Aliviar el dolor menstrual con acupresión
Todas las participantes en el estudio publicado en el American Journal of Obstetrics and Gynecology sufrían dismenorrea, es decir, una regla dolorosa, que en una escala de 1 a 10 habían puntuado con al menos un 6. La mitad de ellas siguió pautas de digitopresión en puntos de acupuntura y la otra mitad se ciñó a sus cuidados habituales.
En ambos grupos las mujeres utilizaron una app para visualizar el ciclo menstrual y hacer anotaciones. Las del grupo de acupresión recibieron, además, indicaciones de cómo había que presionar los puntos y recordatorios de cuándo debían hacerlo a través de la aplicación móvil.
Cada día, empezando a contar desde cinco días antes de la regla, debían presionar en los tres puntos de acupuntura, consensuados por varios acupuntores expertos de China, Alemania y Estados Unidos.
Un dolor menos intenso y más corto de duración
En las mujeres que practicaron la acupresión la mejora fue aumentando de ciclo en ciclo. Transcurridos los tres primeros meses de tratamiento, puntuaron su dolor en una media de 4,4 puntos (frente a puntuaciones de 5 en el grupo de control).
A los seis meses, la intensidad del dolor reportada había disminuido significativamente con respecto a las mujeres del grupo de control, concretamente en una media de 1,4 puntos. Casi un 60% de las mujeres vieron reducido su dolor a la mitad.
La media de días con dolor fue de 1,1 en las mujeres que utilizaron acupresión y de 1,5 en las que se limitaron a cuidados habituales.
Menos necesidad de fármacos
Entre las mujeres del grupo de acupresión se observó también un menor uso de medicación, que además disminuyó ligeramente al cabo de seis meses, cosa que no ocurrió en el grupo de control.
Esto es especialmente importante si tenemos en cuenta que 9 de cada 10 mujeres experimentan dolor en alguna ocasión durante la menstruación y que muchas recurren a analgésicos y antiinflamatorios que no está libres de efectos secundarios.