A la hora de limpiar a menudo usamos productos que, al limpiar, también "ensucian". ¿Cómo es posible que un producto que se supone que debe limpiar en realidad ensucie?, te preguntarás.

La mayoría de productos de limpieza convencionales contienen compuestos químicos perjudiciales que se acumulan en las superficies o en el aire de casa y pueden afectar a nuestra salud y a la del medio ambiente. Entre esos productos se encuentran los desengrasantes o quitagrasas, que a menudo desprenden un olor muy fuerte y pueden resultar irritantes para las vías respiratorias o para la piel. 

Si alguna vez has limpiado el horno a fondo y no has retirado bien el producto limpiahornos con una bayeta, seguramente habrás notado que, al calentar tu horno recién limpiado, se desprende un humo oscuro con un olor que echa para atrás. Es muy posible que el olor del mismo producto ya te causara rechazo en el momento de limpiar el horno. El problema se agrava por el hecho de que, a menudo, aplicamos esos productos en forma de spray, de manera que las partículas tóxicas flotan en el aire y las inhalamos más fácilmente. 

La buena noticia es que podemos hacer productos de limpieza caseros y naturales muy fácilmente con ingredientes sencillos que, a menudo, ya tenemos en casa o que se encuentran en cualquier supermercado. Y aprender a hacer un desengrasante casero no es una excepción. Con frecuencia basta con utilizar un solo ingrediente o combinar dos o tres ingredientes básicos.

Por qué utilizar desengrasantes naturales

Según un estudio realizado por Environmental Working Group (EWG), de 22 productos desengrasantes comerciales analizados solo 4 estaban libres de sustancias perjudiciales y ofrecían información clara de su composición, mientras que hasta 18 contenían compuestos que suponen un riesgo alto o probable para la salud o el medio ambiente o no ofrecían información clara sobre lo que contenían.

Entre las sustancias que pueden contener los productos quitagrasas se encuentran las etalonaminas, irritante para la piel y las vías respiratorias, o el alquil dimetil bencil amonio, que además de la piel puede irritar los ojos.

También contienen fragancias a base de ftalatos y almizcles sintéticos que actúan como disruptores endocrinos. Según el mismo Environmental Working Group, las fragancias son además una de las cinco sustancias más alergénicas del mundo.

El hecho de que a menudo utilizamos estos productos en forma de spray es un problema añadido, señalan los expertos, pues facilita que inhalemos esos compuestos con el aire.

5 desengrasantes caseros o naturales eficaces

Como la grasa se incrusta y a menudo cuesta de limpiar, nos puede parecer que necesitamos utilizar productos fuertes para eliminarla. Pero existen limpiadores ecológicos desengrasantes que combinan sustancias inocuas y fragancias naturales que permiten limpiarla igual de bien.

Además podemos eliminar la grasa con ingredientes que tenemos en la despensa o productos sencillos que, solos o combinados, tienen efecto desengrasante y desincrustante.

El mundo de la limpieza natural no para de descubrirnos nuevos productos que podemos utilizar para limpiar en casa o limpiar en la cocina y eliminar la grasa de las superficies más difíciles. Otros desengrasantes que puedes explorar, por ejemplo, son la piedra blanca, un gran desincrustante, o el percarbonato de sodio, que además de desengrasar es un eficaz quitamanchas para la ropa.