60
Artículos publicados por "Dr. Pedro Ródenas"
Nutrición
Tienen un efecto antiinflamatorio y antioxidante que hace que la artritis mejore. Dales prioridad en tu dieta.
Medicina integrativa
El Dr. Pedro Ródenas nos explica que con solo realizar 12 pequeños cambios en nuestros hábitos de vida podemos fortalecer nuestro sistema inmune y mantener nuestra buena salud.
Recetas con alimentos crudos
Consumir productos frescos, que no han sido sometidos a ningún tipo de cocción, permite aprovechar todo su valor nutritivo.
Ayuda a tus defensas
La fiebre es parte de la defensa que el organismo pone en marcha frente a una agresión. Aliarse con ella para potenciar esa defensa es la mejor manera de superarla y salir fortalecido.
Más allá de la intolerancia a la lactosa
La leche es un gran alimento pero algunas personas la digieren mejor que otras. Conocer las reacciones del organismo puede ayudar a prevenir problemas de salud.
Inflamación crónica
Este proceso contribuye al reposo del órgano cuando es agredido por un agente externo en caso de infección. Respetar su curso agudo evita que se cronifique.
Dieta vegetariana
La dieta basada en vegetales no es peligrosa a ninguna edad. Requiere planificación, equilibrio y, en algunos casos, suplementos: igual que una dieta omnívora.
Evitar el exceso de moco
Se puede tratar la sinusitis con remedios naturales y evitar que se repita tomando medidas preventivas que refuercen las defensas y eviten la acumulación de moco.
Reactívate cada mañana
Frotarse la piel seca con un cepillo o guante antes de la ducha ayuda a estimular la circulación, favorece la depuración y puede reducir la celulitis.
Dieta terapéutica
Mediante la trofoterapia se puede mejorar e incluso eliminar la aparición de brotes: por eso la alimentación es importante para aliviar y curar esta enfermedad.
Causas y remedios
Una de las complicaciones que puede acarrear la diabetes es la afección de la retina. Además del tratamiento convencional con láser se pueden tomar medidas para prevenir los problemas visuales.
Plantas útiles
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabricar estas fórmulas caseras.
Inmunidad en la infancia
Estos remedios naturales ayudan a los niños a resistir las infecciones los primeros años de escolarización mientras su sistema inmunitario se desarrolla.
Medicina alternativa
A pesar de que se considera el principio básico de la medicina, el ritmo de la sociedad actual conduce a buscar curas rápidas incluso aunque sean invasivas.
Pautas para comer más crudos
Efecto terapéutico
Dieta crudívora
Por naturaleza, el ser humano debería basar su alimentación en ellos. Estas son las principales ventajas y algunos trucos para aumentar los crudos en tu dieta.
Huesos y dientes fuertes
Cada vez más productos alimenticios se anuncian como enriquecidos con calcio, pero los suplementos minerales no se absorben igual. ¿Cómo evitar un déficit?
Más a gusto
La sudoración excesiva y el olor corporal provocan malestar e inseguridad. Para minimizarlo es importante mantener una dieta adecuada. Además, algunos consejos naturales son de gran ayuda.
Evitar la cirugía
La detección de pólipos a menudo genera alarma y confusión, pero en realidad no son una cuestión grave y puede procurar atajarse con medicina naturista.
Digestiones felices
Los gases intestinales pueden ser dolorosos. Abordar las causas cambiando algunos hábitos y mejorando la alimentación es clave para aliviarlos y prevenirlos.
Salud vascular
Para funcionar, el organismo requiere que la sangre circule adecuadamente; el frío en las extremidades puede ser síntoma de que algo falla. ¿Cómo resolverlo?
Alimentación saludable
Por alguna razón, algunas personas creen que la lechuga y otras verduras que se utilizan en la ensalada como la endibia y la escarola, provocan retención de líquidos. La realidad es que no. Pero es verdad que una ensalada con demasiada sal puede favorecerla.
Medicina natural
La hidroterapia puede ser una ayuda eficaz para combatir la molestia de tener las manos y los pies fríos en invierno. Te mostramos 4 técnicas que ayudan a regular la temperatura de las extremidades.
Mejorar la inmunidad
El sistema inmunitario nos protege de infecciones y de todo tipo de enfermedades. Podemos fortalecerlo a través de unos hábitos saludables y con la ayuda de alimentos, plantas y suplementos.
Conseguir regularidad
Cuando hay tendencia a tener dificultades para evacuar a veces se abusa de los laxantes, lo que puede empeorar el problema. ¿Qué alternativas naturales hay?
Aliviar la picazón
En ocasiones la piel se queja presentando prurito pero no se consigue dar con la causa, con lo que tampoco se ofrece un remedio. ¿Qué hacer para librarse?
Medicina naturista para los huesos
Ante cualquier sospecha de osteoporosis suelen pautarse suplementos de calcio. ¿Cómo garantizar su correcta absorción y el equilibrio del organismo?
Tratamiento a tiempo
Tratándolo se pueden mitigar el cansancio, la ansiedad u osteoporosis; pero antes de la medicación pueden probarse cambios tanto psicológicos como dietéticos.
Tratamiento natural
Los diverticulos son bolsas que se forman en los intestinos, sobre todo a partir de los 40 años de edad, y que pueden provocar molestias e incluso complicaciones graves. Para prevenirlos y tratarlos conviene llevar una dieta apropiada y recurrir a complementos nutricionales.
Combinaciones adecuadas
Es común creer que la fruta fermenta en el estómago cuando se mezcla con otros alimentos. ¿Es una norma estricta la de comer fruta sin ningún acompañamiento?
Favorecer el tránsito intestinal
Cuando el colon es anormalmente largo o grueso regular la digestión puede ser un reto, sobre todo si se combina con otras patologías como el colon irritable.
Dieta antiinflamatoria
Descubre cómo disminuir la inflamación producida por los granulomas con cinco pautas nutricionales y qué terapias naturales ayudan a eliminar estas lesiones.
Enfermedades autoinmunes y nutrición
El sistema inmune puede reforzarse o debilitarse a través de la nutrición. Ciertos alimentos lo hacen trabajar en exceso, ¿cómo evitarlos para prevenir síntomas?
Crecimiento muscular saludable
En ciertos programas de entrenamiento orientados a aumentar la musculatura se recomiendan dietas hiperproteicas. ¿Cuáles pueden ser las consecuencias de esta? ¿Cómo aumentar la masa muscular de una fomra sana?
Evitar las infecciones
Sufrir infecciones de orina frecuentes es síntoma de algún desequilibrio que conviene corregir. Con la alimentación y ayudas naturales se pueden tratar y prevenir.
Dieta recomendada
Al igual que otras enfermedades autoinmunes, la espondilitis podría originarse por un exceso de sustancias en la dieta que generan la respuesta inmune. ¿Cómo evitarlo?
Muy saludable y poco conocida
El cochayuyo chileno se consume desde hace siglos como alimento y remedio popular. Descubre sus beneficios para tu salud y recetas que puedes preparar con esta alga.
Piel joven
Gracias a su elevada cantidad de agua y nutrientes, la papaya te ayuda a desintoxicarte por dentro e incluso se puede aplicar directamente sobre la piel. Descubre cómo.
Verdades y mentiras
Seguro que has escuchado muchas veces que no puedes bañarte después de comer y también que eso es un mito. Descubre si has de esperar para bañarte y qué precauciones debes tomar.
Reduce la congestión
Una higiene periódica de las fosas nasales ayuda a prevenir las infecciones respiratorias, oculares y del oído en mayores y pequeños, incluido el bebé.
Aliméntate sano
Hay personas que por más que quieren no consiguen coger kilos. Abusar de alimentos grasos no es la solución.
Tratamiento integral natural
Los problemas de la piel en general tienen que ver con la salud de todo el cuerpo. Descubre cómo resolver tu problema con medidas que potenciarán tu bienestar general.
Durante un detox
Cuando se empieza una dieta depurativa pueden aparecer dolores de cabeza u otros síntomas molestos. ¡Es momento de seguir adelante!
Remedio natural
El aceite de CBD se obtiene del cáñamo, pero no es psicoactivo y tiene muchas indicaciones terapéuticas, entre ellas tratar el insomnio.
Calentar el cuerpo
Tener los pies fríos está relacionado con la mala circulación y con la predisposición a sufrir inflamación de amígdalas y faringe, dolores de cabeza, resfriados… Aprende cómo vencerlos y evitarás los refriados recurrentes.
No más acidez
Lo más importante es mejorar nuestros hábitos para evitar que aparezca esta bacteria asociada a las úlceras.
Medicina natural
¿Te aparecen con frecuencia y no sabes cómo tratarlos? Existen remedios naturales eficaces.
Cómo prevenirlas
El estrés crónico, los déficits alimentarios, un golpe o el contacto directo con productos químicos de limpieza pueden estar en su origen.
Los gases pueden ser la causa
Los culpables de los pinchazos en el corazón y la sensación de opresión pueden ser los gases.
Prevenir los coágulos
El riesgo de trombosis se puede reducir con ayudas naturales y una dieta para trastornos autoinmunes.
Evitar el déficit
Exponerse al sol es la mejor manera de reponer esta vitamina esencial. Pero necesitas unos mínimos, sobre todo si tus niveles están bajos.
Frenar la irritación
Cuando la rinitis se cronifica, hay que tomar medidas y preguntarse qué está provocando tanto a tu organismo para que reaccione así.
Circulación venosa
Con el calor la mala circulación de las piernas puede provocar molestias como hinchazón, pesadez y ardor. ¡Mejora el problema desde la base!
Sistema inmunitario
La necesidad de vacunarse es un tema de debate público. Es importante saber cómo funcionan y cuales son sus pros y sus contras para poder tomar una decisión.
Buenos hábitos
El edema se manifiesta como una hinchazón por retención de líquidos. Puede ser de origen linfático y sus síntomas se mitigan con una dieta equilibrada.
Cuida tus nervios
Muchas personas toman café habitualmente. Cuando dejan de hacerlo suelen sufrir el síndrome de abstinencia en forma de dolor de cabeza.
Más energía
Los naturistas recomiendan que dos terceras partes de la dieta esté compuesta por vegetales crudos, que se han de tomar antes de los platos cocinados.
Combinación beneficiosa
Los antibióticos destruyen las bacterias nocivas y también las beneficiosas. Para compensar las pérdidas, es necesario tomar probióticos siempre
Polémica médica
Sus autores desconocen la realidad y la práctica de las medicinas y terapias complementarias
Efectos reales
Que no sepamos explicar cómo funciona, no quiere decir que no funcione.