España es el segundo país del mundo que más visitantes recibe al año, solo por detrás de Francia. Y no es casualidad, además de un clima envidiable, está llena de lugares que merecen una visita: entornos naturales que dejan con la boca abierta, pueblos pintorescos en los que perderse, monumentos espectaculares…

La prestigiosa revista Viajes National Geographic ha seleccionado ellos los que hay que visitar al menos una vez en la vida, y son una buena prueba de la gran diversidad natural, histórica y urbana de la que goza el país.

1. Parque de Doñana

Parque Nacional de Doñana

Situado entre las provincias andaluzas de Huelva, Sevilla y Cádiz, el Parque Nacional y Natural de Doñana es uno de los espacios protegidos más importantes de Europa, en especial por sus humedales, moldeados por las inundaciones y la sequía estacionales. Tiene una espectacular variedad de ecosistemas: extensas marismas, dunas (móviles y fijas), playas, lagunas, pinares, encinares... que albergan unas riquísimas flora y fauna.

Más de 1400 especies de plantas y alrededor de 400 ​​especies de aves, muchas de ellas migratorias, habitan en el parque, junto con una gran variedad de otros animales (mamíferos terrestres y marinos, reptiles, anfibios, peces). De hecho, es un santuario para especies en peligro de extinción, como el lince ibérico, el águila imperial ibérica o la tortuga mora.

2. Cueva de Altamira

Cuevas de Altamira
iStock

Ubicada cerca de Santillana del Mar, en Cantabria, la Cueva de Altamira es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes del mundo y uno de los ejemplos más antiguos del arte humano.

El espectacular arte rupestre paleolítico que hay en su interior, descubierto en el año 1879, está extraordinariamente bien conservado. Su elemento más famoso es el techo policromado, en que se pueden ver manadas de bisontes, caballos, ciervos y otros animales, dibujados con mucho realismo.

Aunque la cueva se cerró al público en el año 2002 para preservar las pinturas, se puede visitar una replica en el museo que hay justo al lado.

3. La Alhambra de Granada

granada alhambra
iStock

Pasear por la Alhambra es como viajar en el tiempo a la época en que los nazaríes reinaron en Granada. Construida principalmente entre 1238 y 1358, sirvió como ciudad real y ciudadela, con palacios, jardines, mezquitas, baños, talleres artesanales y un sofisticado sistema de abastecimiento de agua.

Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1984, es uno de los monumentos más emblemáticos de la arquitectura islámica y uno de los conjuntos palaciegos mejor conservados del mundo islámico histórico.

4. La Mezquita de Córdoba

 Mezquita de Córdoba
iStock

Símbolo de la fusión cultural entre los mundos islámico y cristiano en la España medieval, la Mezquita de Córdoba es Patrimonio de la Humanidad desde el año 1984. 

Construida a partir del año 785 d. C. por Abderramán I sobre una antigua iglesia visigoda, fue ampliada a lo largo de los siglos por sucesivos gobernantes, lo que dio como resultado una vasta sala de oración sostenida por un bosque de columnas con los característicos arcos de rayas rojas y blancas, así como un ornamentado mihrab y un gran patio de naranjos.

Tras la conquista cristiana de Córdoba en el año 1236, la mezquita se convirtió en catedral y se le hicieron añadidos posteriores, como una nave renacentista y un campanario, aunque gran parte de la arquitectura islámica original se conserva intacta.

5. La Sagrada Familia

La Sagrada Familia
iStock

La obra maestra de Gaudí empezó a construirse en el año 1882, cuando en la zona donde se ubica no había más que terrenos desiertos. Hoy en día, más de 140 años después de que se pusiera la primera piedra, este icono de Barcelona está rodeado de edificios y aún está por acabar.De hecho, se estima que no estará terminada hasta el 2033. 

Máximo exponente de la arquitectura modernista catalana,  la Sagrada Familia fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2005. El genial arquitecto catalán, que murió atropellado por un tranvía en 1926, volcó en este proyecto todo su interés en la arquitectura orgánica inspirada en la naturaleza.

6. Cadaqués

Cadaqués
ISTOCK

Este pintoresco pueblo costero ampurdanés es conocido por su bonito entorno natural y por haber servido de inspiración a numerosos artistas, entre ellos Salvador Dalí, que vivió en el cercano Portlligat, donde se puede visitar su casa natal.

Ubicado en una pequeña bahía del Cap de Creus, este pequeño pueblo de tradición pequero cautiva por su paisaje agreste, sus casas encaladas, sus callejuelas empedradas, su atmósfera bohemia y el intenso azul del mar lo enmarca. 

7. Sierra de Tramuntana

Sierra de Tramuntana
iStock

La Sierra de Tramuntana discurre paralela a la costa noroeste de Mallorca y se extiende desde Andratx, en el suroeste, hasta el Cap de Formentor, en el extremo norte. Célebre por su rica biodiversidad y por su belleza paisajística, con escarpadas montañas y frondosos bosques, alberga también bonitos pueblos, como Valldemossa o Deià.

Gracias a su excepcional combinación de influencias naturales y humanas, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural.

8. Parque Nacional de Timanfaya

Timanfaya Lanzarote
iStock

Situado al suroeste de Lanzarote, el Parque Nacional de Timanfaya es un impresionante paisaje volcánico que se extiende por más de 50 kilómetros cuadrados. Pesa a su apariencia árida, alberga una gran diversidad de vida, con más de 100 especies de líquenes, animales invertebrados, aves y flora.

Este parque, símbolo de Lanzarote, define la identidad e historia de la isla y forma parte de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO

9. Mérida

Teatro romano de Mérida
iStock

Mérida es famosa por su excepcional conjunto arqueológico, que conserva los restos de Augusta Emerita, fundada en el año 25 a. C. por el emperador romano Augusto. Como capital de la provincia romana de Lusitania, Mérida contaba con monumentales edificios públicos como un teatro para más de 6000 espectadores, un anfiteatro, un circo, templos y un gran sistema de abastecimiento de agua, con impresionantes acueductos y un gran puente sobre el río Guadiana.

El buen estado de conservación y la diversidad de monumentos de Mérida le valieron ser declarada  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993. 

10. Playa de las Catedrales

Playa de las Catedrales, Galicia
iStock

 

Su nombre oficial es Praia de Augas Santas, pero este espectacular monumento natural situado en la costa cantábrica de Galicia (cerca de Ribadeo) recibe el nombre popular de Playa de las Catedrales porque sus formaciones rocosas que recuerda a los arbotantes de las catedrales góticas.

Solo pueden verse durante la marea baja, cuando se puede caminar entre los arcos, pasillos y cuevas marinas esculpidas por siglos de erosión eólica y oleaje (con reserva previa en verano y Semana Santa). Con la marea alta, gran parte de la playa desaparece bajo el mar.

11. Plaza del Obradoiro

 Plaza del Obradoiro
iStock

La plaza que marca el final del Camino de Santiago es, sin duda, una de las plazas más emblemáticas de toda España. Rodeada de imponentes edificios (la Catedral de Santiago, el Hostal dos Reis Católicos, el Pazo de Raxoi y el Colexio de San Xerome), la Plaza del Obradoiro es el corazón monumental de Santiago de Compostela.

Ha sido, durante siglos, el punto de llegada y lugar de reflexión y celebración de peregrinos de todo el mundo, además de punto de reunión de santiagueses y santiaguesas.

12. Selva de Irati

Selva de Irati
iStock

Situada en el Pirineo navarro, entre los valles de Aezkoa y Salazar, y con más de 17.000 hectáreas de bosques casi vírgenes, la Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más grande y mejor conservado de Europa

Con una extraordinaria biodiversidad, es un refugio para fauna y flora de alto valor ecológico y alberga especies emblemáticas y amenazadas (como el pico dorsiblanco).

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.