Los colores tienen un gran impacto en cómo nos sentimos. En una misma habitación, podemos estar más tranquilos y relajados o más alegres y motivados simplemente en función de los tonos con los que esté decorada. Por eso resulta tan importante pensar bien en cómo queremos sentirnos en cada estancia de la casa y elegir los colores de forma acorde.

El dormitorio es una de las estancias en las que más tiempo pasamos y, tal vez, la más personal y en la que debemos sentirnos más bien. Queremos estar relajados y tranquilos y descansar bien, y el color que elijamos puede favorecerlo, o todo lo contrario.

Los expertos en psicología del color nos puede ayudar a elegir los colores más adecuados para ese lugar en el que nos refugiamos por las noches o cuando necesitamos descansar.

El mejor color para el dormitorio

Tash Bradley, diseñadora de interiores y psicóloga del color, ha revelado a la revista Homes and Gardens cuáles son los mejores colores para el dormitorio y tiene claro que lo que hay que evitar para un buen descanso son los colores demasiado estimulantes, como los azules eléctricos, los rojos primarios y los verdes chillones. Pero ¿cuál conviene elegir?

“Cuando mis clientes me preguntan de qué color pintar su dormitorio, siempre les pregunto: '¿Cómo quieres sentirte en tu dormitorio?'. Entre los adjetivos que eligen están cálido, tranquilo, relajante, seguro y acogedor: todas esas sensaciones y estados de ánimo que se pueden lograr al rodearse de determinados colores”, explica. Básicamente aconseja cuatro colores como los más adecuados para las habitaciones.

1. Azul claro: relajante y tranquilo

El azul claro es conocido por su efecto relajante. Ayuda a calmar la mente y a dormir mejor y es, de acuerdo con la experta, una opción excelente para el dormitorio.

Buen olor en el dormitorio
iStock

Cuanto más suave es el azul, más relajante es”, asegura Bradley. A la hora de combinarlo, sugiere hacerlo con maderas cálidas y materiales naturales, como el lino o el yute.

2. Rosa: como un abrazo

Mientras que el azul nos relaja mentalmente, el rosa lo hace físicamente, de acuerdo con Tash Bradley. "El rosa es el color de los abrazos”, señala y lo recomienda para aquellas personas que duermen en malas posturas.

dormitorio feng shui
iStock Photo

En este caso, los tonos más recomendables serían los apagados, terrosos y que recuerdan a la naturaleza. En cuanto a los colores complementarios en el dormitorio, Tash recomienda mantener la misma gama cromática: rosas suaves, rojos y blancos rosados ​​con toques cálidos de madera o yute.

3. Neutros: cálidos y acogedores

Blancos rotos, beige, taupe... Los colores neutros son también una buena opción para decorar el dormitorio. La experta recomienda optar por blancos cálidos o tonos beige o marrón muy clarito para dar un toque de cálido y agradable a la habitación.

dormitorio beige
iStock

Un tono terroso algo más oscuro, como un taupe claro, añade matices rojos que le dan un aspecto rosado y una sensación acogedora a la habitación, similar a la de los rosas que mencionamos antes, pero le añaden un efecto sofisticado.

Lo importante a tener en cuenta en las paletas de colores neutros es la textura”, destaca la decoradora. Así que, si te decides por este tipo de tonos, conviene que los combines con texturas, materiales, telas y formas para que crear un espacio realmente acogedor.

4. Verde: naturaleza y armonía

El verde es, tal vez, el color que más se asocia a la naturaleza y es por ello que resulta tan relajante y ayuda a conciliar el sueño. De acuerdo con la psicología del color, es además, el color del equilibrio y la armonía.

dormitorio verde
iStock

"De todos los colores, el verde es el menos exigente para la vista y el más relajante, ya que es el tono más fácil de procesar para los bastones y conos ubicados en la retina”, explica Tash Bradle.

Como en el resto de colores que hemos visto, los tonos suaves son una perfecta opción, pero en el caso del verde la experta también aconseja otros más oscuros (aunque no chillones).

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.