El calendario lunar de cada año nos permite determinar, siguiendo los criterios de la agricultura biodinámica, los días más adecuados para cortarse el pelo o depilarse. Aquí te contamos cómo hacerlo a lo largo del mes de noviembre y te damos las fechas recomendadas en cada caso.
Si quieres información más detallada sobre los cuidados personales, de hogar o de huerto que se pueden recomendar semana a semana según el calendario lunar, tienes ya disponible el calendario lunar de la semana del 21 al 27 de noviembre y la semana del 28 de noviembre al 4 de diciembre.
Calendario lunar de noviembre para cortarse el pelo o depilarse
Los días del mes más adecuados para cortarse el cabello o depilarse son los llamados "días hoja", "días raíz" o "días flor", que en agricultura biodinámica se calculan teniendo en cuenta las fases lunares y la posición de la Luna para después reflejarlos en el calendario lunar de todo el año.
En agricultura biodinámica conocer estos días o periodos sirve de orientación a quienes cultivan la tierra a la hora de realizar las tareas que en cada momento resultan más eficientes, pero esta información también se pueden trasladar a cuidados personales como el corte de pelo y la depilación.
En los "días hoja", la Luna pasa por las constelaciones de agua (Cáncer, Escorpio y Piscis). En los "días raíz", el satélite pasa por delante de Tauro, Virgo o Capricornio. No son exactamente días naturales, sino periodos de tiempo que pueden ir desde unas horas a varios días.
Más abajo encontrarás las recomendaciones de fechas concretas correspondientes al mes de noviembre, así como información detallada de las fases lunares del mes y otros fenómenos que podrán verse en el cielo. Si quieres más información sobre cómo influye la Luna en la Tierra y en los seres vivos, también puedes ver este vídeo:
En el calendario lunar de noviembre, estos son los días que puedes elegir para cortarte el pelo o depilarte en función de los resultados que busques:
1 / 3
Los mejores días para cortarse el pelo y que crezca fuerte
Si lo que deseas es reforzar un cabello frágil, aunque sea a costa de un crecimiento lento, los días recomendables según la agricultura biodinámica son los llamados "días raíz", en los que la Luna se encuentra en determinada posición y, además, descendente. Cuando hablamos de Luna descendente nos referimos a que nuestro satélite pierde altura en el arco que traza cada día en el horizonte.
Aquí tienes las fechas y horas más adecuadas para pedir hora en la peluquería según el calendario lunar de noviembre:
- Sábado 19: todo el día es bueno para cortarse el pelo y que crezca más fuerte.
- Domingo 20: desde la madrugada hasta las 7h aún puedes aprovechar la influencia de la Luna para cortarte el pelo si quieres fortalecerlo.
- Martes 22: de 5 a 10h tienes una horas excelentes en periodo "raíz", ideales para cortarte el pelo y que se fortalezca.
Estos días también son buenos para realizar tintes, mechas o tratamientos, pero no son especialmente recomendables para depilarse.
2 / 3
Los mejores días para cortarse el pelo y que crezca más rápido
Quizá necesites o quieras sanearte el cabello y favorecer que crezca rápido para lucir una buena melena cuanto antes. Entonces, los mejores días son los conocidos como "días hoja".
Los "días hoja" son periodos del ciclo lunar que la agricultura biodinámica estable cuando la Luna se encuentra en determinada posición y también, como en el caso anterior, en fase descendente. Para saber cuándo sucede esto, no basta con mirar al cielo pues hay que averiguar en qué constelaciones se sitúa la Luna y si está ascendiendo o descendiendo en su órbita.
A fin de facilitarte la tarea, te indicamos a continuación cuáles son los días y horas más adecuados:
- Lunes 14: a partir de las 12h, hasta el final del día, se inicia el primer periodo "hoja" de noviembre, ideal para cortarse el pelo si se quiere que después crezca más rápido.
- Martes 15: todo el día es bueno para cortarse el pelo y estimular su crecimiento.
- Miércoles 16: hasta las 3h y de nuevo de 7h a 20h tienes aún otra oportunidad para cortarte el pelo a mediados de noviembre aprovechando la influencia de la Luna de estimular su crecimiento rápido.
- Miércoles 23: a partir de las 18h se inicia el segundo gran periodo "hoja" del mes de noviembre, ideal para cortarte el pelo y que te crezca rápido.
- Jueves 24: todo el día es bueno para cortarse el pelo con este efecto.
- Viernes 25: hasta las 14h de la tarde aún estás a tiempo de cortarte el pelo si quieres que te crezca enseguida.
Recuerda que estos días no son los más adecuados para depilarte o para teñirte el cabello, ya que por influencia de la Luna seguramente tendrás que volver antes a la peluquería para retocarte las raíces.
3 / 3
Cuándo depilarse según la Luna
Cuando te depilas, el objetivo cuando buscas la fecha más adecuada en el calendario lunar es que la depilación te dure lo más posible. Para ello, los mejores momentos según la agricultura biodinámica también son aquellos en los que la Luna pierde altura (ciclo descendente), pero en este caso tienes que elegir un periodo flor, aquel en que el satélite transcurre por las constelaciones de Géminis, Libra o Acuario.
En el calendario lunar de noviembre, encontramos que los días más propicios para depilarse son:
- Sábado 12: a partir de las 16h hasta el final del día
- Domingo 13: todo el día.
- Lunes 14: hasta las 11h.
- Martes 22: de 11 a 13h, y a partir de las 22h hasta medianoche.
- Miércoles 23: todo el día hasta las 17h.
Estos días no son los más adecuados para cortarse el pelo.
Fases de la Luna en noviembre de 2022
No pierdas la ocasión para dirigir tu mirada al cielo y descubrir la fase en que se encuentra nuestro satélite. Si tienes alguna duda, te explicamos cómo reconocer las fases lunares. Este mes de noviembre, estos son los días en los que cambia la fase de la Luna:
- Cuarto creciente: martes 1 de noviembre.
- Luna llena: martes 8 de noviembre.
- Cuarto menguante: miércoles 16 de noviembre.
- Luna nueva: miércoles 23 de noviembre.
- Cuarto creciente: miércoles 30 de noviembre
El apogeo de la Luna, el momento en que la Luna se encuentra más alejada de la Tierra en este ciclo lunar, se produce el día 14. El momento opuesto, el perigeo, llega el día 26.
Qué más ver en el cielo en noviembre
Estrellas fugaces en el cielo
Este mes de noviembre el cielo está movido. La noche del 3 al 4 se espera el mejor momento para observar la lluvia de las Táuridas del Sur, aunque al estar muy cerca la Luna llena el cielo estará más iluminado y resultará más complicado verla con claridad. Según los expertos, la Luna se ocultará sobre las 3 de la mañana, por lo que lo mejor será esperar a esa hora para poderla disfrutar. Las Táuridas del Norte tendrán su momento de máxima actividad entre el 11 y 12 de noviembre, pero en este caso la cercanía de la Luna llena hará más difícil su observación,
Las Táuridas es una lluvia de meteoros que, por influencia de la fuerza gravitatoria de Júpiter, se dividen en Táuridas del Norte y del Sur. Debido a la frecuencia con la que se ven como bolas de fuego, las Táuridas del Sur reciben el apodo de bolas de fuego de Halloween.
Entre el 6 y el 30 de noviembre tiene lugar también la lluvia de meteoros de las Leónidas. La noche del 17, esta lluvia alcanza su momento de máxima intensidad. Dirige tu mirada a la constelación de Leo (¡de ahí viene su nombre!). La mejor hora para observarla es desde la medianoche al amanecer: la Luna asomará en la constelación de Leo sobre la 1h50 y, aunque aún tenemos la Luna ya el segundo tramo de su fase menguante (iluminada solo en un 36%), a partir de esa hora costará más ver la lluvia de estrellas en el firmamento.
Eclipse total de Luna con Luna de sangre
En este mes tiene lugar también un eclipse total de Luna. Será el 8 de noviembre y podrá verse en América, Asia, Australia y Océano Pacífico. El eclipse lunar se produce con la Luna llena en Tauro y teñirá la Luna de rojo, en lo que se conoce como Luna de sangre o Luna roja.