Nutrición

La nutrición es una parte esencial de nuestra salud y desarrollo, y consiste en el suministro de todos los nutrientes que nuestro organismo necesita para alimentar a nuestras células para que funcionen correctamente.

Una buena nutrición está relacionada con una mejor salud, un sistema inmunitario más fuerte, un embarazo y parto más seguros, menor riesgo de enfermedades como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares, un mejor desarrollo de los niños y una mayor longevidad.

En estos artículos encontrarás información sobre los diferentes nutrientes y sus propiedades para la salud, así como consejos sobre alimentación vegana y vegetariana y pautas de nutrición saludable.

Artículos

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Más años con salud

La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio

Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science muestra cómo la ingesta de taurina detiene el envejecimiento prematuro, previene enfermedades y prolonga la vida útil. Por tanto, el aminoácido podría representar una útil medida antienvejecimiento.

Claudina Navarro Walter

¿Es bueno comer queso todos los días?

Beneficios y efectos negativos

¿Es bueno comer queso todos los días?

Los quesos pueden ser una joya dietética o un lastre. Aprender a distinguirlos y a conocer su contenido nutricional es clave para consumirlos de forma saludable.

Francesc Fossas

Los suplementos dietéticos para niños pueden estar sobredosificados

Suplementos nutricionales

Los suplementos dietéticos para niños pueden estar sobredosificados

Los centros de asesoramiento al consumidor alemanes han levantado la voz de alarma sobre a los suplementos nutricionales infantiles. Dicen que los mensajes publicitarios son cuestionables y que las dosis son innecesariamente altas.

Claudina Navarro Walter

Los alimentos ultraprocesados ​​tienen un impacto significativo en el riesgo de cáncer

Seguridad alimentaria

Los alimentos ultraprocesados ​​tienen un impacto significativo en el riesgo de cáncer

Es bien sabido que, por razones de salud, las comidas preparadas industrialmente rara vez deben estar en el menú. Sin embargo, la tendencia es consumirlos cada vez más. ¿Qué pueden hacer los ultraprocesados en el cuerpo? Según un estudio, los alimentos muy procesados ​​aumentan drásticamente el riesgo de desarrollar cáncer.

Claudina Navarro Walter

Glutatión, el superhéroe de los antioxidantes

De moda

Glutatión, el superhéroe de los antioxidantes

Con la edad producimos menos y su poder protector para el sistema inmunológico decae. ¿Es buena idea tomarlo como suplemento? Te aclaramos estas y otras dudas.

Lucía Martínez Argüelles

Mercedes Blasco

¿Es saludable comer solo una vez al día?

Dietas de moda

¿Es saludable comer solo una vez al día?

Estrellas como el rockero Bruce Springsteen o el líder de Coldplay, Chris Martin, lo practican. Con el método de ayuno intermitente extremo OMAD (One Meal a Day), solo puedes comer una vez al día. ¿Es saludable o dañino?

Claudina Navarro Walter

Alimentos con fibra para ir al baño

Proteger la flora intestinal

Alimentos con fibra para ir al baño

La fibra estimula el tránsito intestinal, ayuda a controlar el peso y reduce el riesgo de cáncer de colon. Resuelve tus dudas: cuánta tomar, dónde encontrarla...

Dra. Magda Carlas

Estas hortalizas son más saludables si se comen crudas

Cocina saludable

Estas hortalizas son más saludables si se comen crudas

Las verduras son siempre saludables, pero algunas, si se comen sin cocinar, lo son aún más porque conservan nutrientes y químicos beneficiosos que se pierden con las temperaturas altas.

Claudina Navarro Walter

Los omega-3 también son prebióticos y beneficiosos para la microbiota

Nutrientes esenciales

Los omega-3 también son prebióticos y beneficiosos para la microbiota

Los ácidos grasos omega-3 se consumen principalmente por sus efectos antiinflamatorios y beneficiosos sobre la salud del corazón. Un estudio ha demostrado que los ácidos grasos omega-3 también tienen un efecto prebiótico, es decir, mejoran la composición de la microbiota intestinal.

Claudina Navarro Walter

¿Cuáles son las mejores horas para comer?

Hábitos saludables

¿Cuáles son las mejores horas para comer?

Algunas personas tienen mucha hambre por la mañana y a otras les encanta explayarse con la cena. Pero, ¿el efecto de la comida en el cuerpo varía en función de la hora?

Claudina Navarro Walter

Cereales integrales: qué beneficios tienen y por qué son mejores que los refinados

Ventajas de los cereales integrales

Cereales integrales: qué beneficios tienen

Al separar el salvado y el germen, los cereales pierden buena parte de sus efectos beneficiosos para la salud. En cambio los integrales conservan la riqueza y el equilibrio del grano natural.

Francesc Fossas

¿Es eficaz la vitamina B1 contra la migraña?

Nutrición terapéutica

¿Es eficaz la vitamina B1 contra la migraña?

Los dolores de cabeza por migraña son extremadamente angustiantes y difíciles de tratar. La vitamina B1 podría reducir la frecuencia y la intensidad de las migrañas.

Claudina Navarro Walter

Plantas aromáticas que puedes usar para cocinar

Propiedades concentradas

Plantas aromáticas que puedes usar para cocinar

Manejadas hábilmente, las plantas aromáticas realzan los platos con una amplia gama de aromas y sabores sutiles. Descubre cómo sacarles partido a las más populares de nuestra cocina.

Mercedes Blasco

Digestiones pesadas y lentas: 15 cosas que pueden estar influyendo

Cuidados holísticos

Digestiones pesadas: 15 causas posibles

Saber qué factores inciden en que la digestión sea más ligera (los alimentos, el contexto, las emociones...) ayuda a nutrirse mejor y evitar los gases.

Dra. Magda Carlas

Cómo equilibrar las proteínas de tus menús

Proteínas vegetales

Cómo equilibrar las proteínas de tus menús

Las proteínas son primordiales en cualquier dieta. No obstante, tan malo es el defecto como el exceso. ¿Cómo equilibrar su cantidad y su origen en la dieta?

Montse Tàpia

Qué son los carbohidratos y cuáles resultan saludables

Fuente de energía

Qué son los carbohidratos y cuáles resultan saludables

Aunque los prejuicios intentan desbancar los hidratos de carbono, los alimentos ricos en azúcares son la fuente energética principal en una dieta saludable. ¿Cuáles evitar?

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

7 combinaciones poderosas de alimentos para aprovechar mejor los nutrientes

Nutrición inteligente

7 combinaciones poderosas de alimentos para nutrirte bien

Para aprovechar al máximo los nutrientes esenciales que aportan los alimentos se pueden tener en cuenta las combinaciones que potencian su asimilación. Aumentará la calidad de tu dieta.

Jordina Casademunt

¿Demencia, depresión o una simple carencia de vitaminas?

Suplementos nutricionales

¿Demencia, depresión o una simple carencia de vitaminas?

Las personas mayores a menudo sufren de deficiencias vitamínicas que no solo no se tratan, sino que pueden llevan a consumir medicamentos innecesarios para tratar los síntomas. Las más comunes son las de vitamina D y vitamina B12.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

El omega-3 vegetal mejora la salud del corazón

Alimentos vegetales

El omega-3 vegetal mejora la salud del corazón

El ácido alfalinolénico es eficaz como los omega-3 del pescado para prevenir las enfermedades del corazón. Este ácido graso esencial se encuentra en las nueces, las semillas de lino y las de chía lo proporcionan.

Claudina Navarro Walter

Dr. Pablo Saz

¿Qué es la carga glucémica y en qué se diferencia del índice glucémico de los alimentos?

Glucemia y salud

¿Qué es la carga glucémica de los alimentos?

Comprender no solo la velocidad a la que se absorben los azúcares de los alimentos sino su cantidad permite equilibrar mejor la dieta. ¿Sabes cómo medirlo? ¿Conoces la función de la carga glucémica y el índice glucémico?

Francesc Fossas

 ¿Mucha hambre? Cómo reducir la hormona del apetito

Regular el apetito

¿Mucha hambre? Cómo reducir la hormona del apetito

Un flujo de sustancias químicas y señales nerviosas explica las sensaciones de hambre y saciedad. Aunque complejo, puede ajustarse con estrategias sencillas.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

Estevia, la planta dulce y controvertida

Endulzante acalórico

Estevia, la planta dulce y controvertida

La estevia, cuyo poder endulzante es 30 veces superior al del azúcar, es muy bien tolerada por los diabéticos, pero no se recomienda como edulcorante habitual.

Dr. Josep Lluís Berdonces

"La dieta es un gran medicamento"

Entrevista a Lluís Serra-Majem

"La dieta es un gran medicamento"

El Dr. Lluís Serra-Majem es catedrático de Medicina Preventiva en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Demuestra el valor de la educación nutricional.

Claudina Navarro Walter

Manuel Núñez

Cómo acostumbrarte a tomar menos sal y alternativas saludables

Alternativas saludables

Consejos para acostumbrarte a tomar menos sal

La sal estimula las papilas gustativas y nos acostumbra a un sabor al que es difícil renunciar, pero regular su consumo protege la salud. ¿Por dónde empezar?

Francesc Fossas

¿Tomo suficiente calcio para los huesos?

Calcio, un mineral esencial

¿Tomo suficiente calcio para los huesos?

El organismo necesita calcio para proteger los huesos y el sistema nervioso. Su deficiencia es bastante común, ya que en su asimilación influyen varios factores.

Francesc Fossas

Qué comer para subir las defensas: las 7 claves nutricionales

Nutrición para el sistema inmune

7 claves de la alimentación para subir las defensas

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos las pautas básicas y te sugerimos menús diarios.

Dr. Josep Lluís Berdonces

Te puede interesar

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de cuerpomente?