiares, mejor salud emocional tendremos. Ramón Soler Infancia y emoción ¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda? Algunas personas, aunque estén inmersas en graves problemas, se ven incapaces de pedir ayuda. Intentan resolverlo todo ellas solas, aunque a veces, esto no sea posible. ¿Qué pueden hacer para salir de este estado de incomunicación?Ramón Soler Crianza Por qué los niños no deberían jugar al Fortnite (una explicación psicológica) El ingreso de un niño de Castellón adicto a este juego ha encendido las alarmas, pero las consultas a psicólogos sobre este asunto hace tiempo que han crecido porque los padres se sienten confundidos respecto al mejor modo de actuar. Lo cierto es que se trata de un videojuego tremendamente adictivo que puede atrapar a niños y jóvenes.Ana M. Longo Crianza respetuos 7 películas recomendadas por psicólogos para ver con los niños Dos psicólogos sanitarios especializados en psicología infantil, Julio A. Rodríguez y Yolanda A. Alén, han preparado una selección de 7 películas para niños y nos explican por qué pueden ayudarles emocionalmente. Son títulos que hablan sobre la solidaridad, la empatía o la lucha personal.Ana M. Longo Crianza Cómo desenganchar a los niños y jóvenes de las pantallas y los videojuegos Los videjojuegos y las apps de juegos pueden ser altamente adictivos. Podemos tomar algunas medidas para ayudar a los niños y jóvenes a superar esta dependencia que les generan las pantallas.Ramón Soler Entrevista a Esther Vivas "Hay que valorar más todo lo que tiene que ver con la maternidad" El sistema devalúa toda tarea vinculada con la experiencia materna. Por ello, es necesario reivindicar a las madres como sujetos activos con capacidad de decisión.Elisabet Silvestre Pedagogías alternativas El león dormido: un proyecto de vida integral Rebeca y Mauricio Wild crearon la escuela activa Pestalozzi, una propuesta de educación libre y respetuosa con los niños. Ahora tienen nuevo proyecto en Ecuador.Sira Robles Bucay responde Dudas sobre amor, aprender a escuchar y a encajar las críticas Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de amor y amistad, de saber callar, y de respetar el sistema de crianza.Jorge Bucay Necesitan tu apoyo y atención ¿Debemos intervenir en los conflictos de nuestros hijos? Muchos creen que si sus hijos se enfrentan solos a sus problemas aprenderán a resolverlos, pero para convertirse en adultos independientes, necesitan apoyo.Ramón Soler Adolescencia ¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así? No es una cuestión de rebeldía, sino de supervivencia. Los adolescentes no se oponen a sus padres con el simple objetivo de desobedecerlos, sino para mantener viva su opinión y su integridad.Ramón Soler Día del libro 5 libros sobre crianza respetuosa que vale la pena leer Muchas madres y padres están hoy interesados en cuidar de las verdaderas necesidades físicas, emocionales e intelectuales de sus hijos. Estos libros pueden ayudarles.Ramón Soler Cómo convocarla El poder de la ternura: un talismán para sobrevivir No hay nada más profundo que un gesto tierno que va más allá de la piel y roza el alma del otro. Silvia Díez Grandes autores Wilhelm Reich: La fuerza del orgón Esta es la historia del discípulo más controvertido de Freud. Wilhelm Reich sostenía que una especie de energía básica de la vida, el orgón, podría ser útil incluso para curar enfermedades.Elisabet Riera Dinámicas familiares: roles Quítate la máscara Es probable que tus padres te pusieran etiquetas que no coinciden con tu verdadera personalidad. Líbrate de ser "la responsable", "la oveja negra" o "la niña buena" y encuéntrate a ti misma.Ramón Soler Crianza respetuosa Las emociones no se educan, se acompañan Los niños comprenderán sus emociones cuando las experimenten sin represión. La educación emocional no debe intentar manipular sus sentimientos, sino acompañarles de forma respetuosa.Ramón Soler Relaciones con la familia A mis hijos los crío yo Somos las madres y los padres quienes decidimos el tipo de crianza que queremos para nuestros hijos. Esto significa que los demás familiares, incluidos abuelos y tíos, deben respetar nuestras decisiones.Ramón Soler Adiestramiento del sueño Bebés que aprenden a no amarse Las técnicas de adiestramiento de sueño como la Estivill no enseñan a dormir a los bebés, les enseñan a rendirse, a no defenderse frente a la adversidad. Ramón Soler Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder Especial día de la madre 6 cambios para que tu hijo y tú seáis más felices El exceso de normas, la presión social y el ideal de la madre abnegada muchas veces se entrometen en la crianza e impiden disfrutarla con placer. Dr. Carlos González Laura Gutman Los niños en el centro: la cuna de una nueva sociedad Para romper el ciclo de violencia en el que vivimos inmersos, tenemos una revolución urgente pendiente: la de empezar a regalar amor, en vez de demandarlo.Laura Gutman Más autoestima Apego seguro, el vínculo materno que nos hace libres Los beneficios del cuidado y del amor de nuestras madres y nuestros padres duran toda la vida. El vínculo con el bebé produce diferentes tipos de apego.Ramón Soler Especial día de la madre Relación tóxica madre-hija: 6 claves para sanarte El vínculo afectivo madre-hijo en la infancia determina la personalidad. Si esta unión fue deficiente, siempre podemos sanarla.Ramón Soler Ver más artículos Te puede interesar Hijos Niños Maternidad Infancia Educación Bebé Desarrollo Personal Familia
Contaminación química Compuestos químicos de los cosméticos llegan a la sangre del feto Un estudio realizado en Barcelona ha encontrado filtros solares químicos y parabenos conservantes con efectos endocrinos en los cordones umbilicales de recién nacidos.Claudina Navarro Walter
Truco natural Ruido blanco para los bebés: qué es y cómo funciona El ruido blanco puede ser una solución temporal para aquellos bebés a los que les cuesta mucho conciliar el sueño o se despiertan muchas veces durante la noche.Diana LlorensDr. Francisco Marín
Preguntas a Laura Gutman "Sufrí abusos y ahora temo por mis hijos" Los abusos sexuales en la infancia son una de las experiencias más traumáticas que podemos sufrir. Y jamás se lo desearíamos a nuestros hijos.Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "¿Cuándo pueden empezar a dormir solos los niños?" Que los niños no quieran dormir solos es lógico. La oscuridad de la noche nos hace estar instintivamente en alerta, y por eso ellos necesitan la seguridad que les procura el sentir el cuerpo de un adulto para dormir tranquilos. Con el tiempo, cuando hayan adquirido seguridad y confianza, decidirán que ya es momento de dormir solos.Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "Con mis hijos, ya no tengo energía para mi marido" A menudo, la crianza de los hijos nos agota y afecta a la relación con nuestra pareja. ¿Cómo podemos solucionarlo? ¿Qué crees que se esconde tras esta situación?Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "¿Estoy malcriando a mis hijos?" A todas las madres nos han hablado del concepto de "malcriar", ¿pero qué significa realmente? ¿Estamos malcriando a nuestros hijos?Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "¿Qué hago si mi hijo pide tele?" Utilizamos la tele cuando necesitamos que los niños no nos molesten, pero luego nos preocupa que estén enganchados. En realidad, no quieren la tele, lo único que necesitan es nuestra presencia.Laura Gutman
Biografía humana Encuentro con la propia sombra Cuando conectamos con nuestros bebés, conectamos con nuestra niña interior y con su dolor. ¿Existe alguna terapia exprés?Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman No tengo paciencia con mis hijos ¿qué puedo hacer? Es posible que aunque siempre hayamos querido ser madre, al criar a nuestros hijos nos demos cuenta de que no tenemos paciencia para cuidarlos. ¿Es así? ¿Qué podemos hacer al respecto?Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "Mi hijo no quiere separarse de mi" ¿A qué edad debería un niño empezar a ser más independiente? Los adultos exigimos a los niños comportamientos para los cuales no están preparados. ¿Realmente con tres años es demasiado mayor para estar "enganchado" a su madre? En absoluto. Solo reclama lo que necesita.Laura Gutman
Reparar el pasado Nunca es tarde para reparar el daño Aunque tus hijos ya no sean unos niños, siempre puedes poner remedio a una crianza que en estos momentos desarrollarías de otra manera. No hay que anclarse en lo que fue, sino pensar el que puede llegar a ser.Laura Gutman
Preguntas a Laura Gutman "No nos ponemos de acuerdo en la crianza" Un desacuerdo de pareja respecto a la crianza suele ser la expresión de una falta de entendimiento más profunda. ¿Cómo podemos resolverlos? Laura Gutman explica las claves para hacer frente a esta situación.Laura Gutman
Psicología Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado Verónica creció escuchando cada día que era una hija no deseada. En su edad adulta sentía que era una intrusa y necesitaba constantemente ser valorada y aceptada a cualquier precio por los demás. La terapia psicológica puede ayudar a liberar este sentimiento. Ramón Soler
Crianza 5 Alternativas respetuosas al "eres un niño bueno" Las expresiones que supeditan el cariño y la atención de los adultos, al "buen comportamiento" de los niños, pueden llegar a ser muy perjudiciales. Los siguientes consejos te ayudarán a mostrar tu cariño y orgullo, sin necesidad de manipular emocionalmente a tus hijos.Ramón Soler
Un verano natural Vacaciones de verano con niños: por qué optar por ambientes naturales Los expertos recomiendan proporcionar a los niños vacaciones que aúnen enseñanza, ambientes naturales y cuidados. Pasar el verano en un pueblo o en la montaña es el mejor regalo que les podemos hacer. Ana M. Longo
El divorcio y los hijos Separación con hijos: 6 claves para explicar el divorcio a los niños Muchas veces los niños perciben que en casa algo va mal, que existe tensión entre sus progenitores, y viven en silencio el malestar que les genera la situación. Antes de continuar con la separación, conviene prestar atención a los hijos y explicarles bien lo que va a pasar.Lourdes Mantilla
Entrevista a Andrea Zambrano y Mª Ángeles Jové "Ser padre o madre en la sociedad actual es todo un reto" Cuidar de uno mismo y de los demás es la base de una sociedad empática y compasiva, cualidades algo carentes en estos tiempos. Por eso Andrea Zambrano y Mª Ángeles Jové, en su libro "El valor de cuidar", nos ofrecen las claves para hacerlo de la forma más saludable, donde la violencia invisible no tenga cabida.Aida García
Crianza respetuosa 5 claves de crianza respetuosa para que los niños disfruten el carnaval No todos los niños disfrutan de los Carnavales de la misma manera. Para evitar a tus hijos miedos, malas experiencias o malestar, te he preparado unos consejos para que viváis unos Carnavales divertidos y respetuosos.Ramón Soler
Síndrome de Peter Pan Cuando Peter Pan no sabe ser padre o madre Aquellos padres que emocionalmente se quedaron anclados en la adolescencia presentan comportamientos inmaduros que resultan perjudiciales tanto para sus hijos como para sus parejas. Ramón Soler
Estimulación precoz Los beneficios de la piscina para los bebés Familiarizar a los bebés con el agua de la piscina ofrece un marco incomparable de aprendizaje, relajación y juego que reporta numerosos beneficios.Mayra Paterson
Cómo elegir bien Juguetes para niños que ayudan al desarrollo emocional La infancia es el mejor momento para aprender a gestionar y comprender las emociones de forma saludable. Para ayudarnos al desarrollo emocional saludable de nuestros hijos, algunos juegos y juguetes, pueden servirnos como base de experimentación emocional.Ramón Soler
Autoestima dañada "Padres perfectos", hijos heridos Los hijos de padres que se creen perfectos deben liberarse del peso de las exigencias imposibles a las que les sometieron sus padres durante la infancia para poder sanar emocionalmente. Ramón Soler
Amistades de la infancia Cómo enseñar a los niños a hacer buenos amigos La infancia con amigos es mejor, pero no siempre es fácil. Si los padres valoran la importancia de las amistades podrán fomentarlas y encauzar contratiempos.Lourdes Mantilla
Peligros de la serie de moda ¿Por qué tus hijos no deberían ver El juego del calamar? El juego del calamar, la popular serie de Netflix que está arrasando, está llena de violencia y es un contenido catalogado para mayores de 16 años. Pese a ello, muchos niños están visualizando este contenido. ¿Por qué es un gran error?Sira Robles
Sumisión y educación ¿Una persona sumisa? Una educación estricta puede ser el origen Una crianza sin apego ni cariño, basada en las amenazas y los castigos, origina niños y adultos sumisos, incapaces de defenderse de los peligros o abusos de los demás.Ramón Soler
Maternidad natural Oír la voz de la madre reduce el dolor en los bebés prematuros Según un reciente estudio, la voz de la madre ayuda al bebé prematuro a soportar mejor el dolor de los procedimientos médicos a los que son sometidos.Claudina Navarro Walter
Adicciones digitales Cómo enseñar a los hijos a relacionarse con los medios digitales Los padres tienen la sensación de que sus hijos no controlan el uso del móvil, la consola o Youtube. Una buena educación en el consumo del entretenimiento, la información y las redes sociales en medios digitales es muy importante para evitar adicciones y la distracción.Claudina Navarro Walter
Crianza Cómo enseñar a compartir de forma respetuosa Forzar a los niños a compartir, lejos de ser beneficioso para ellos, puede crearles malestar y frustración. Podemos abordar este tema de forma mucho más respetuosa. Ramón Soler
Cine y crianza 5 películas para hablar con los adolescentes sobre igualdad Ver películas con nuestros adolescentes, además de permitirnos pasar un buen rato juntos, abre la puerta a entablar conversaciones profundas sobre temas de especial relevancia.Ramón Soler
Crianza respetuosa Dulces, pantallas y niños: ¿prohibir o educar en la responsabilidad? Las prohibiciones, lejos de ayudar a que los hijos sean más responsables, acaban, a la larga, siendo una fuente de conflictos y problemas.Ramón Soler
Entrevista a Laura Gutman "Necesitamos reinventar una tribu moderna para la crianza" Laura Gutman, experta en psicoterapia familiar, analiza la influencia de los padres en la felicidad del niño y si son el origen de ciertas carencias del adulto.Gema Salgado
Microbiota de la madre y el bebé Las proteínas vegetales y la fibra mejoran la leche materna La leche materna contiene bacterias vivas (microbiota) que influyensobre la salud del bebé a corto, medio y largo plazo. La dieta rica en proteínas vegetales y fibra es óptima para la diversidad de esta microbiota. Claudina Navarro Walter
El perdón sano Por qué no deberíamos enseñar a los niños a perdonarlo todo Uno de los grandes legados que podemos dejarle a nuestros hijos es el saber reconocer cuando alguien te pide perdón de forma sincera o cuando te está engañando. De esta forma, más adelante, evitarán caer en manos de vampiros emocionales o de abusadores.Ramón Soler
Crianza natural Recetas rápidas y completas para hacer durante la lactancia Las recetas que prepares mientras estés amamantando a tu bebé deben proporcionarte a ti y a tu hijo todos los nutrientes esenciales. Pero este objetivo se ve dificultado por la falta de tiempo para cocinar. Te proponemos algunas recetas muy sencillas y supernutritivas.Claudina Navarro Walter
Crianza Adolescentes afectados por la pandemia: ¿cómo ayudarles? La pandemia está afectando psicológicamente a los adultos pero también a los niños y, especialmente, a los adolescentes. Están sufriendo un alto grado de malestar emocional. ¿Cómo podemos ayudarles?Ramón Soler
Te dejo de hablar El silencio como castigo: una forma de maltrato infantil Chantajear al niño con el silencio es una de las formas más dañinas que existe de maltrato. El sentimiento de desamparo que produce este castigo puede durar de por vida.Ramón Soler
La revolución del cerebro Qué pasa en el cerebro de los adolescentes y cómo acompañarles No solo las hormonas y las emociones influyen en la adolescencia. En su cerebro se da también un fenómeno conocido como la poda neural. Saber por qué ocurre y cuáles son sus consecuencias nos ayuda a comprender mejor a los adolescentes.Ramón Soler
Entrevista a Alberto Soler Sarrió "Poner una etiqueta es fácil, quitarla es muy complicado" Bueno, malo, obediente, rebelde, generoso, egoísta… son algunos de los muchos adjetivos que se usan a la hora de dirigirse a un niño. Los psicólogos Alberto Soler y Concepción Roger, en su libro "Niños sin etiquetas" (Paidós), reflexionan sobre el peso que suponen esas etiquetas. Aida García
Hermanos 5 claves para establecer dinámicas familiares sanas Los vínculos que establecemos con nuestros padres y hermanos nos marcan de por vida. Cuanto más equilibradas sean nuestras relaciones familiares, mejor salud emocional tendremos. Ramón Soler
Infancia y emoción ¿Por qué me cuesta tanto pedir ayuda? Algunas personas, aunque estén inmersas en graves problemas, se ven incapaces de pedir ayuda. Intentan resolverlo todo ellas solas, aunque a veces, esto no sea posible. ¿Qué pueden hacer para salir de este estado de incomunicación?Ramón Soler
Crianza Por qué los niños no deberían jugar al Fortnite (una explicación psicológica) El ingreso de un niño de Castellón adicto a este juego ha encendido las alarmas, pero las consultas a psicólogos sobre este asunto hace tiempo que han crecido porque los padres se sienten confundidos respecto al mejor modo de actuar. Lo cierto es que se trata de un videojuego tremendamente adictivo que puede atrapar a niños y jóvenes.Ana M. Longo
Crianza respetuos 7 películas recomendadas por psicólogos para ver con los niños Dos psicólogos sanitarios especializados en psicología infantil, Julio A. Rodríguez y Yolanda A. Alén, han preparado una selección de 7 películas para niños y nos explican por qué pueden ayudarles emocionalmente. Son títulos que hablan sobre la solidaridad, la empatía o la lucha personal.Ana M. Longo
Crianza Cómo desenganchar a los niños y jóvenes de las pantallas y los videojuegos Los videjojuegos y las apps de juegos pueden ser altamente adictivos. Podemos tomar algunas medidas para ayudar a los niños y jóvenes a superar esta dependencia que les generan las pantallas.Ramón Soler
Entrevista a Esther Vivas "Hay que valorar más todo lo que tiene que ver con la maternidad" El sistema devalúa toda tarea vinculada con la experiencia materna. Por ello, es necesario reivindicar a las madres como sujetos activos con capacidad de decisión.Elisabet Silvestre
Pedagogías alternativas El león dormido: un proyecto de vida integral Rebeca y Mauricio Wild crearon la escuela activa Pestalozzi, una propuesta de educación libre y respetuosa con los niños. Ahora tienen nuevo proyecto en Ecuador.Sira Robles
Bucay responde Dudas sobre amor, aprender a escuchar y a encajar las críticas Cada semana Jorge y Demián Bucay dan respuesta a vuestras dudas y conflictos. Hoy hablamos de amor y amistad, de saber callar, y de respetar el sistema de crianza.Jorge Bucay
Necesitan tu apoyo y atención ¿Debemos intervenir en los conflictos de nuestros hijos? Muchos creen que si sus hijos se enfrentan solos a sus problemas aprenderán a resolverlos, pero para convertirse en adultos independientes, necesitan apoyo.Ramón Soler
Adolescencia ¿Por qué tu hijo adolescente se comporta así? No es una cuestión de rebeldía, sino de supervivencia. Los adolescentes no se oponen a sus padres con el simple objetivo de desobedecerlos, sino para mantener viva su opinión y su integridad.Ramón Soler
Día del libro 5 libros sobre crianza respetuosa que vale la pena leer Muchas madres y padres están hoy interesados en cuidar de las verdaderas necesidades físicas, emocionales e intelectuales de sus hijos. Estos libros pueden ayudarles.Ramón Soler
Cómo convocarla El poder de la ternura: un talismán para sobrevivir No hay nada más profundo que un gesto tierno que va más allá de la piel y roza el alma del otro. Silvia Díez
Grandes autores Wilhelm Reich: La fuerza del orgón Esta es la historia del discípulo más controvertido de Freud. Wilhelm Reich sostenía que una especie de energía básica de la vida, el orgón, podría ser útil incluso para curar enfermedades.Elisabet Riera
Dinámicas familiares: roles Quítate la máscara Es probable que tus padres te pusieran etiquetas que no coinciden con tu verdadera personalidad. Líbrate de ser "la responsable", "la oveja negra" o "la niña buena" y encuéntrate a ti misma.Ramón Soler
Crianza respetuosa Las emociones no se educan, se acompañan Los niños comprenderán sus emociones cuando las experimenten sin represión. La educación emocional no debe intentar manipular sus sentimientos, sino acompañarles de forma respetuosa.Ramón Soler
Relaciones con la familia A mis hijos los crío yo Somos las madres y los padres quienes decidimos el tipo de crianza que queremos para nuestros hijos. Esto significa que los demás familiares, incluidos abuelos y tíos, deben respetar nuestras decisiones.Ramón Soler
Adiestramiento del sueño Bebés que aprenden a no amarse Las técnicas de adiestramiento de sueño como la Estivill no enseñan a dormir a los bebés, les enseñan a rendirse, a no defenderse frente a la adversidad. Ramón Soler
Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder
Especial día de la madre 6 cambios para que tu hijo y tú seáis más felices El exceso de normas, la presión social y el ideal de la madre abnegada muchas veces se entrometen en la crianza e impiden disfrutarla con placer. Dr. Carlos González
Laura Gutman Los niños en el centro: la cuna de una nueva sociedad Para romper el ciclo de violencia en el que vivimos inmersos, tenemos una revolución urgente pendiente: la de empezar a regalar amor, en vez de demandarlo.Laura Gutman
Más autoestima Apego seguro, el vínculo materno que nos hace libres Los beneficios del cuidado y del amor de nuestras madres y nuestros padres duran toda la vida. El vínculo con el bebé produce diferentes tipos de apego.Ramón Soler
Especial día de la madre Relación tóxica madre-hija: 6 claves para sanarte El vínculo afectivo madre-hijo en la infancia determina la personalidad. Si esta unión fue deficiente, siempre podemos sanarla.Ramón Soler