Las fases lunares de julio
Si estás buscando la noche ideal para organizar una barbacoa nocturna o alguna otra actividad al aire libre, no pierdas de vista el cielo y presta atención a las fases de la luna.
- Cuarto creciente: jueves 7 de julio.
- Luna llena: miércoles 13 de julio.
- Cuarto menguante: miércoles 20 de julio.
- Luna nueva: jueves 28 de julio.
Segunda superluna de 2022
La Luna llena de julio se considera superluna, pues su cercanía al perigeo de la Luna (el momento en que esta más se acerca a la Tierra) hace que se vea ligeramente más grande y brillante de lo habitual. El perigeo en este mes de julio tiene lugar el mismo día 13, el miércoles en el que se produce la Luna llena. Ese día la Luna estará a 357.263 km de la Tierra, el máximo perigeo de todo el 2022.
La diferencia entre una Luna "normal" y una Superluna es sutil, pero nuestro cerebro detecta la pequeña diferencia y por eso tenemos en ese momento la sensación de que la Luna es más grande.
Otros fenómenos
Entre el 30 y 31 de julio tendrá lugar el momento de máxima actividad de la lluvia de las Delta Acuáridas, con la suerte de que este año, al caer cerca de la Luna nueva se podrá disfrutar con mejor visibilidad que otros años.
Si por casualidad vas a estar en Nueva York los días 12 y 13 de julio, puedes disfrutar de un espectáculo inusual que se ha bautizado con el nombre de Manhattanhenge (el New York Times también lo llamó el "solsticio de Manhattan").
Esos dos días, con media esfera sobre el horizonte el martes 12 y con esfera entera el miércoles 13, el Sol iluminará al atardecer por igual los dos lados de las calles en el centro de Manhattan. Esto se debe a que el Sol queda alineado en dirección este-oeste con las calles principales de este céntrico barrio de Nueva York. Son atardeceres espectaculares que encantan a los amantes de la fotografía y de los maravillosos fenómenos que nos regala el planeta.