Es algo inevitable. Llega un momento en la vida (en algunos casos muy pronto y en otros más tarde) en que te miras al espejo y ves que te están saliendo canas. A todos nos pasa y no hay por qué tomárselo como algo malo. Existe mucha presión, sobre todo en el caso de las mujeres, para que luzcamos siempre jóvenes y bellas, y el cabello blanco se asocia tradicionalmente al envejecimiento. Sin embargo, y aunque muchas prefieren teñirse, cada vez son más las mujeres que optan por lucir sus canas, en melenas grises o blancas muy bonitas .

No todas las canas son iguales ni requieren los mismos cuidados. En algunos casos son totalmente blancas, en otros tienen reflejos, otras son gruesas… "Conocer el tipo de cana que tienes te ayudará a cuidarla mejor y lucirla con orgullo", asegura Carolina Rivera, experta en cabello que comparte en sus redes consejos para el cabello con canas.

¿Qué son las canas?

Antes de ver qué tipos de canas hay, conviene saber qué son las canas y por qué salen. Lo primero que debe quedar claro es que el color de nuestro cabello viene determinado por el tipo y la cantidad de un pigmento conocido como melanina que se encuentra en nuestros folículos pilosos (y también está presente en nuestra piel y en otras partes de nuestro organismo) .

canas
iStock

Con el paso del tiempo, disminuye el número de células productoras de melanina (llamadas melanocitos) en los folículos pilosos, lo que resulta en una menor producción de pigmento y la aparición de cabellos sin color. Es decir, las canas no es que sean de color blanco, sino que no tienen ningún color.

Nuestros genes determinan en gran medida cuándo tiene inicio este proceso, es por ello que hay personas que ya tienen canas a los 20 y a otras no les salen hasta los 40. Sin embargo, se cree que hay otros factores que pueden acelerarlo, como el estrés o factores ambientales como el tabaco o la contaminación.

Los diferentes tipos de canas

Como decíamos antes, no todas las melenas con canas son iguales. El tipo de canas depende de diferentes factores como la cantidad y la distribución de la pérdida de melanina en los folículos pilosos o factores ambientales (contaminación, sol, humo...). Veamos cada uno de los tipos:

Canas blancas

Cuando hay una pérdida total de melanina en el folículo piloso las canas serán totalmente blancas, sin pigmento.

Estas canas, según explica Carolina Rivera en un vídeo en sus redes sociales, “tienden a ser más porosas y secas, así que necesitan mucha hidratación y nutrición para mantenerse suaves y brillantes”.

Canas plateadas

Cuando hay un nivel muy bajo (pero no completamente ausente) de melanina, la melena se verá plateada, con reflejos grises o metálicos de tono fío. El efecto óptico que produce la mezcla de cabellos pigmentados y cabellos sin pigmento hace que la melena se vea de un bonito color plateado.  

Mujer con pelo gris cuidado
iStock Photo.Carther

Estas melenas, de acuerdo con la experta, “suelen lucir elegantes y luminosas, pero con el tiempo pueden opacarse”. ¿Qué cuidados hay que proporcionarles para evitarlo? “¡Un buen matizante y brillo extra las mantiene radiantes!”, asegura.

Canas amarillentas

Las canas (ya sean grises o blancas) con un tono amarillento son, tal vez, las que más preocupan. Pueden deberse a factores ambientales, como el sol, el calor, el humo del tabaco o al uso de productos con sulfatos.

La solución, de acuerdo con Carolina Rivera, está en usar un champú morado y mascarillas matizantes, así como en proteger la melena del sol y los otros factores que la amarillean. No elijas champús ni mascarillas plateados porque el negro sobre el tono amarillento puede verse verde. 

Canas gruesas o rebeldes

A medida que el cabello pierde pigmento, su textura suele cambiar. La reducción de la melanina puede alterar la estructura y la retención de humedad del cabello y hacer que tenga una textura más áspera o dura y sea más grueso que el cabello pigmentado.

Estas canas, de acuerdo con la experta, “requieren mucho amor: productos suavizantes, buenos acondicionadores y rutinas constantes”.

Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.

Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.