Temas Hijos Educar a los hijos, además de ser una fuente de felicidad, es también un reto. Cada etapa del crecimiento de los niños tiene sus propis desafíos y, además, la relación con los hijos en ocasiones puede ser complicada.De los cuidados, la seguridad, el cariño y el respeto que reciban los hijos en los primeros años de vida depender, en gran parte, su desarrollo y su salud emocional.En nuestros artículos encontrarás información y consejos de expertos sobre cómo educar a los hijos y mejorar la relación con ellos. Artículos Dar ejemplo Mario Alonso Puig, médico y experto en crecimiento personal: "Los hijos no hacen lo que les decimos, sino lo que ven que hacemos" Mario Alonso Puig, gurú de la felicidad y uno de los más grandes expertos en crecimiento personal de habla hispana, nos explica lo que debemos hacer si queremos que nuestros hijos sean felices. Se trata, sencillamente, de predicar con el ejemplo. Celia Pérez León Adolescencia Marcela Escalera, psicóloga experta en adolescencia: "Todos los adolescentes necesitan un adulto que se convierta en su faro" La adolescencia es una etapa turbulenta, pero podemos convertirla en algo luminoso si contamos con las herramientas adecuadas. Esta reflexión de Marcela Escalera es un buen punto de partida. Celia Pérez León Adolescencia saludable Abigail Huertas, psiquiatra infantil, sobre 'Adolescencia' de Netflix: “Los adultos hemos necesitado ver una serie de ficción violenta para aceptar que internet no es un lugar seguro” ¿Es la adolescencia una etapa tan oscura como nos la hemos imaginado? La psiquiatra y autora de 'Solo necesito que me entiendas' desmonta los mitos sobre la adolescencia y nos da las claves para acompañar a los jóvenes en un mundo cada vez más complejo. Celia Pérez León Adolescencia segura Sara Desirée Ruiz, educadora: “Poner límites a un adolescente no es decir 'haz esto y punto'. ¿Cómo van a confiar en alguien que les quita privilegios y ejerce poder constantemente?" ¿Te da miedo enfrentarte a la adolescencia de tus hijos? ¿Te cuesta encontrar el límite entre darles libertad y ejercer el rol de padre o madre? ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes mejorar tu relación con ellos en esta etapa tan complicada? La educadora social Sara Desirée Ruiz nos da las claves para aprender a lidiar con la adolescencia de forma saludable y segura. Celia Pérez León Inteligencia emocional Estos son los 7 hábitos que comparten los padres de los niños con una gran inteligencia emocional según la psicología Criar a un niño emocionalmente inteligente no es cuestión de suerte, así lo prueban los últimos descubrimientos hechos por la ciencia. Estos son siete hábitos clave, respaldados por la psicología, que pueden marcar la diferencia en su capacidad para gestionar emociones y construir relaciones saludables. Celia Pérez León Tus hermanos y tú Cómo influye en el carácter el orden de nacimiento de los hermanos Descubrir cómo influye en nuestra personalidad el lugar que ocupamos en la familia es una de las claves para entender mejor quiénes somos y cómo nos relacionamos con los demás.Lourdes Mantilla Crianza respetuosa No te quedes a medio camino: validar las emociones va más allá de escuchar a tu hijo y poner nombre a lo que siente Escuchar a tu hijo y poner nombre a lo que siente es un gran paso, pero no es suficiente si queremos que realmente sienta que es tenido en cuenta. Hay una segunda parte y es igual de importante.Ramón Soler Escolarización 5 preguntas para hacerte antes de elegir el colegio para tus hijos Elegir el lugar en el que nuestros hijos van a pasar varias horas diarias y con el que queremos complementar la labor de crianza supone una decisión de enorme importancia. ¿En qué debemos basarnos para acertar con la elección?Jesús García Blanca Educar con amor 6 errores habituales que afectan a la autoestima de los niños La autoestima se forja en la infancia y es una de las bases de la felicidad. Algunas de nuestras actitudes ante los niños pueden dañarl y afectar a su capacidad para quererse y aceptarse como son.Lourdes Mantilla Crianza respetuosa Frases para madres y padres sobre criar a los hijos del pediatra Carlos González El Dr. Carlos González, experto en crianza con apego, es uno de los pediatras más reconocidos de nuestro país. Profundiza en su sabiduría a través de estas 33 frases sobre la crianza de los hijos.Diana Llorens Lo esencial de jugar 7 juegos tradicionales de los 5 continentes para entretener a los pequeños sin pantallas Los juegos reflejan aspectos fundamentales de las sociedades, y se basan en cuestiones de desarrollo fundamentales en la infancia. Así puedes potenciarlas.Carmen Giró Preguntas a Laura Gutman "Mi hijo no quiere separarse de mi" ¿A qué edad debería un niño empezar a ser más independiente? Los adultos exigimos a los niños comportamientos para los cuales no están preparados. ¿Realmente con tres años es demasiado mayor para estar "enganchado" a su madre? En absoluto. Solo reclama lo que necesita.Laura Gutman Psicología Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado Verónica creció escuchando cada día que era una hija no deseada. En su edad adulta sentía que era una intrusa y necesitaba constantemente ser valorada y aceptada a cualquier precio por los demás. La terapia psicológica puede ayudar a liberar este sentimiento. Ramón Soler Descubrir la libertad 5 conflictos habituales entre padres e hijos adolescentes Adaptarse a la adolescencia va a requerir que madres y padres acepten la libertad que demanda el desarrollo psicológico en esta etapa, con diálogo y empatía.Lourdes Mantilla Muñecos en terapia Cómo usar guiñoles en la terapia familiar Marionetas y muñecos permiten a padres e hijos jugar juntos. Además de pasarlo bien, son una herramienta frente a emociones conflictivas y problemas latentes.Claudina Navarro WalterManuel Núñez Consumo de cannabis Mi hijo fuma porros: cómo le afecta y qué hacer Tres de cada diez adolescentes consume cannabis. Para afrontar este problema conviene hablar con ellos, tratar de identificar sus motivos y explicarles muy bien cuáles son los riesgos para la salud de fumar porros.Jorge L. Tizón Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay Acoso escolar ¿Por qué algunos niños sufren bullying y otros no? Existen rasgos de personalidad comunes en los niños que sufren acoso en el colegio. Ramón Soler Adiestramiento del sueño Bebés que aprenden a no amarse Las técnicas de adiestramiento de sueño como la Estivill no enseñan a dormir a los bebés, les enseñan a rendirse, a no defenderse frente a la adversidad. Ramón Soler Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder Cambios vitales Claudio Naranjo: "La muerte de mi hijo me transformó" Aprendemos de las experiencias más duras de la vida. A Claudio Naranjo, la pérdida de su hijo le abrió el corazón. Y lo llenó de humildad. Aprendió a confiar en la vida. A vaciarse y dejarse fluir. Gaspar Hernández Roles en la familia Cuidar a tus hermanos nunca fue tu carga Cuando otorgamos a un niño muy pequeño la responsabilidad de cuidar de sus hermanos, le estamos imponiendo un lastre que arrastrará de por vida.Ramón Soler Educar con amor ¡Mi hijo no quiere ir al cole!: por qué ocurre Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela?Dr. Carlos González Mirar hacia delante ¿Cómo puedo superar el resentimiento hacia mi madre? El resentimiento tiene una función: protegernos del dolor. Entender cómo nos han hecho daño nos ayuda a superarlo y dejar espacio a nuevos sentimientosLaura Gutman Criar con amor He de volver al trabajo. ¿Cómo evitar que mi hijo sufra? Es un momento difícil. Tras meses de contacto permanente, madre y bebé se separan. ¿Podemos reducir el dolor de la ausencia?Dr. Carlos González Aprender de los hijos Nace un hijo… y una madre y un padre Te lo imaginas y crees que estás preparado, pero nada te cambia tanto como la llegada de un hijo. Ni nadie te enseñará tanto.Dr. Carlos González Acompañando Convivir con adolescentes: 8 consejos para padres y madres en apuros Convivir con adolescentes: consejos para madres en apuros.Dr. Carlos González Ser padres Cuando la pareja se convierte en familia Por más cursos de preparación para la maternidad y la paternidad que hayamos hecho, por más libros que hayamos leído, la llegada de un hijo nos pilla desprevenidos. Demián Bucay Ver más artículos Te puede interesar Crianza Educación Familia Adolescencia Vídeos Autoestima Niños Maternidad
Dar ejemplo Mario Alonso Puig, médico y experto en crecimiento personal: "Los hijos no hacen lo que les decimos, sino lo que ven que hacemos" Mario Alonso Puig, gurú de la felicidad y uno de los más grandes expertos en crecimiento personal de habla hispana, nos explica lo que debemos hacer si queremos que nuestros hijos sean felices. Se trata, sencillamente, de predicar con el ejemplo. Celia Pérez León
Adolescencia Marcela Escalera, psicóloga experta en adolescencia: "Todos los adolescentes necesitan un adulto que se convierta en su faro" La adolescencia es una etapa turbulenta, pero podemos convertirla en algo luminoso si contamos con las herramientas adecuadas. Esta reflexión de Marcela Escalera es un buen punto de partida. Celia Pérez León
Adolescencia saludable Abigail Huertas, psiquiatra infantil, sobre 'Adolescencia' de Netflix: “Los adultos hemos necesitado ver una serie de ficción violenta para aceptar que internet no es un lugar seguro” ¿Es la adolescencia una etapa tan oscura como nos la hemos imaginado? La psiquiatra y autora de 'Solo necesito que me entiendas' desmonta los mitos sobre la adolescencia y nos da las claves para acompañar a los jóvenes en un mundo cada vez más complejo. Celia Pérez León
Adolescencia segura Sara Desirée Ruiz, educadora: “Poner límites a un adolescente no es decir 'haz esto y punto'. ¿Cómo van a confiar en alguien que les quita privilegios y ejerce poder constantemente?" ¿Te da miedo enfrentarte a la adolescencia de tus hijos? ¿Te cuesta encontrar el límite entre darles libertad y ejercer el rol de padre o madre? ¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes mejorar tu relación con ellos en esta etapa tan complicada? La educadora social Sara Desirée Ruiz nos da las claves para aprender a lidiar con la adolescencia de forma saludable y segura. Celia Pérez León
Inteligencia emocional Estos son los 7 hábitos que comparten los padres de los niños con una gran inteligencia emocional según la psicología Criar a un niño emocionalmente inteligente no es cuestión de suerte, así lo prueban los últimos descubrimientos hechos por la ciencia. Estos son siete hábitos clave, respaldados por la psicología, que pueden marcar la diferencia en su capacidad para gestionar emociones y construir relaciones saludables. Celia Pérez León
Tus hermanos y tú Cómo influye en el carácter el orden de nacimiento de los hermanos Descubrir cómo influye en nuestra personalidad el lugar que ocupamos en la familia es una de las claves para entender mejor quiénes somos y cómo nos relacionamos con los demás.Lourdes Mantilla
Crianza respetuosa No te quedes a medio camino: validar las emociones va más allá de escuchar a tu hijo y poner nombre a lo que siente Escuchar a tu hijo y poner nombre a lo que siente es un gran paso, pero no es suficiente si queremos que realmente sienta que es tenido en cuenta. Hay una segunda parte y es igual de importante.Ramón Soler
Escolarización 5 preguntas para hacerte antes de elegir el colegio para tus hijos Elegir el lugar en el que nuestros hijos van a pasar varias horas diarias y con el que queremos complementar la labor de crianza supone una decisión de enorme importancia. ¿En qué debemos basarnos para acertar con la elección?Jesús García Blanca
Educar con amor 6 errores habituales que afectan a la autoestima de los niños La autoestima se forja en la infancia y es una de las bases de la felicidad. Algunas de nuestras actitudes ante los niños pueden dañarl y afectar a su capacidad para quererse y aceptarse como son.Lourdes Mantilla
Crianza respetuosa Frases para madres y padres sobre criar a los hijos del pediatra Carlos González El Dr. Carlos González, experto en crianza con apego, es uno de los pediatras más reconocidos de nuestro país. Profundiza en su sabiduría a través de estas 33 frases sobre la crianza de los hijos.Diana Llorens
Lo esencial de jugar 7 juegos tradicionales de los 5 continentes para entretener a los pequeños sin pantallas Los juegos reflejan aspectos fundamentales de las sociedades, y se basan en cuestiones de desarrollo fundamentales en la infancia. Así puedes potenciarlas.Carmen Giró
Preguntas a Laura Gutman "Mi hijo no quiere separarse de mi" ¿A qué edad debería un niño empezar a ser más independiente? Los adultos exigimos a los niños comportamientos para los cuales no están preparados. ¿Realmente con tres años es demasiado mayor para estar "enganchado" a su madre? En absoluto. Solo reclama lo que necesita.Laura Gutman
Psicología Consecuencias emocionales de ser un hijo no deseado Verónica creció escuchando cada día que era una hija no deseada. En su edad adulta sentía que era una intrusa y necesitaba constantemente ser valorada y aceptada a cualquier precio por los demás. La terapia psicológica puede ayudar a liberar este sentimiento. Ramón Soler
Descubrir la libertad 5 conflictos habituales entre padres e hijos adolescentes Adaptarse a la adolescencia va a requerir que madres y padres acepten la libertad que demanda el desarrollo psicológico en esta etapa, con diálogo y empatía.Lourdes Mantilla
Muñecos en terapia Cómo usar guiñoles en la terapia familiar Marionetas y muñecos permiten a padres e hijos jugar juntos. Además de pasarlo bien, son una herramienta frente a emociones conflictivas y problemas latentes.Claudina Navarro WalterManuel Núñez
Consumo de cannabis Mi hijo fuma porros: cómo le afecta y qué hacer Tres de cada diez adolescentes consume cannabis. Para afrontar este problema conviene hablar con ellos, tratar de identificar sus motivos y explicarles muy bien cuáles son los riesgos para la salud de fumar porros.Jorge L. Tizón
Familias nutritivas Cómo construir una familia feliz: 9 elementos imprescindibles En el centro está el amor entendido como el compromiso de lograr el bienestar de todos y aceptarlos como son. Si nos amamos así, es probable que estemos en el mejor de los lugares.Jorge Bucay
Acoso escolar ¿Por qué algunos niños sufren bullying y otros no? Existen rasgos de personalidad comunes en los niños que sufren acoso en el colegio. Ramón Soler
Adiestramiento del sueño Bebés que aprenden a no amarse Las técnicas de adiestramiento de sueño como la Estivill no enseñan a dormir a los bebés, les enseñan a rendirse, a no defenderse frente a la adversidad. Ramón Soler
Encuentra tu propio lugar Cómo entenderte mejor con los hijos de tu pareja 6 consejos para jugar el rol que te corresponde y mejorar vuestra relación.Mireia Darder
Cambios vitales Claudio Naranjo: "La muerte de mi hijo me transformó" Aprendemos de las experiencias más duras de la vida. A Claudio Naranjo, la pérdida de su hijo le abrió el corazón. Y lo llenó de humildad. Aprendió a confiar en la vida. A vaciarse y dejarse fluir. Gaspar Hernández
Roles en la familia Cuidar a tus hermanos nunca fue tu carga Cuando otorgamos a un niño muy pequeño la responsabilidad de cuidar de sus hermanos, le estamos imponiendo un lastre que arrastrará de por vida.Ramón Soler
Educar con amor ¡Mi hijo no quiere ir al cole!: por qué ocurre Empezar en el colegio es un cambio importante en la vida de cualquier niño. ¿Está listo? Su grado de madurez es clave. ¿O necesita otro tipo de escuela?Dr. Carlos González
Mirar hacia delante ¿Cómo puedo superar el resentimiento hacia mi madre? El resentimiento tiene una función: protegernos del dolor. Entender cómo nos han hecho daño nos ayuda a superarlo y dejar espacio a nuevos sentimientosLaura Gutman
Criar con amor He de volver al trabajo. ¿Cómo evitar que mi hijo sufra? Es un momento difícil. Tras meses de contacto permanente, madre y bebé se separan. ¿Podemos reducir el dolor de la ausencia?Dr. Carlos González
Aprender de los hijos Nace un hijo… y una madre y un padre Te lo imaginas y crees que estás preparado, pero nada te cambia tanto como la llegada de un hijo. Ni nadie te enseñará tanto.Dr. Carlos González
Acompañando Convivir con adolescentes: 8 consejos para padres y madres en apuros Convivir con adolescentes: consejos para madres en apuros.Dr. Carlos González
Ser padres Cuando la pareja se convierte en familia Por más cursos de preparación para la maternidad y la paternidad que hayamos hecho, por más libros que hayamos leído, la llegada de un hijo nos pilla desprevenidos. Demián Bucay