Nacida en Budapest y residente en Barcelona, Anna Sólyom es licenciada en filosofía y trabaja, además, como terapeuta psicocorporal especializada en técnicas de terapia biodinámica craneosacral, Mindfulness y TRE®.
Tras estrenarse como autora con Pillowsophia en su país, ha publicado varios libros en España. Es autora de la novela Neko Café, y su manual Pequeño curso de magia cotidiana ya se ha traducido al holandés y al portugués.
19
Artículos publicados por "Anna Sólyom"
Heridas de infancia
Para afrontar la vida con más serenidad y autenticidad es importante escuchar y atender a ese niño que fuimos. Pero también rescatar los sueños infantiles para conectar con la propia esencia.
Biofilia
La naturaleza es nuestro auténtico hogar. El contacto con ella es una necesidad básica, esencial para cuidar de nuestra salud física y mental.
Psicologia
Podemos experimentar un duelo en algún grado al perder un trabajo u obtener la jubilación, al vivir una ruptura amorosa o incluso por el fin de una amistad. Estas son las claves para superarlo.
Ejercicio fácil
Cuanta más presencia adquiere el ahora, menos peso tienen el pasado y el futuro. Al llevar la atención al cuerpo interiorizamos dónde estamos ahora.
Comprender los traumas
Todos arrastramos traumas que nos limitan y que nos llevan a hacer juicios y tomar decisiones inconscientes que no siempre nos favorecen. Comprender de dónde vienen es el primer paso para vivir con libertad.
Desarrollo personal
Para poder echar a volar libremente necesitamos antes sabernos sostenidos por la tierra, aceptando nuestras raíces y creciendo a partir de ellas.
Escucha a tu cuerpo
La intuición, nuestro sexto sentido, tiene información que nuestra mente racional no capta. Si la escuchamos, nos ayuda a navegar por la vida y a tomar buenas decisiones.
Sentir y expresar
El arte nos permite comprender y comprendernos, expresar las emociones. Es una herramienta vital para nuestra salud mental y espiritual.
Naturaleza cíclica
Al alejarnos de los ritmos naturales, nos alejamos también de nosotros mismos y de nuestra propia naturaleza cíclica. Volver a ellos tiene un gran poder transformador.
Entiende tu universo interior
El tejido invisible de la vida está formado por sistemas que se interrelacionan para crear algo mayor con características únicas, hasta llegar al Todo. Encuéntralo con esta técnica.
Romper con patrones heredados
En las familias pueden darse patrones destructivos heredados de varias generaciones. Conectar con el pasado familiar ayuda a liberarse de ese peso y, a su vez, agradecer los dones heredados.
Psicología
Es difícil ser auténtico y encontrar el equilibrio si solo quieres complacer a los demás. La asertividad pasa por incluirte a ti mismo en tu generosidad.
Inteligencia emocional
En lugar de filtrar el mundo solo a través de nuestra mente, podemos modelar nuestra realidad con una mejor percepción de nuestras emociones.
Despierta tu magia personal
Estos rituales para fin de año o nochevieja te ayudan a crear la vida que deseas y a vivir el presente. Celebran la vida y despiertan lo más genuino que hay en ti.
Atreverse a vivir
Las corazas con las que nos protegemos para evitar que nos hagan daño o sentir el dolor del pasado nos impiden también vivir plenamente el presente.
Practica en casa
Dedicar unos minutos al día a conectar con las propias sensaciones, aunque pueda inquietar, ayuda a reencontrarse y a vivir más en el presente.
Conecta cuerpo, mente y espíritu
En el cuerpo se manifiesta todo lo que vives, piensas y sientes. Es un mapa que te revela tanto el problema como la solución. Solo hay que aprender a leer sus señales para liberarte de todo aquello que sobrecarga tu vida física, psíquica y espiritual.
La otra respiración
La terapia biodinámica craneosacral pone en marcha el poder de autosanación que todo organismo tiene. Lo hace de forma sutil, con un contacto suave.
Técnica TRE
Hemos aprendido a suprimir cualquier temblor o vibración del cuerpo porque lo interpretamos como una debilidad o señal de enfermedad física o mental. Las nuevas investigaciones neurocientíficas muestran que es justamente al revés, que el temblor involuntario ayuda a superar tensiones y traumas. En eso se basa la técnica TRE.