Para mantener el cabello rizado sano, hay cuidados que son imprescindibles. Este tipo de cabello es naturalmente más seco, lo que hace que, sin no se trata de forma adecuada, pueda ser más propenso a romperse.

Su estructura ondulada hace que los aceites naturales que produce el cuero cabelludo no lleguen con facilidad a todo el largo, con lo está menos hidratado. Si a ello le sumamos una manipulación agresiva, el cabello puede dañarse.

Una manipulación suave es clave

La manipulación ha de ser muy suave en un cabello que tiene tendencia a romperse”, asegura en una publicación en Instagram la peluquera experta en rizos Nani Cobo. Esto implica a todo el proceso de cuidado del cabello rizado, desde el lavado, hasta el peinado, el secado, los productos que usamos… Incluso la forma como tratamos el cabello cuando vamos a la cama.

Qué implica cuidar el cabello rizado con suavidad

Si cuidamos nuestros rizos con paciencia y buenos hábitos, evitamos la rotura y los mantenemos espectaculares”, asegura la experta. Estas son sus claves para conseguirlo:

1. Hidratación profunda

Como decíamos antes, el cabello rizado es naturalmente más seco que el liso. Esto es así porque su estructura en espiral dificulta que los aceites naturales del cuero cabelludo bajen por el tallo capilar, de forma que las puntas suelen quedar secas y quebradizas.

Para conseguir una hidratación profunda, la experta recomienda utilizar mascarillas nutritivas con manteca de karité y aloe vera, que ayudarán a mantener la elasticidad.

2. Cepillos adecuados

El cabello rizado, por su estructura en espiral, es más propenso a enredarse y a romperse. “Suelen ser cabellos mucho más porosos y el desenredado ha de ser con una herramienta adecuada, que no tenga nada que pueda romperte el cabello”, advierte Cobo.

Eso significa que los cepillos no pueden tener cerdas duras, que podrían enganchar, tirar y romper el pelo. Para desenredar el cabello sin romperlo es mejor usar peines de dientes anchos o directamente los dedos.

3. Corte de puntas regular

Las puntas del cabello rizado es lo que más se reseca. Pueden abrirse y, si no se cortan, ascender por el tallo capilar y causar un mayor daño al cabello.

cuidar el rizo
iStock Photo

Cada dos o tres meses elimino puntas dañadas para evitar quiebre y mantener la forma del rizo”, señala la experta.

4. No usar productos agresivos

Este consejo no sirve solo para el cabello rizado, sino para todo tipo de cabello. Los productos químicos agresivos como los sulfatos, los parabenos y ciertos alcoholes pueden eliminar los aceites naturales del cabello, debilitar el tallo capilar y dejar el pelo más frágil y seco.

La prevención de la rotura implica el uso de productos fortalecedores para el cabello”, explica Cobo, que aconseja utilizar champús sin sulfatos y acondicionadores ultrahidratantes para fortalecer la fibra capilar.

5. Secado sin fricción

Cuando está mojado, el cabello es más frágil y puede romperse con mayor facilidad. Es importante no frotarlo o retorcerlo en exceso con la toalla. La experta en cabello rizado aconseja secarlo con toallas de microfibra.

Tampoco conviene usar demasiado calor, que reseca y daña el cabello. En caso de usar secador, conviene utilizar difusor y aplicar un protector térmico al cabello para evitar daños.

7. Protección nocturna  

Otro factor que Nani Cobo destaca es la protección del cabello por la noche, mientras dormimos, mediante fundas de almohada de satén o de seda.

Estas fundas de telas suaves permiten que el cabello se mueva por la superficie de la almohada sin engancharse y sin que haya fricción, lo que minimiza la rotura, las puntas abiertas y los enredos en el cabello.

El algodón, por su parte, es más áspero y puede causar ficción. Además, es absorbente y puede favorecer la eliminación de humedad del cabello y dejarlo más seco. El satén y la seda, en cambio, no son absorbentes, con lo que ayudan a que el cabello conserve su humedad. Usarlos, de acuerdo con Cobo, “se nota mucho”.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente. 

Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.