Hasta hace no tanto, creíamos que el ejercicio de cardio era la única vía para quemar grasa y perder peso. Por eso, salir a caminar, correr o hacer bicicleta eran la actividad prioritaria para los que quería conseguir o mantener un peso saludable. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, los estudios y los profesionales del fitness nos han hecho ver que es el entrenamiento de fuerza el que mejores resultados nos permite obtener en cuanto a la quema de grasa corporal.
Todo ello, derribando el mito de que entrenar con pesas es poco adecuado para la anatomía femenina porque la deforma y lleva a una ganancia de músculo desproporcionada. Ahora sabemos que, nada más lejos, el ejercicio de fuerza es la clave para lucir un cuerpo tonificado, quemar grasa a todas horas y fortalecer los músculos para ganar fuerza, tener más calidad de vida e independencia y prevenir la sarcopenia fruto de la edad.
Cardio vs. fuerza para quemar grasa

Los ejercicios de empuje con mancuernas son parte del entrenamiento push pull legs
iStock
"El cardio quema calorías rápidamente y es perfecto para tu salud cardiovascular", nos recuerda, por un lado, María Torralba, entrenadora personal, más conocida como Mariatosh en redes. "Además, ayuda a aumentar el gasto energético durante el entrenamiento, lo que puede llevar a una quema de grasa más efectiva en el momento", asegura la experta, que también señala que es un tipo de ejercicio "genial para quemar calorías y mejorar la resistencia".
Por otro lado, la coach señala que "el entrenamiento con pesas no solo tonifica y define, sino que aumenta tu masa muscular". Y es que asegura que "tener más músculo significa que tu cuerpo quema más calorías en reposo". Con ello se refiere al hecho de que el ejercicio de fuerza aumenta el metabolismo basal al incrementar la masa muscular, que requiere más energía para mantenerse, lo que significa que su aumento requiere una mayor quema de calorías.
Menos grasa sin perder músculo
Sin olvidar que, si se hace dieta, el ejercicio de fuerza permite preservar la masa muscular a pesar del déficit calórico, logrando que la pérdida de peso se consiga a través de la grasa y no de la merma muscular, como sucede cuando solo se restringen calorías en el día a día.
Por último, Torralba afirma que "las pesas ayudan a moldear tu cuerpo, reducir tu grasa y mejorar la fuerza en general. Con ello, no solo logramos una mejora a nivel estético, sino una mayor funcionalidad en el cuerpo para prevenir dolores y lesiones y gozar de mayor independencia y calidad de vida, tanto ahora como en el futuro.
Por todo ello, concluye que "un equilibrio entre el cardio, para quemar calorías, y las pesas, para aumentar el metabolismo y tonificar, es lo que realmente marca la diferencia".
Combinarlo en una misma sesión

iStock
"Recuerda que si buscas perder grasa puedes hacerlo en una misma sesión, combinando entrenamiento de fuerza y HIIT", nos recomienda la experta.
En resumen, según nos cuenta esta entrenadora, "el cardio te ayuda a quemar energía en el momento, mejora tu resistencia y corazón", mientras que "las pesas moldean tu cuerpo, activan tu metabolismo y hacen que sigas quemando calorías… ¡Incluso en reposo!". Por eso María Torralba asegura que la clave para un entrenamiento más completo es combinar ambas modalidades de ejercicio. "Porque fuertes y ágiles es el nuevo combo ganador", recalca la experta.
Si te ha interesado este artículo y te gustaría recibir más sobre bienestar, únete al canal de WhatsApp de Cuerpomente.
Descarga gratis el eBook "Cenas para dormir mejor" y descubre consejos y recetas para tener un buen descanso. Un contenido exclusivo creado por los expertos de Cuerpomente.