Muchas personas juran que consiguen los mejores rizos con una plancha, otras prefieren un rizador, y algunas obtienen buenos resultados con rulos.
Una vez que dominas la técnica, es fácil crear rizos definidos u ondas voluminosas. Pero hay un problema común: la falta de durabilidad. ¿Qué hacer si los rizos no se mantienen?
Aquí te contamos desde qué factores debes tener en cuenta para evitar que los rizos no se sostengan hasta qué trucos puedes utilizar para que te duren más sin renunciar al estilo de rizos que más te guste.
La humedad es el principal enemigo del rizo
La humedad —ya sea ambiental o en forma de productos de peinado— es una de las principales causas por las que un peinado rizado no se sostiene. Pero no es la única.
- Si usas un rizador o una plancha, tu cabello debe estar completamente seco. Cualquier resto de humedad impedirá que el rizo se fije bien.
- Si utilizas un cepillo de aire caliente o rulos, el cabello debe estar seco solo en un 70%. En estos casos, la efectividad depende del método; algunos cabellos requieren algo de humedad para moldear el cabello.
¿Qué tipo de rizo quieres conseguir?
El método para crear rizos dependerá no solo de lo que te resulte más cómodo, sino también del estilo que busques. Como explica el estilista Alexander Fehrenbach-Voit (@afv.hair), existen numerosos productos y herramientas para lograr distintos efectos. Por eso, antes de empezar, es clave que tengas claro qué tipo de rizo deseas.
Elegir el método o utensilio correcto

iStock Photo.Jacob Wackerhausen
Un rizador crea rizos pequeños y definidos, mientras que los rulos o cepillos de aire caliente tienden a generar ondas más suaves y naturales.
- Si optas por un rizador, hay una gran variedad de modelos: con o sin pinza, de barril estrecho o ancho, con forma cónica, etc. Según Fehrenbach-Voit, "cuanto más estrecho sea el tubo, más firme será el rizo". Además, como los rizos tienden a descolgarse con el tiempo, lo ideal es usar rizadores más estrechos.
- Si usas una plancha, asegúrate de que tenga placas redondeadas para evitar pliegues poco estéticos. Ten en cuenta que las planchas más estrechas forman rizos pequeños, mientras que las anchas crean ondas más sueltas.
¿Es mejor la crema o la espuma?
Al observar los estantes de productos capilares, es fácil perderse entre tantos envases. Según Fehrenbach-Voit, todos los productos para rizar contienen ingredientes que aumentan la tensión superficial del cabello, ayudando a crear volumen y definir mejor el rizo.
Él recomienda las cremas de peinado por su suavidad. En cambio, no aconseja las espumas, ya que crean un efecto más marcado, tipo años 80, con rizos muy apretados y poca movilidad.
¿Laca antes o después del peinado?
Mucha gente aplica la laca al final del peinado para fijarlo. Sin embargo, algunos vídeos en redes sociales desaconsejan este paso, porque muchas lacas contienen agua, lo que puede deshacer el rizo.
El estilista aconseja invertir en productos de buena calidad. "Una laca barata suele tener más agua. Las de peluquería, en cambio, están formuladas para fijar sin humedecer", señala.
Añade que algunas lacas actuales incluso incluyen protección térmica y se aplican antes de usar calor, lo que refuerza el rizo desde el inicio.
La estructura del cabello también influye
La duración del rizo no solo depende del método y los productos, sino también de la estructura del cabello. Por ejemplo, las melenas largas, gruesas y pesadas suelen tener más dificultad para mantener el rizo.
La preparación es fundamental: "Usa una buena loción fijadora y seca el cabello con secador y cepillo para generar tensión", aconseja el experto. Trabajar por secciones también mejora el resultado.
Enfriar el pelo: un paso crucial
Fehrenbach-Voit insiste en que el enfriamiento es la clave. Después de rizar cada mechón, sujétalo con una pinza y deja que se enfríe completamente; esto puede tardar hasta 10 minutos. Solo cuando el cabello esté frío debes soltar los rizos.
Otro error común es tocarse el pelo una y otra vez: "Cuanto más lo haces, más aceites naturales transfieres al cabello y más rápido se caen los rizos", advierte.
Menos es más
Usar demasiados productos —cremas, lacas, lociones— puede apelmazar el cabello y tener el efecto contrario al deseado. La clave está en usar menos, pero de mejor calidad.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre estilo de vida saludable, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descárgate gratis el eBook"Plan semanal. Recetas antiinflamatorias" y descubre deliciosas preparaciones con ingredientes antiinflamatorios elaboradas por nuestros expertos.