Inicio / Alimentación Recolectar 8 plantas silvestres que querrás incluir en todos tus platos Jordi Cebrián 04 de octubre de 2017 · 10:20 Las plantas silvestres que crecen en caminos y prados son unas grandes desconocidas. Descubre algunas de ellas y benefíciate de sus propiedades. 1 / 8 1 / 8 1. Apio caballar (Smyrnium olusatrum) Propiedades: es diurética, depurativa y rica en vitamina C. Hábitat: herbazales húmedos, riberas y barrancos. Consumo: las hojas sustituyen al perejil o al apio por su sabor similar. Los frutos aromatizan cremas, arroces, ensaladas… Flipboard 2 / 8 2. Oruga silvestre (Diplotaxis erucoides) Propiedades: es digestiva y desintoxicante. Hábitat: huertos, viñedos, descampados, caminos. Consumo: las hojas, picantes y algo amargas, se pueden cocer o tomar crudas en ensalada. Las flores saben a mostaza. Flipboard 3 / 8 3. Ajo de oso (Allium Ursinum) Propiedades: es, como el ajo normal, depurativo y antibiótico. Hábitat: bosques húmedos como hayedos y robledales. Consumo: hay que recogerla solo si se reconoce la flor. Las hojas saben intensamente a ajo. Combinan con diente de león. Flipboard 4 / 8 4. Aliaria (Alliaria Petiolata) Propiedades: es tónica, remineralizante y rica en vitamina C. Hábitat: setos umbríos y ambientes húmedos. Consumo: las hojas con regusto a ajo se prestan para ensaladas y licuados. O para combinarlas con espinacas cocidas. Flipboard 5 / 8 5. Cosconilla (Reichardia Picroides) Propiedades: desintoxica y protege el hígado. Hábitat: florece todo el año en prados y descampados. Consumo: las hojas, de sabor algo picante y amargo, se pueden comer crudas en ensalada o en un licuado vegetal. Flipboard 6 / 8 6. Collejas (Silene Vulgaris) Propiedades: posee omega-3 y relaja el intestino. Hábitat: prados, riberas, herbazales y pedregales. Consumo: se comen las hojas, de sabor fresco y algo amargo, tanto crudas como cocidas. Las flores también son comestibles. Flipboard 7 / 8 7. Verdolaga (portulaca oleracea) Propiedades: por su riqueza en omega-3 es antiinflamatoria. También es digestiva y laxante. Hábitat: huertos, sembrados, viñedos, descampados… Consumo: de suave sabor herbáceo, las hojas se comen en ensalada y se añaden a encurtidos. Flipboard 8 / 8 8. Pamplina (Stellaria Media) Propiedades: es un suave digestivo y expectorante. Hábitat: herbazales húmedos, huertos, riberas y sembrados. Consumo: el sabor de las hojas es herbáceo y algo picante. Puedes tomarlas en ensalada con berros, rúcula o canónigos. Flipboard Artículo relacionado ¡Las plantas que crecen en los caminos también se comen! Come más sano con estas plantas silvestres Estas 8 plantas abundan en nuestros campos. Aprende a identificarlas y anímate a recolectar. Recurrir a los alimentos que nos proporciona el entorno siempre resulta saludable, sostenible y económico. Las plantas silvestres crecen espontáneamente en caminos, en los bordes de los huertos y en los prados. Injustamente pensamos que son "malas hierbas", pero no lo son. Las plantas silvestres están repletas de propiedades y podemos incorporarlas a nuestra cocina. Artículo relacionado Una planta silvestre es más nutritiva que la cultivada Recolectar plantas silvestres de forma segura Recoge solo las partes de la planta que necesites y la cantidad justa. No debe notarse que has pasado por allí. Evita las plantas expuestas a los humos de los vehículos o a las fumigaciones. El mejor momento de la mayoría de las plantas es cuando han florecido. La primera vez que vayas al campo a recoger hazlo con alguien que sepa y te pueda enseñar. Si no, hazte con una buena guía de plantas. Evita las plantas amenazadas. Plantas Jordi Cebrián Nutrición Verdolaga