Con sus hojas redondeadas que (con un poco de imaginación) recuerdan a las monedas, la planta del dinero es una de las más populares en el interior de los hogares. 

La creencia popular dice que esta planta de fácil cuidado atrae el dinero y la fortuna, así que es muy probable que, si tienes una en casa, no quieras que se te muera.

Si notas que tu planta del dinero está maltrecha, con el truco que te explicaremos conseguirás salvarla y que vuelva a crecer generosamente

Plectranthus o planta del dinero, para interior y exterior

Conocida científicamente como Plectranthus o Plectranthus verticillatus (la variedad más común), la planta del dinero es una planta perenne semisuculenta que pertenece a la familia de las lamiáceas, como la menta. 

Originaria del sur de África, se caracteriza por tener unas hojas verdes redondas, carnosas y con el borde dentado que pueden presentar un tono morado oscuro, especialmente en los tallos y la parte inferior de las hojas cuando están estresadas. 

La planta puede alcanzar entre 20 y 50 cm de alto y puede extenderse hasta 60 cm. Produce pequeñas flores blancas (que en ocasiones pueden tener un tono malva pálido) que aparecen esporádicamente durante todo el año, pero en especial en primavera y otoño. 

Con las condiciones adecuadas, la planta del dinero puede vivir tanto fuera como dentro de casa. En el exterior, conviene que la temperatura no baje de 10 °C.

Cómo salvar la planta del dinero y evitar que se muera

La planta del dinero no necesita demasiados cuidados para crecer bien, pero es clave vigilar la temperatura (idealmente 20-22 °C en verano y de 15-19 °C en invierno), colocarla en un lugar donde le que le toque sol indirecto, utilizar un sustrato que drene bien y regarla cuando la tierra esté seca (1 vez a la semana en invierno y 2 en verano, aproximadamente).

Sin embargo, y pese a que la cuidemos bien, en ocasiones las plantas no prosperan y mueren, ya sea porque son mayores o debido a factores externos que no están en nuestras manos. 

Si notas que tu planta está en mal estado, antes de que llegue a morir puedes salvarla con este truco que propone el experto en plantas Jota Gemes (@jotagemes) en su perfil de TikTok, en el que comparte interesantes consejos para el cuidado de las plantas. 

@jotagemes Antes de llegar a esto, ten en cuenta los cuidados de la planta del dinero: -Sol indirecto. -Sustrato que drene bien. -Riego cuando la tierra esté seca (1 vez a la semana en invierno y 2 en verano aproximadamente). Si no funcionó... yo no pude salvar la planta madre (tenía que haber cambiado el sustrato... muchas veces di este consejo con esta planta para más inri, consejos doy pero para mí no tengo...Relax),  pero si prendieron 2 esquejes de esta finalmente!😅😅 Salvado por la campana... Respecto a los esquejes: -Utilizamos a poder ser agua reposada. -Cambiamos a tierra cuando las raíces estén en torno a los 5cm. -Hacemos un primer riego abundante como aclimatación a la tierra. #plantlover#plantsmakepeoplehappy#plantaddict#esqueje#tips#cuidado♬ Found (From the Netflix Film 'Society of the Snow') - Michael Giacchino

El truco consiste en sacar esquejes (aquellos que estén más sanos) antes de que la planta muera y ponerlos en agua para que enraícen y puedas, después, reproducir la planta. El experto indica que, en caso de que quieras que enraíce pronto, puedes añadir al agua un enraizante (los puedes encontrar en cualquier tienda especializada o recurrir a algún enraizante casero), aunque no es necesario si tienes paciencia y esperas unas semanitas hasta que eche raíces

Una vez tenga las raíces, es el momento de plantar el esqueje de la planta del dinero. Jota Gemes recomienda añadir al sustrato lo siguiente: 

  • Una parte de perlita, para que airee y retenga agua. 
  • Una parte de hummus vegetal, para que actúe como fertilizante y favorezca el desarrollo de la planta. 
  • Una parte de corteza de pino, para que ayude a drenar y favorezca la propagación de las raíces. 

Consejos para que los esquejes enraícen

Propagar la planta del dinero a través de esquejes resulta especialmente fácil, pero para hacerlo bien hay algunas cosas a tener en cuenta: 

  • Los esquejes que selecciones deben tener al menos dos nudos (los puntos donde emergen las hojas) y debes cortarlos en ángulo por debajo del nudo inferior. 
  • Corta los esquejes con unas tijeras desinfectadas y afiladas, para evitar infecciones. 
  • Debes retirar las hojas de la parte inferior del esqueje antes de ponerlo en agua para evitar que se pudran. Deja al menos una o dos hojas en la parte superior. 
  • El agua que uses para enraizar los esquejes es preferible que sea agua reposada, es decir, en agua que hayas dejado en el recipiente unas 24 horas. 
  • El momento ideal para pasar los esquejes a tierra es cuando las raíces tengan en torno a los 5 cm de largo.
  • Una vez los esquejes estén en tierra (con el sustrato, perlita, hummus y corteza de pino que indicamos antes), conviene hacer un primer riego abundante para que la planta se aclimate a la tierra.
  • Coloca tu esqueje en un lugar con luz solar indirecta. La luz solar directa puede quemar los esquejes jóvenes.