Recetas con champiñones laminados para preparar en 10 minutos

Descubre las mejores ideas para preparar rápidamente recetas saludables con champiñones laminados. ¡Están buenísimas!

Recetas rápidas con champiñones laminados
Pexels

Los champiñones, pese a no ser una verdura (son hongos), son de los ingredientes más socorridos en la cocina: igual te sirven para una ensalada que para un salteado, una empanada o un guiso.

Como muchas veces no tenemos tiempo para preparar todos los ingredientes, podemos recurrir a los champiñones laminados. Los sueles tener en dos formatos: frescos y de lata.

4 recetas con champiñones laminados muy rápidas de preparar

Los champiñones laminados frescos son los mismos que puedes comprar al peso pero se les han cortado los pies y los han cortado en lonchas finas. Están casi listos para usar, solo tienes que lavarlos un poquito poniéndolos en un escurridor y dándoles con el agua del grifo. Después ya los puedes usar tranquilamente.

Los champiñones laminados de lata o de bote vienen cocidos y en conserva, por eso tienen ese color más oscuro y esa textura tierna y jugosa. Estos sí vienen preparados ya para cocinar. Solo tienes que escurrirlos.

Están genial para ensaladas, platos fríos, acompañamientos, etc., ya que solo tenemos que mezclar y servir.

Con los champiñones laminados frescos podemos hacer lo mismo que con los enteros. Te propongo 4 opciones de recetas muy rápidas y sabrosas:

1 /4
Lasaña de champiñones laminados

1 / 4

Fotografía: Gtres/Stockfood

Lasaña de champiñones laminados

Ingredientes:

  • 250 g de champiñones laminados
  • 1,5 tazas de salsa de tomate casera
  • 1 paquete de pasta para lasaña precocida (de las que no necesitan cocción)
  • 1 taza de soja texturizada fina
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • ½ cucharadita de tomillo
  • ¼ de cucharadita de orégano
  • 1 taza de bechamel vegana casera (aquí puedes consultar la receta para hacer salsa bechamel casera)
  • 2 cucharadas de levadura de cerveza desamargada

Preparación:

  1. Pon la soja texturizada con el aceite, tomillo y orégano en una sartén a fuego medio y mézclalo. Cuando empiece a dorarse un poco añade la salsa de soja y mézclalo bien. Agrega 1 taza de agua y ponlo a fuego fuerte. Deja que se cueza hasta que no quede nada de líquido. Resérvalo.
  2. Precalienta el horno a 200ºC.
  3. Pon en una fuente o bandeja para horno mediana una capa de placas de lasaña. Encima, una capa de champiñones laminados. Encima de los champiñones, una capita de salsa de tomate. Y sobre el tomate, soja texturizada. Repite la operación terminando con placas de lasaña.
  4. Vierte por encima la bechamel y espolvorea con la levadura de cerveza.
  5. Hornéalo 25 minutos a 200ºC y si quieres gratínalo un ratito antes de servir.

Consejo: Las lasañas en general son platos muy versátiles porque los puedes hacer casi con cualquier cosa y aprovechar lo que tengas por la nevera. Si quieres puedes poner también lonchitas de calabacín o unas tiras de pimiento.

Champiñones laminados salteados al ajo y perejil

2 / 4

Fotografía: Gtres/Stockfood

Champiñones laminados salteados al ajo y perejil

Ingredientes:

  • 200 g de champiñones frescos laminados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva una pizca de sal
  • 1 diente de ajo picado un ramito de perejil fresco (unos 20 gramos) picado

Preparación:

  1. Lava los champiñones y sécalos un poco con papel de cocina.
  2. Calienta el aceite en una sartén antiadherente a fuego medio.
  3. Pon el ajo, los champiñones y la sal y saltéalo todo junto 4-5 minutos, hasta que los champiñones empiecen a reducir. No te preocupes si sueltan agua, simplemente deja que se evapore removiendo y salteando.
  4. Cuando veas que se doran añade el perejil, mézclalo y sírvelo.

Consejo: Este plato es muy rápido y podemos hacerlo mientras preparamos otras cosas (por ejemplo, un plato de legumbres) para acompañar.

Pizza de champiñones laminados

3 / 4

Fotografía: Gtres/Stockfood

Pizza de champiñones laminados

Ingredientes:

  • 1/2 masa de pizza casera (consulta aquí la receta para preparar massa de pizza vegana saludable)
  • Una pizca de harina de maíz o sémola de trigo
  • ½ taza de salsa de tomate casera
  • ¼ de cucharadita de orégano
  • 200 g de champiñones laminados
  • Media cebolla roja laminada
  • Una pizca de sal levadura de cerveza desamargada

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 200-210ºC. Extiende tu masa al tamaño del molde o base para pizzas, espolvoreando la base con un poquito de harina de maíz o sémola para que no se pegue y quede crujiente.
  2. Extiende la salsa de tomate por toda la superficie con una cuchara. Espolvorea con el orégano.
  3. Coloca los champiñones laminados y los aros de cebolla por toda la pizza y espolvorea con un poquito de sal.
  4. Espolvorea sobre toda la pizza 1-2 cucharadas de levadura de cerveza desamargada.
  5. Hornéalo a 200-210ºC a altura media durante 15-20 minutos, hasta que veas que los bordes de la masa están ligeramente dorados y los champiñones se hayan asado.
  6. Sírvelo caliente.

Consejo: Lo bueno de preparar una pizza como esta es que los ingredientes no necesitan más preparación. Es muy cómodo utilizar champiñones que ya están cortaditos y que solo hay que aclarar un poco con agua. Sécalos antes de ponerlos en la pizza y así evitaremos que se forme caldillo. Mientras se hace la pizza puedes ir preparando una ensalada, un plato de legumbres, un salteado, etc.

Revuelto de champiñones laminados y tofu

4 / 4

Fotografía: Gtres/Stockfood

Revuelto de champiñones laminados y tofu

Ingredientes:

  • 200 g de tofu duro
  • 100 g de champiñones laminados
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • ¼ de cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de cúrcuma
  • ¼ de cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de almidón de maíz (maicena) sal kala namak (opcional)

Preparación:

  1. Pon el aceite en una sartén antiadherente a fuego medio. Deshaz el tofu sobre la sartén, apretándolo con la mano. Si quedan trozos grandes puedes romperlos con la espátula de cocina.
  2. Añade los champiñones, sal, cúrcuma y ajo y saltéalo todo junto 3-4 minutos, hasta que empiecen a dorarse tanto el tofu como los champiñones.
  3. Mezcla en un vasito el almidón de maíz con un poquito de agua (unos 50 ml está bien), échalo a la sartén, remueve rápidamente y cuando esté meloso (1 minuto más o menos), sírvelo. Puedes poner por encima un poquito de sal kala namak para darle sabor a huevo.

Consejo: Este revuelto es una opción de desayuno genial. Se tarda muy poco en preparar y apenas necesitas cosas. Puedes poner especias a tu gusto, omitir el ajo si quieres, y aprovechar otras cosas que tengas por la nevera (por ejemplo maíz o guisantes de lata que tengas abiertos). Los champiñones le dan un sabor buenísimo, son una buena pareja para el tofu.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?