Mancuernas, barras, balones medicinales, pesas rusas, gomas, rueda abdominal... Las opciones en cuanto a material de fitness para trabajar fuerza son muy variadas y se pueden adaptar a las preferencias y condición de cada persona. Sin embargo, para la entrenadora Caroline Idiens hay un claro ganador en lo que a versatilidad y practicidad se refiere. Y es que la coach asegura que "la banda de resistencia es el mejor accesorio para llevar en tu maleta este verano".
"Les digo constantemente a mis clientes que compren una banda de resistencia. Pero ¿sabías que no es solo para las piernas?", nos plantea. Así, la experta nos recuerda que "hay muchísimos ejercicios en los que las bandas de resistencia son geniales". Y es que nos explica que este accesorio no solo funciona para trabajar el tren inferior, fortaleciendo músculos como glúteos e isquiotibiales, sino que sirve para tonificar la musculatura de la espalda, los brazos, los hombros y el core. ¡Para todo el cuerpo!
Rutina full body con ejercicios con banda
"Una sola banda de resistencia te permite realizar una rutina de full body si sabes cómo", afirma Idiens, quien nos da algunos buenos ejemplos de ejercicios para sacarle partido a este material.

Sentadilla profunda.
iStock
- Sentadillas: coloca la banda por encima de las rodillas y abre los pies al ancho de las caderas o más. Mantén la tensión de la banda en todo momento.

iStock
- Puente de glúteo: coloca la banda elástica en los muslos, separando los pies al ancho de las caderas. Sube y baja el glúteo manteniendo la banda en tensión.

iStock
- Apertura de cadera en cuadrupedia: coloca la banda en los muslos, justo por encima de las rodillas y realiza elevaciones laterales de una rodilla, manteniendo el ángulo de 90º. También puedes hacer una patada de glúteo con la banda elástica.

La plancha fortalece el core y protege las lumbares.
iStock
- Plancha con elevación de piernas: en una plancha alta con los brazos estirados eleva una pierna y otra con la banda por encima de las rodillas, de forma que esté en tensión.

iStock
- Espalda: coloca la banda en tus manos y extiende los brazos hasta que esté en tensión. Lleva la banda hacia el techo y después, flexiona los codos, llevando la banda por detrás de la espalda, uniendo escápulas.
- Bíceps y tríceps: para realizar un curl de bíceps con la goma necesitas pisar con un pie la banda y apoyar la rodilla contraria en el suelo. Para los tríceps, sujeta la banda contra tu hombro para generar tensión.
- Plancha con toques laterales de manos: sobre una plancha alta, consiste en desplazar cada mano más allá del ancho del hombro y regresar a la posición, de forma que la banda tena mayor tensión. Es ideal para trabajar hombros y core.
- Abdominales con elevaciones de piernas: tumbado boca arriba, sube y baja piernas con la banda en las pantorrillas, las manos tras la nuca y la cabeza elevada del suelo, con la mirada al cielo.
Beneficios de entrenar con bandas de resistencia
"Puedes conseguir un entrenamiento de cuerpo completo de infarto con el equipo más sencillo", subraya la experta, que destaca los siguientes beneficios de este accesorio de fitness:
- Es fácil de llevar de viaje a cualquier parte este verano y poder entrenar así desde cualquier lugar.
- Mantiene el músculo en tensión constante durante todo el ejercicio.
- Es genial para aumentar la masa muscular y la fuerza, previniendo así la sarcopenia y manteniendo el metabolismo activo.
- Es un accesorio que cuida las articulaciones, lo que lo convierte en un material versátil para ser usado por personas de cualquier edad y condición.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.