Las dalias llaman la atención en los macizos de flores. Inspiran por su variedad de formas y sus vistosos e impresionantes colores.

La dalia, originaria de Centroamérica, puede florecer desde finales de junio hasta las primeras heladas de otoño, pero sólo si la revisas y la cuidas con suficiente frecuencia.

Plantar dalias en primavera

Los tubérculos deben plantarse en primavera para que florezcan en verano. El momento adecuado para plantar depende de la temperatura del suelo; 10ºC es una temperatura óptima para las dalias.

Estas temperaturas se alcanzan rápidamente durante el día en primavera, pero debes esperar a que el clima sea constantemente cálido.

No plantes los bulbos demasiado profundamente para no tener que esperar demasiado para que aparezcan las flores. El bulbo sólo debe cubrirse con un poco de tierra.

Qué hacer para que las dalias florezcan más temprano

También puedes cultivar dalias en macetas y plantarlas en el jardín más tarde o dejarlas en la misma maceta. Esto tiene la ventaja de que crecen más vigorosamente y, por tanto, están mejor protegidas de los caracoles.

Las macetas, llenas de una mezcla de tierra de jardín y compost, se dejan al sol durante el día y se trasladan temporalmente a un lugar más protegido si amenazan heladas tardías o un clima frío persistente.

Plantar dalias: cuanto más sol, más flores

A las dalias les encantan los lugares soleados. Se sienten más cómodas en un sitio con algunas horas de sol por la mañana. Si las dalias están en sombra parcial, producen muchas menos flores.

En cuanto a la tierra, las dalias prefieren suelos permeables, ricos en humus y nutrientes. Afloja la tierra e incorpora compost. Si el suelo es pesado, tiene sentido mezclarlo con arena para evitar que la humedad se acumule y haga sufrir a los bulbos.

Proteger las dalias de las babosas y los caracoles

También se puede prevenir fácilmente otro peligro al que se enfrentan las dalias: que los caracoles las mordisqueen. Para evitarlo es aconsejable regar las dalias sólo por la mañana. Si el suelo está húmedo por la tarde y por la noche, los caracoles podrán llegar más fácilmente a las plantas.

También puedes cubrir la tierra alrededor de los brotes con serrín o lana para mantener alejados a los caracoles.

Sin embargo, a medida que aumenta el tamaño la dalia, los caracoles ya no son un problema porque las hojas se vuelven más firmes.

cómo cuidar Las dalias

  • El riego regular es importante para mantener una buena floración. Riega las dalias en la base, teniendo cuidado de no mojar las hojas y las flores.
  • Si tienes las plantas en una maceta o jardinera, debes asegurarte de que haya un buen drenaje en la maceta, para ello es adecuada una capa de granulado de arcilla en el fondo del recipiente y suficientes agujeros.
  • El encharcamiento no es bueno para las dalias. Si permanecen demasiado tiempo en la humedad, el bulbo puede empezar a pudrirse.
  • Corta periódicamente las flores marchitas de tus dalias, por encima del siguiente par de hojas bien desarrolladas; la dalia volverá a brotar de las axilas de las hojas.
  • Puedes colocar un tutor en la maceta de dalias con flores grandes y muchos brotes para que las plantas no se rompan.

 

cómo conseguir que florezcan durante más tiempo

Existe un truco para aumentar la abundancia de flores desde el principio. Los cogollos se forman en los extremos de los brotes, por lo que hay que asegurarse de que las dalias se ramifiquen lo antes posible.

Para ello hay que pinzar las puntas de los brotes en una etapa temprana de desarrollo o cortarlas con unas tijeras afiladas.

En la dalia más tupida se desarrollan muchas más flores. Si eliminas regularmente las flores marchitas durante el verano, seguirán apareciendo nuevos brotes.

Las dalias hibernan

Las dalias no son resistentes y no toleran temperaturas bajo cero. Cuando la planta haya terminado de florecer, debes desenterrar el bulbo antes de la primera helada nocturna e invernarlo en un lugar fresco y protegido de las heladas. Los tubérculos de dalia no necesitan agua durante el invierno.