¿Y si el secreto para conseguir unos buenos glúteos no fuera matarte en el gimnasio, sino salir a caminar en la postura correcta? Josefina Kutscher, experta en postura, asegura que es la mejor forma de ejercitar uno de los músculos más importantes del cuerpo. Y, porque no decirlo, una de nuestras grandes preocupaciones de cara al verano.

Si ya tienes pensado qué bikinis lucir en la playa o en la piscina, o sencillamente te gusta mantenerte en buena forma, el consejo te está experta te va a sorprender. Porque, según explica, todo lo que necesitamos para levantar los glúteos es, sencillamente, salir a caminar. Aunque no de cualquier manera, por supuesto: esta es la forma correcta de hacerlo.

 

Una postura correcta

Mujer andando
iStock

Son muchas las personas que acuden a la experta en postura Josefina Kutscher para conseguir solucionar diversos problemas, en especial relacionados con la postura y sus dolores asociados. En muchos casos, la solución no es sencilla, porque entrenar en el gimnasio requiere de un tiempo que no todos tenemos.

Precisamente por eso, en un reciente capítulo de Arquitectura corporal, la experta da el siguiente consejo: “Si no tienen tiempo o hacen poco deporte, salgan a caminar”. Pero no de cualquier forma, no. Como ella dice, “en buen chileno”, hay que salir “apretando cacha” o lo que es lo mismo, apretando los glúteos. Para ello, tenemos que apretar el músculo de la pierna que se queda atrás en cada paso, y mantener este control constante, alternando a medida que caminamos.

Esta fuerza constante, que, además, explica la experta, puede servirnos también “como forma de meditación” para entrenar la conciencia corporal, es esencial para “ir ayudando a posicionar la pelvis”. Y esto es lo más importante.

Una pelvis bien posicionada

 Según explica la quiropráctica, tener la pelvis bien ubicada es clave para conseguir músculo y para cuidar de la salud, porque esta actúa como el principal estabilizador de nuestro cuerpo. Y esto lo significa todo.

En su intervención en el podcast Full musculo, la experta expone sus argumentos: el glúteo debería ser, en realidad, nuestro músculo más desarrollado. Es el que nos hace avanzar, cuando corremos, saltamos o caminamos, hacemos uso de él. Y, sin embargo, vivimos en una crisis de “glúteos dormidos” por culpa de la postura.

Al adelantar la pelvis, que es algo que todos solemos hacer, tanto de pie como sentados, impedimos que el glúteo se active, haciendo uso de otros grupos musculares más grandes. Esta es la verdadera razón por la que luego sufrimos dolores de espalda, pero, además, es el motivo por el que no desarrollamos un músculo que está diseñado para ser fuerte. “Si todo el día tienes la pelvis metida”, expone Kutscher, “nunca estás activando los glúteos. Ellos quieren, pero tú no se lo permites”.

Un sencillo cambio

Glúteos
iStock

Al realizar el cambio que nos propone la experta, que consiste en equilibrar la pelvis apretando los glúteos, favorecemos una postura mucho más cómoda para el cuerpo, y mucho más eficaz para estos músculos normalmente dormidos. Y entonces, empezamos a aprovechar oportunidades que antes desaprovechábamos, como caminar.

Ella misma asegura que este cambio de postura le supuso un antes y un después. “Cuando empecé a caminar bien”, explica en el citado podcast, “a mí se me levantaron los glúteos. Solamente por caminar mejor, no porque empezara a ir más al gimnasio”. Para ella “cada paso que das es una oportunidad de activar los glúteos” y asegura que da resultados.

Beneficios de fortalecer los glúteos

Además del evidente beneficio estético, desarrollar este músculo también tiene muchas ventajas más. Para empezar, al ganar masa muscular en esta zona tan importante, conseguiremos aumentar nuestro metabolismo basal. Es decir, que conseguiremos seguir quemando calorías incluso en reposo, lo que puede ayudarnos a controlar mejor el peso. El correcto funcionamiento del metabolismo, por cierto, es uno de los mayores indicadores de salud y longevidad, apunta la experta.

Por si todo esto fuera poco, también nos ahorraremos diversos dolores y malestares, previniendo lesiones. Y es que, al conseguir un funcionamiento eficaz de los glúteos, evitaremos hacer sobreesfuerzos con otros grupos musculares que no están diseñados para hacernos avanzar.

Otro beneficio inesperado de fortalecer los glúteos es que, al hacerlo ganaremos mayor estabilidad. Esto se puede traducir en mejor equilibrio a la hora de realizar diferentes tareas o ejercicios, pero también en una eficaz prevención de caídas, algo que debe preocuparnos especialmente a partir de determinadas edades. Como se suele decir, es mejor prevenir que curar.

Y si eres una aficionada al deporte, esto te interesa especialmente, porque Kutscher asegura que unos buenos glúteos también pueden mejorar nuestro rendimiento físico. Esto sucede, como explica en varias ocasiones la experta, porque los glúteos son los principales propulsores de nuestro movimiento. Así que, si consigues levantarlo y desarrollarlo, puede que te sorprendas corriendo mejor, saltando mejor y hasta caminando mayores distancias en menor tiempo. Todo son ventajas.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.