Guía de plantas Limón (Citrus limonum) Eficaz contra las infecciones El limón es el fruto del limonero (Citrus limonum), un árbol de porte modesto, de apenas 4 metros de alto, con el tronco grueso, la corteza grisácea y la copa abierta y redondeada. Depurativo, antioxidante y anticancerígeno, posee un indiscutible valor terapéutico. Es, sin duda, uno de los frutos con mayores propiedades curativas.Propiedades medicinalesCon fines medicinales se utiliza tanto la pulpa como la piel o pericarpo. Éste contiene un aceite esencial de muy compleja composición, con trazas de limoneno, pineno, citral y citronelal, entre otras sustancias volátiles. Es muy rico también en carotenoides, cumarinas como la bergamotina y mucílagos. La pulpa contiene ácidos cítrico y ascórbico, pectina y flavonoides.Es una fuente privilegiada de vitamina C (53 mg/100 g), lo que hace del limón un magnífico preventivo contra la acción de virus y bacterias, al aumentar las defensas del organismo con la activación de glóbulos blancos. Resulta muy recomendable para estados de debilidad, anemia y convalecencia por una enfermedad reciente.Reduce las décimas de fiebre y alivia el dolor muscular propio de los episodios gripales, catarros e infecciones respiratorias. Es además remineralizante, diurético, antibacteriano y antioxidante.La pectina le confiere un efecto antidiarreico, estimula las secreciones gástricas, alivia la acidez estomacal y los vómitos y mareos.Ayuda a neutralizar las infecciones gástricas y urinarias.Además, el limón purifica la sangre y resulta venotónico y vasoprotector. Reduce la permeabilidad capilar y aumenta su resistencia.El zumo de limón actúa asimismo como tónico hepático, aumenta las defensas del organismo y tiene un claro efecto depurativo.Otros usosPara uso externo, el limón es un buen alivio para la conjuntivitis, las aftas bucales, la otitis, las erupciones cutáneas con picor intenso, la piel reseca y contra las picaduras de insectos.Como gargarismos, se muestra muy eficaz para rebajar la inflamación de faringe y laringe. Y en baños de asiento, se aconseja para tratar las varices o hemorroides.El aceite esencial de limón en vaporización estimula la concentración y es igualmente útil contra el mal olor y para desinfectar los espacios cerrados. Fórmulas de herbolarioRemedio para curar las anginas: Para aliviar la amigdalitis y acabar con los focos de pus y el dolor al deglutir se recomienda el zumo de un limón asado.Cómo prepararlo: Se corta el limón por la mitad y se pincha con un tenedor. Por la parte de la piel, se dora al fuego y cuando empieza a hervir, se exprime. Se debe tomar una vez al día, en pequeños sorbos.Remedio contra la tos: El zumo de limón caliente con ajo trinchado y una pizca de miel es un revulsivo excelente contra la tos y para bajar la fiebre en caso de gripe y catarro.Tisana para estimular la circulación sanguínea: Esta fórmula magistral, que combina la piel del limón con hamamelis y hojas de vid roja a partes iguales resulta especialmente eficaz para estimular la circulación sanguínea.Cómo prepararla: Se vierte una cucharada sopera de la mezcla por vaso de agua. Se hierve 1 minuto, se deja 10 en reposo y se filtra. Se toman dos vasos al día, el primero en ayunas, al levantarse, y el último, poco antes de la cena. Jordi Cebrián. Asesora: J Mª Teixé, herborista de «El Manantial de Salud» Artículos Huerto urbano Cómo hibernar el limonero en maceta para que no pierda ni una hoja Los limoneros están hermosos en verano, pero durante el invierno a menudo pierden sus hojas. Te explicamos por qué sucede, cómo se puede evitar y cuál es la mejor manera de que un limonero pase el invierno.Claudina Navarro Walter Embarazo feliz 4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que también ayudan en el partoAntonia Jover Plantas repelentes Verano sin picaduras Soluciones naturales más seguras y más respetuosas con el medio ambienteJordi Cebrián Ver más artículos Te puede interesar Lavanda Neem Verano Tomillo Hemorroides Huerto Aromaterapia Citronela
Huerto urbano Cómo hibernar el limonero en maceta para que no pierda ni una hoja Los limoneros están hermosos en verano, pero durante el invierno a menudo pierden sus hojas. Te explicamos por qué sucede, cómo se puede evitar y cuál es la mejor manera de que un limonero pase el invierno.Claudina Navarro Walter
Embarazo feliz 4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que también ayudan en el partoAntonia Jover
Plantas repelentes Verano sin picaduras Soluciones naturales más seguras y más respetuosas con el medio ambienteJordi Cebrián